Secciones

Presidente de Ecuador debió aterrizar en Antofagasta

E-mail Compartir

El avión que trasladaba al mandatario ecuatoriano Lenin Moreno de regreso a su país, debió hacer un aterrizaje técnico en Antofagasta. Según explicó Moreno en su cuenta de Twitter: "Hemos hecho un aterrizaje en Antofagasta para revisar una aparente falta de presión en los neumáticos del avión presidencial. Todo está bajo control", escribió.


Cinco alcaldes de la región asistieron al cambio de mando

Cinco alcaldes de diversas comunas de la Región de Antofagasta asistieron a la ceremonia de cambio de mando realizada en la Biblioteca Regional. Entre ellos destacan el alcalde de Taltal, Sergio Orellana; de Mejillones Sergio Vega; de Antofagasta Karen Rojo; de Sierra Gorda, José Guerrero y de Calama Daniel Agusto.

Emoción en la despedida del gabinete de exintendente

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, el exintendente Arturo Molina (DC), se reunió por última vez con el gabinete que lo acompañó durante su gestión como autoridad regional.

Entre ellos destacan por ejemplo, el exseremi de Medio Ambiente, Felipe Lerzundi, la exseremi de Educación Jacqueline Barraza, la exgobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, entre otros.

En la oportunidad, las exautoridades compartieron un distendido desayuno donde hablaron sobre las metas que cumplieron y los chascarros que vivieron siendo autoridades.

"Trabajamos hasta el último minuto. Escuchamos los comentarios de cada una de las carteras. Nos vamos contentos y felices de haber cumplido la tarea y que hoy en día hay más de 5.500 personas con vivienda propia", manifestó.

Al finalizar el desayuno, el exintendente se sacó la última foto con su gabinete y posteriormente se reunió con el nuevo intendente Marco Antonio Díaz y junto a su esposa, caminaron a la actividad del cambio de mando.

Incertidumbre por futuro de gobernadores designados

INSÓLITO. Consejo regional debe aprobar si acepta renuncia de cores electos.
E-mail Compartir

Una compleja situación enfrenta la nueva administración a pocas horas de haber llegado al poder.

Los gobernadores designados por el Presidente Sebastián Piñera aun no saben cuando podrán asumir esta función. Los tres (Luis Garrido por la provincia de Antofagasta, María Bernarda Jopia por El Loa y Daniela Vecchiola por Tocopilla), habían sido elegidos en las últimas votaciones como consejeros regionales, por lo cual debieron jurar ayer en esa función.

Ahora para asumir como gobernadores, deben renunciar a su puesto como core y esa renuncia debe ser a la vez aceptada por la mayoría del Consejo Regional, según explicó Víctor Hugo Véliz, secretario ejecutivo del Core. "En el caso de que algún consejero regional desee renunciar a este cuerpo colegiado, debe hacer presentación de la renuncia por escrito o verbalmente en una sesión. Para que esta surta efecto, debe ser aprobada por el Consejo Regional y por lo tanto requiere del voto de la mayoría absoluta de los asistentes a la sesión", dijo.

Cabe recordar que Chile Vamos tiene en estos momentos exactamente la mitad de los cores, por lo que si la oposición se niega, los gobernadores designados no podrían asumir.

A esto se suma que como ayer no se logró definir quién será el próximo presidente del Consejo Regional debido a un empate entre el candidato del oficialismo (Eslayne Portilla) y la oposición (Mario Acuña, quien actualmente tiene ese cargo), los tres gobernadores designados decidieron que renunciarán al Consejo Regional solo después que se logre zanjar la votación de la presidencia de esa entidad.

Por lo anterior, las gobernaciones de la Región de Antofagasta quedarán "descabezadas" por un tiempo indeterminado.

No hubo acuerdo: votación para definir presidencia del Core terminó en empate

CORES. Luego de la ceremonia de asunción, se realizó la primera sesión del Consejo Regional la cual no estuvo exenta de conflictos. Después de tres votaciones, no logró definirse la presidencia.
E-mail Compartir

El día de ayer en horas de la tarde se realizó la ceremonia de asunción de los 16 consejeros regionales (ocho de Antofagasta, cinco de El Loa y tres de Tocopilla), los que tendrán la misión de representar a los ciudadanos en el período 2018-2022 en el Consejo Regional.

En la actividad que se desarrolló en la Biblioteca Regional de Antofagasta se dio lectura a la sentencia del Tribunal Electoral Regional y se tomó juramento a los actuales consejeros regionales acompañados de sus familiares, amigos y autoridades de la Región.

Los representantes ejercerán sus funciones acompañados del intendente Marco Díaz, a partir de este lunes. Y una de sus primeras tareas se llevó a cabo un par de horas después de la solemne ceremonia.

Las autoridades tuvieron que trasladarse a la Intendencia, donde realizaron su primera sesión como consejo, instancia cuando se debía votar y nombrar al nuevo presidente del Core. Votación que no tuvo resultados positivos.

Cabe recordar que se presumía que se podía producir un empate entre la coalición de Chile Vamos y la oposición, lo que finalmente ocurrió.

El oficialismo (Chile Vamos) tiene ocho cores, mientras que la oposición cuenta con el mismo número de integrantes, (siete por la Nueva Mayoría y uno por Revolución Democrática). Por esta razón ninguno de los dos candidatos tuvo la mayoría necesaria para asumir como presidente del Consejo Regional.

Postulantes

Los candidatos para asumir la presidencia del Consejo, fueron el independiente Eslayne Portilla, quien fue propuesto por el sector de Chile Vamos; mientras que por la oposición el actual presidente del Core, Mario Acuña (PPD), manifestó su interés en estar por otro período en la presidencia.

Luego de realizar el máximo de tres votaciones que establece la ley, ninguno de los dos candidatos obtuvo la cantidad de preferencias necesarias para asumir, por lo que se dio por finalizada la sesión.

Los consejeros regionales manifestaron sus posturas al término de la votación. Por su parte, el core Luis Garrido (UDI) manifestó que era una situación que estaba prevista que podía pasar y que "mientras no exista la voluntad de poder sentarse y llegar a un acuerdo esto puede ser eterno".

Por su parte la consejera regional por El Loa, Sandra Pastenes (PS), manifestó que está situación genera un espacio para llegar a un acuerdo. "Hoy nos encontramos empatados, por lo tanto en algún minuto pueden haber conversaciones que nos permitan arribar a una decisión del Core por la presidencia".

Pastenes agregó que "mientras no se resuelva está situación, quien sigue siendo el presidente del Core es Mario Acuña así lo establece la ley. Por lo que no es una situación incómoda para nosotros, ya que él forma parte de la oposición".