Secciones

En Twitter: #UnGranPecadoEs

E-mail Compartir

@HolguinJoaquin: no apreciar la fragilidad de la vida y vivir en piloto automático.

@R_claros: comerse el terribleh sanguche con coca cola Ligth o zero

@Makitabastias: Andar haciendo cuestiones de dietas.. si comer y compartir es genial

@shehuuulk: no decir "por favor" y "gracias"... Tengan tantita educación, no sean así

@Lita_xtreme: que no te gusten los asaditos. A menos que seas vegano o vegetariano

@Yesseni41202419: mentir con el vuelto del pan jajajaja

@DuLCeePrinCesa: ir a misa en familia todos los domingos aparentando felicidad, pero a la hora de la limosna no dan, o dan miserias y al salir comienzan las habladurías y se olvidan de tratar de obedecer a Dios y ser bondadosos.

@Andresahora1: Odiar a tus compatriotas chilenos y poner en un altar a los inmigrantes por seguir la moda zurda.

@Ociosoyaburrido: no hacer lo que quieres por pensar en lo que dirán los demás

@justregor: tomar el ascensor para un segundo o tercer piso. Si no tienes problemas de movilidad, mueva el traste ! Si, más aún, toma el ascensor para bajar un piso deberia confesarse.

@malleahugo: hablar en representación de Dios y andar condenando a la gente

Comentarios en la web

cumplió el 82,7% de sus compromisos
E-mail Compartir

Francisco Osorio. Unos dicen 82%, otro 36% y también 56%. Tire su numerito. Esta claro que hay mala intención en algunas cifras y posible tejo pasado en otras.

Emilio Zapata. ¡Menos mal que no fue el 100%! Más que números lo más importante es el CÓMO! y en esto fallaste.

Francisco Conrads. Por suerte no cumplió el 100%, o sino estaríamos más que pésimo. De la que nos salvamos.

Harold Castillo. Bien Presidenta, gracias por todo.

Luis Galaz. Mientan, mientan que algo queda, pero ya no tiene importancia.

Cristian Camus. La falta de cumplimientos demuestra la incompetencia de la Presidenta Bachelet y sus secuaces, pero, por el bien de Chile, que bueno que haya cumplido tan poco.

Correo

E-mail Compartir

Nilso Vega Muñoz

Mi hija Valentina muy afectada me manda un WhatsApp desde Alemania avisando la muerte de Nilso Vega. Parto en la mañana al teatro Pedro de la Barra para acompañarlo en el velorio, al ingresar al recinto me encuentro con el Nilso, pero estaba más joven, era su hijo mayor que cariñosamente me abrazó, saludo a gente conocida me siento en la sala a recordar a este hombre amable, sencillo, imprescindible en toda obra de teatro. Nilso hace sonar Padam, Padam, los tramoyas, el gordo Vildósola, junto al flaco Yáñez y el chico Manque desean "mierda, mierda" al primer estreno de "Orquesta de señoritas".

Carlos Farías Farías


Mujeres I

Con motivo del día internacional de la mujer, es bueno reconocer y destacar a mujeres que han abierto caminos en puestos que por siglos eran característicos del género masculino, sin perder su esencia y feminidad , la mujer se ha incorporado de forma exitosa a la Marina Mercante Nacional cubriendo las rutas del cabotaje nacional e internacional, llevando al mar todo su cuidado y dedicación. Es un tremendo orgullo como país.

Gonzalo Valdés Lufi


Mujeres II

El acceso, la integración y la permanencia de las mujeres en la fuerza de trabajo en posiciones de liderazgo, es un desafío y una deuda pendiente que mantienen los países desde el siglo XX. Es un tema dinámico, que cada año cobra más fuerza haciendo que las empresas paulatinamente tengan que autoexaminarse.

Algo hemos avanzado, si consideramos que durante los últimos 25 años se han incorporado 2,4 millones de mujeres al mercado laboral.

Acciones como cuotas de participación y reducción de las brechas salariales de género son factores clave para aumentar la participación laboral femenina. El día que tengamos éxito con este desafío, nos daremos cuenta de que somos un mejor país y que hemos recuperado una gran cantidad de talento, hoy desaprovechada.

Margarita Ducci


La amnesia feminista

El feminismo actual parece haber olvidado a algunas de sus más importantes precursoras como Olympe de Gouges, asesinada por los paladines de la fraternidad revolucionaria, los jacobinos, por el simple hecho de redactar los derechos universales de la mujer y exigir la igualdad ante la ley que se proclamaba desde los púlpitos y asambleas.

Bajo claros sesgos ideológicos, las actuales promotoras del feminismo y los derechos de la mujer también parecen olvidar a las mujeres sometidas bajo el comunismo como, por ejemplo, la abogada y jurista checa Milada Horáková. Quien fuera miembro de la resistencia contra la ocupación nazi, fue ejecutada por el régimen comunista checo un 27 de junio de 1950. ¿Cuál era el delito de la también diputada y fundadora del periódico femenino Vlasta? Oponerse al golpe de estado hecho por los comunistas y la posterior persecución política, iniciada por éstos en 1948, en contra de cualquier disidente del nuevo régimen en Checoslovaquia.

Jorge Gómez Arismendi


Legado I

Definitivamente el Caso Caval, seguirá vigente, y quién sabe por cuánto tiempo más, tras el término del gobierno de Bachelet y con la formalización por el delito de estafa de Sebastián Dávalos junto a su esposa Natalia Compagnon y al socio de ésta, el próximo 28 de marzo, ¿el legado?

Luis Enrique Soler Milla


Legado II

Los legados los reconoce el pueblo y se defienden solos, no son campañas publicitarias; existe una desesperación de blanquear un gobierno que ha sido negligente en varias áreas.

Gerardo Rueda Rodas


Autoridades salientes

A las autoridades salientes y las entrantes... ¿Cómo recibirán su sueldo a fin de mes, se les pagarán los días trabajados o el mes completo? Porque al igual que a todo chileno cuando es finiquitado de sus labores, se les pagan

solo los días trabajados del mes.

Leonardo Barnao Astudillo


Carabineros

Es noticia que un carabinero actúe con rectitud, compromiso y honradez. Como dijo Condorito: ¡Plop!

Mario Mack Nelson

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 10 de marzo de 1968

la ONU condena las ideologías racistas

La Comisión de Derechos del Hombre de la ONU aprobó por 24 votos a cero y cuatro abstenciones, una resolución que condena todas las ideologías racistas, incluyendo el nazismo y el apartheid sudafricano. La moción fue presentada por Ucrania, que acusó que así se vulneran los derechos más elementales de las personas.

100 años | 10 de marzo de 1918

Rusos se preparan para la guerra con Alemania

Desde Petrogrado se informa que ha sido establecida la línea de demarcación entre las tropas rusas y alemanas. Mientras el ministro del Interior se traslada a Moscú, millares de soldados rusos se incorporan al nuevo Ejército Rojo, atraídos por las promesas de los bolcheviques, detalla la prensa inglesa.