Secciones

BB.NN. traspasó 3 mil metros cuadrados de terreno para proyectos en la comuna

E-mail Compartir

Como parte de un convenio con el Ministerio de Bienes Nacionales, el municipio de Mejillones recibió distintos paños de terrenos fiscales que en total suman 3 mil metros cuadrados de superficie.

Los terrenos consideran sectores de la planta de tratamiento y también de aducción de aguas, ambas en la localidad de Michilla; en el canil, zona del vertedero y en el sector donde se instalan las antenas de los medios de comunicación. El alcalde Sergio Vega informó que el traspaso de los paños permitirá el desarrollo de distintos proyectos en la comuna. La entrega ya fue firmada por las autoridades correspondientes.

Hospital inauguró moderna Unidad de Rayos y laboratorio

INVERSIONES. Nuevas instalaciones mejorarán las atenciones en el centro de salud y a ellas se suma la futura entrega del centro modular de diálisis.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de tres meses de trabajo, autoridades municipales, del sector salud y usuarios inauguraron las nuevas dependencias de la Unidad de Imagenología del Hospital de Mejillones.

El proyecto tuvo un costo de $200 millones, aportados por el FNDR, y consistió en la adquisición de nuevo equipamiento de rayos y la remodelación completa de la unidad.

El avance forma parte de un paquete mayor de inversiones que se han venido realizando para mejorar las prestaciones en ese centro de salud.

Hace unos meses, por ejemplo, concluyeron las obras de construcción de la nueva Unidad de Laboratorio del hospital, obra que tuvo un costo de $160 millones, también provenientes del FNDR.

Tales instalaciones, pese a que ya estaban en uso, fueron inauguradas esta semana junto a Imagenología.

Hay que recordar además que se encuentra en desarrollo la construcción de la nueva Unidad de Diálisis del Hospital de Mejillones, que evitará que los pacientes con patologías renales deben seguir trasladándose a Antofagasta.

Este último proyecto costará $1.445 millones (FNDR) y debe ser entregado este semestre por la empresa a cargo.

Director

El director del Hospital de Mejillones, Marcelo Valdovino, destacó las fuertes inversiones que se están desarrollando en dicho centro asistencial, las cuales repercutirán en una mejor atención de los pacientes.

"Son muchos proyectos que estuvimos impulsando entre 2016 y 2017, con financiamiento FNDR, y que se presentaron y pelearon a través del Servicio de Salud", recordó.

Valdovino agradeció en este sentido al director del SSA, Zamir Nayar, quien dijo, contribuyó enormemente a que se concretaran las mejoras.

En la misma línea, el alcalde de Mejillones, Sergio Vega, afirmó que se debe seguir avanzando por una salud descentralizada y comprometió los esfuerzos del municipio para alcanzar tal objetivo.

"Estos proyectos no solamente implican mejoras en las condiciones de trabajo de los funcionarios, sino también mejores posibilidades de atención para los pacientes", aseguró.

Diálisis

Tras la inauguración de las unidades de Laboratorio e Imagenología, las autoridades realizaron un recorrido por los trabajos de la Unidad de Diálisis.

La unidad estará conformada por 18 contenedores estándar de 20 pies cada uno, 5 sillones de tratamiento con sus respectivas máquinas de hemodiálisis, un sillón de tratamiento aislado con su máquina de hemodiálisis, sala de lavado y almacenamiento de capilares, sala de espera con recepción, sala administrativa y para reuniones, baños universales para pacientes, box médico multipropósito, sala de pre y post diálisis, sala educacional, baños para personal, vestidores, bodegas, sala de aseo y de depósito transitorio de residuos.

El proyecto cuenta además con conexión interna con el Hospital de Mejillones.

Hoy la comuna no cuenta con un centro para hemodiálisis, por lo que sus pacientes nefrópatas deben ser derivados a la ciudad de Antofagasta.

Esto genera un importante desgaste físico y emocional en los enfermos y sus familias, pues a lo extensas que resultan las jornadas de tratamiento, deben sumar los traslados.

Según se informó, actualmente son ocho los pacientes de Mejillones que día por medio deben trasladarse a la capital regional para dar continuidad a sus tratamientos.

Lanzan campaña para detectar cáncer de mama

EXÁMENES. Iniciativa favorecerá a 360 mujeres de la comuna.
E-mail Compartir

Con una visita del alcalde, Sergio Vega, y el presidente de la Asociación de industriales de Mejillones, Cristian Roempler, se dio inicio al Programa de Prevención de Cáncer de Mama en la comuna, el cual beneficiará a 360 mujeres con exámenes gratuitos.

Los exámenes comenzaron a practicarse desde las primeras horas del martes en una clínica móvil instalada en la Plaza de Armas Mejillones.

El operativo es una iniciativa de la Asociación de Industriales de la comuna (AIM), en alianza con la municipalidad y el voluntariado Mujeres Unidas de Mejillones, y además cuenta con la colaboración de la Fundación Arturo López Pérez y el hospital local.

El proyecto busca contribuir a la detección precoz del cáncer de mama en la población femenina, lo cual resulta clave para un tratamiento efectivo de esta enfermedad.

Las beneficiarias presentes señalaron que esta campaña permite evitar los largos procesos de toma de hora, traslados y realización de los exámenes, además se trata de un test totalmente gratuito.

Cupos

La presidenta de Mujeres Unidas, Sofía Meneses, junto con destacar el gran compromiso de las voluntarias, hizo énfasis en el gran interés que la campaña despertó entre las mujeres de la comuna, quienes rápidamente completaron los cupos disponibles.

A su vez, el Presidente de la AIM, Cristian Roempler, señaló que la campaña agrega 360 nuevos exámenes a los 1.800 ya realizados en la comuna desde el 2013 a la fecha.

"Para la asociación, esta actividad es un aporte para la comunidad, y a través de ella esperamos contribuir al desarrollo de una vida sana y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes", dijo.