Secciones

A casi un año de su desaparición aún no hay pistas de Lester Díaz

MECÁNICO. Trabajador de 34 años fue visto por última vez cuando salió desde complejo deportivo en el sector norte. Su auto apareció quemado horas después.
E-mail Compartir

Hace casi un año, exactamente el 22 de abril, se perdió todo rastro del mecánico Lester Díaz Navarrete, que fue visto por última vez en la calle Vladimir Saavedra, luego que saliera desde el complejo deportivo "Match" donde había jugado un partido de baby fútbol.

Se trata de un caso que se mantiene como "enigma policial" porque hasta ahora no hay ninguna pista que indique que el antofagastino de 34 años haya muerto o que se haya ido de manera voluntaria.

A nivel de la Fiscalía la desaparición de Lester Díaz está caratulada como "presunta desgracia" hasta que no surjan nuevos elementos que indiquen lo contrario.

Inicialmente el caso fue visto por la Brigada de Homicidios de la PDI, pero en el transcurso del año fue asignado al Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros Antofagasta, que hizo pública la información sobre la desaparición del mecánico a través de un afiche donde aparecen los datos y teléfonos de contacto.

Lo último que se supo de Lester es que salió de su casa en el sector Altos "Club Hípico" para jugar un partido en el centro deportivo. Una vez finalizado el encuentro, uno de sus hermanos le prestó $50 mil. Eran pasadas las 22 horas cuando subió a su automóvil y partió con rumbo desconocido.

Como a las 5 de la madrugada, bomberos concurrió a un llamado que daba cuenta de un vehículo que se estaba incendiando frente al campamento de gitanos ubicado en "La Chimba". Era su automóvil pero no había indicios de él.

Desde ese día su familia no tuvo más noticias, ya que nunca regresó a su casa.

Lester Díaz trabajaba en minera Spence desde hacía años y debía regresar a su turno el martes siguiente, pero tampoco sus jefes y compañeros recibieron alguna noticia sobre su paradero.

Búsqueda

Pese a que después de su desaparición hubo una intensa búsqueda por distintos lugares, no se logró resultados positivos. Bomberos recorrió el área donde fue encontrado el vehículo, pero no pudieron encontrar ninguna pista.

Su familia también recorrió gran parte de la ciudad y alrededores en busca de algún antecedente, pero tampoco tuvieron éxito.

Para ahondar aún más el drama familiar, agobiada por la pena y por un cáncer que la afectaba, a mediados de junio del año pasado falleció Luisa Navarrete, madre del trabajador desaparecido.

Horas después, Pedro Aguirre, quien fuera padrastro de Lester y expareja de Luisa, se suicidó utilizando un cordel que ató a una viga.

El antofagastino dejó una hija de 12 años, que era todo para él, por lo mismo su familia siempre sostuvo que él nunca se habría ido voluntariamente, por lo que creen que fue ultimado.

Detienen a dos menores por el robo que afectó a casa en comuna de Mejillones

E-mail Compartir

Efectivos de la Tenencia Mejillones fueron informados sobre la ocurrencia de un robo que afectaba a un domicilio particular ubicado en la intersección de las calles Pedro Montt con Manuel Montt en esa comuna.

Conforme a esa información los efectivos policiales se trasladaron al lugar confirmando la información y efectuando diversas diligencias en los alrededores, producto de las cuales lograron ubicar en una playa cercana a dos sujetos, recuperando diversas especies sustraídas desde el inmueble.

Los detenidos por el ilícito fueron identificados como E.A.T.A (16 años) y J.E.V.G. (15 años), quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su audiencia de control de detención. Peritos del Labocar trabajaron en el sitio del suceso.

Detectives de la Bicrim recuperan tablet y detienen a autor de ilícito

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal efectuaron diligencias tras una denuncia por hurto, logrando ubicar de manera rápida un tablet de color azul y dar con el paradero del imputado de iniciales P.F.M.P. chileno, 51 años, sin antecedentes policiales, quien quedó a disposición del Ministerio Público.


Detienen a tres personas por la sustracción de especies en una casa

La PDI de Calama logró la detención de tres personas por el delito de recepción, tras el robo en una casa de la calle Tiltil. Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien ordenó poner a los imputados J.D.P.G. (54), D.A.R.N. ( 54) y G.V.P.R. de 19 años, todos chilenos, a disposición del Tribunal de Garantía.

Firman convenio para crear nuevo centro de atención jurídica por casos vulnerables

E-mail Compartir

Como un importante avance en el acceso a la Justicia en la región fue considerado el convenio de colaboración firmado por la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá - Antofagasta (CAJTA) y la Universidad de Antofagasta (UA) que permitirá la creación de un Centro de Atención Jurídica con competencia en materia de carácter civil patrimonial, solución colaborativa de conflictos y materias de Derecho de Familia.

Esta iniciativa estará destinada a proporcionar asistencia y asesoría jurídica gratuita a gente de escasos recursos.

Funcionarios de Gendarmería iniciaron un intenso curso de lenguaje de señas

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar una mejor atención, especialmente a las personas con discapacidad auditiva, comenzaron las clases teórico-prácticas del curso "Lengua de señas, un idioma de inclusión necesario", el cual beneficia a cerca de 40 funcionarios y funcionarias de Gendarmería, IND, Sename y Servicio Médico Legal.

Esta iniciativa, que considera 62 horas de clases, se materializa gracias al Proyecto adjudicado del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% de Seguridad ciudadana y de carácter social y rehabilitación de drogas.

La capacitación que tiene una duración de dos meses, está a cargo de la Organización Wenüi (una mirada diferente), de Antofagasta. Wenüi es una organización que promueve la inclusión de las personas con discapacidad.

Supuesta caída de avioneta movilizó a equipos de rescate

EMERGENCIA. Bomberos recibió tres llamados sobre accidente en cerros.
E-mail Compartir

La supuesta caída de una avioneta en los cerros de Antofagasta movilizó ayer pasadas las 13 horas, a varios equipos de rescate. Por momentos la situación fue de mucha tensión, ya que se pensaba que había heridos o incluso fallecidos, sin embargo, el hecho fue descartado al establecerse que se trataba de un vehículo menor incendiado.

Así lo confirmó personal de Bomberos que llegó al lugar de la emergencia. Pudieron constatar que se trataba de un jeep que estaba sin ocupantes y no de un accidente aéreo como se informó preliminarmente.

Debido a la información cruzada recibida por Bomberos (de terceras personas) sobre la caída de un avión ligero en el cerro sector "Quebrada la Cadena", tuvo que activar sus protocolos para este tipo de situación, desplazando hacia el lugar de la emergencia a cuatro unidades.

Desde Bomberos informaron además que la Central de Alarmas 132 recibió tres llamados telefónicos en los cuales diferentes personas indicaban haber visto una avioneta estrellarse entre los cerros detrás del Estadio Regional Calvo & Bascuñán.

Búsqueda

A su vez -y de acuerdo a la información recibida en Protección Civil y Emergencia de la Gobernación de Antofagasta-, se activó a la Fuerza Aérea asentada en la Base Aérea de Cerro Moreno, la cual dispuso de un helicóptero para realizar una búsqueda y verificación del posible accidente aéreo, no encontrando rastros de alguna aeronave ligera siniestrada en el lugar.

A dichas labores se fueron sumando algunos particulares con motos y vehículos 4x4 y hasta la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGA) con un helicóptero, además del drone de bomberos que se desplegó por los cerros ubicados detrás la población Coviefi.