Secciones

FA en la región: "Apoyos a demanda de Bolivia son a título personal"

DEMANDA. Militantes locales indican que las declaraciones de algunos referentes no representan la postura del partido.
E-mail Compartir

Durante la visita del Presidente Boliviano Evo Morales a Chile, al cambio de mando presidencial, algunos personeros del Frente Amplio entregaron de manera pública su apoyo al mandatario, quien en esa instancia manifestó su solicitud a acceso al mar para su país. "Seguimos apoyando Evo Morales Ayma y el pueblo boliviano en su lucha #MarParaBolivia, ahora también desde el Congreso chileno con la flamante bancada del Frente Amplio Chile", así lo expresó el diputado por el Partido Humanista, Tomás Hirsch, a través de redes sociales, en respuesta a los agradecimientos de Morales.

Sin embargo, no todos los sectores del Frente Amplio comparten esta postura. El consejero regional y militante de Revolución Democrática (RD), Ricardo Díaz, expresó que los dichos del diputado han sido de carácter personal y que no representan una postura del Frente.

"Son posturas personales, no son declaraciones que hayan sido validadas al interior del Frente Amplio. Aún no hemos zanjado la postura que como partido queremos presentar, hay mucha discusión interna y la idea es que cuando haya una postura general desde las bases, está será la que vamos a representar en conjunto", agregó.

Por su parte el excalde de Tocopilla y miembro del Movimiento Autonomista, Fernando San Román expresó que todas las visiones y opiniones son legítimas, pero que no es un apoyo colectivo, sino más bien individual.

"Habiendo un litigio jurídico de por medio, mi postura es de apoyo en la defensa chilena. Jurídicamente nuestro país tiene la razón, hay un tratado que lo manifiesta", expresó.

Diputada

Por su parte, la actual diputada del Frente Amplio por la Región de Antofagasta, Catalina Pérez (Revolución Democrática), al ser consultada tanto por los dichos del senador Alejandro Guillier, como por los de su compañero de coalición, Tomás Hirsch, prefirió no referirse al tema.

"No me voy a referir a un conflicto creado por los medios de comunicación en torno a las declaraciones del senador Guillier respecto al diferendo marítimo con Bolivia", manifestó.

Inicio de alegatos en La Haya

El próximo 19 de marzo a las seis de la mañana hora chilena, se dará inicio a la primera ronda de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Bolivia como país demandante será el primero en presentar su defensa. Los países tendrán dos días cada uno para presentar su posición.

Intendente Díaz contó detalles de la "agresión" de Aníbal Mosa en Calama

INCIDENTE. Según la autoridad regional, el presidente de Colo Colo lo empujó en el ascensor y pateó su maleta, por lo que pidió su detención. El empresario alegó "abuso de poder".
E-mail Compartir

Redacción

Un escandaloso encuentro tuvieron el intendente Marco Antonio Díaz y el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa Schmes en Calama: la autoridad acusó al empresario de agredirlo física y verbalmente en el ascensor de un hotel de esa ciudad. El líder de la concesionaria alba fue detenido por Carabineros.

Los hechos se registraron a eso de las 0.45 horas de ayer en el Hotel Diego de Almagro, sitio en que el plantel albo pasó la noche para viajar desde allí a La Paz, Bolivia, donde anoche jugó un partido válido por Copa Libertadores.

Mosa pudo viajar junto a la escuadra, ya que poco después salió en libertad, aunque los hechos seguirán bajo investigación.

El escándalo

Según el parte policial, testigos consultados y el relato del propio jefe regional, Mosa llegó en estado de ebriedad al hotel y exigió la venta de alcohol a los dependientes. Además, "tuvo dichos xenófobos y gritos. Exigía la presencia del administrador", explicó el intendente.

En ese momento Díaz se encontraba en el lobby del inmueble haciendo el check in. Como se informó, la autoridad viajó a Calama para realizar distintas actividades.

Mosa, entonces, acompañado por dos personas, subió a su habitación y volvió a bajar. Nuevamente pidió alcohol y al no tener aparente respuesta a su requerimiento se dirigió otra vez al ascensor, relató Díaz, quien iba unos metros más atrás con su maleta, también en dirección al elevador.

Ya en el interior, Díaz quedó frente a Mosa y entonces este último le dijo -relató la autoridad- "Vos qué mirai'" (sic), a lo que sumó un manotazo. Luego vino otro empujón hasta que llegaron al quinto piso (donde bajaba la autoridad); el ascensor abrió sus puertas y Mosa empujó nuevamente al intendente fuera del habitáculo y pateó la maleta. A eso intentó una nueva agresión que Díaz evitó. Entonces el jefe regional se dirigió al ascensor para intentar bajar al piso 1 y solicitar ayuda.

Mosa y sus dos acompañantes reingresaron al elevador, con Díaz intentando llamar a Carabineros. El empresario habría interpretado que Díaz quería grabarlo y le pregunta: "¿Y vos quién soi" (sic). "Soy el intendente de la Segunda Región", respondió el abogado.

Todo se calmó, el ascensor siguió hasta el piso 7 (donde bajaba Mosa), por lo que el líder de Blanco y Negro y sus acompañantes salieron.

Ya en el piso 1, el jefe regional regresó al lobby donde activó el protocolo de seguridad. Además constató lesiones en el Hospital Carlos Cisternas e hizo las declaraciones ante Carabineros, que una hora después tomó detenido a Mosa Schmes, tras la "luz verde" del fiscal de turno.

Según entrevistados, cuando Mosa fue sacado del hotel, reconoció los hechos, pero dijo desconocer que se trataba del intendente. Más tarde, ya detenido, ejerció su derecho de guardar silencio.

Dichos de mosa

Ayer, poco antes de viajar por vía aérea a Bolivia, Mosa restó importancia a lo sucedido: "Fue un tema menor que ocurrió en el ascensor del hotel... Iba con el presidente Fernando Monsalve cuando entra un señor abruptamente, no sabíamos quién era y ahí se produjo una discusión… Después aparecieron Carabineros en mi habitación y tuve que ir a la comisaría, aunque no entendí nunca por qué me citaron", agregó.

Mosa descartó luego actuar en estado de ebriedad y acusó que era "un abuso de poder lo que se acaba de cometer con mi persona y veré con mis abogados qué se puede hacer... No tenía idea que era el intendente. De repente entra una persona al ascensor cuando se estaba cerrando y pensé que era un garrero, alguien que viene a armar polémica y le pregunté de qué se trataba".

Debe precisarse que la autoridad estaba vestida de traje y corbata en ese momento.

El parte policial, confirmaría que Mosa estaba pasado de copas: "Carabineros se traslada al lugar, verificando la situación, denunciando el intendente que mientras se encontraba realizando la actividad de registro en el hotel, en primera instancia fue agredido verbalmente por el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa Shmes, quien según la primera información, se encontraba en estado de ebriedad".

Desde el hotel descartaron entregar una versión.

Marco, Antonio Díaz, Intendente"

"Me vuelve a empujar, echa mi maleta hacia afuera, cuando vuelve a tratar de agredirme nuevamente"."

¿quién es mosa?

Aníbal Mosa Schmes es el presidente y accionista mayoritario de la concesionaria Blanco y Negro, controladora de Colo Colo. Mosa es puertomontino e hizo su fortuna en el comercio, junto a sus hermanos Jacob y Fabiola, que consolidaron un desarrollo iniciado por sus padres.