Secciones

17.00 hrs

Sábado

E-mail Compartir

18.00 hrs Sesiones de jazz

Biblioteca Viva Antofagasta presenta sus esperadas sesiones musicales, esta vez nos deleitaremos con una sesión intima de Jazz en la zona de terrazas de Mall Plaza. ¡Los esperamos!. Entrada gratuita.

Sábado 10

Aventuras para niños

Ven a disfrutar de tus días libres del colegio para tener grandes aventuras en Biblioteca Viva Antofagasta, en donde participarás en juegos típicos, aventuras Scouts y sesiones de exploración. Inscripciones al WhatsApp: (+569) 9688 6546 o en el mesón de nuestra biblioteca.

Continuamos con el Ciclo de Cine de la universidad de Antofagasta que este mes está dedicado al "Eterno Femenino". Películas como Hanna y sus hermanas del famoso Woody Allen y "Mujeres al borde de un ataque de nervios" del español, Pedro Almodóvar, son algunas de las cintas que podrá apreciar todos los miércoles del mes, a partir de las 18 horas, en el auditorio de la Biblioteca Regional.

Todos los miércoles Ciclo de Cine UA Sábado DIBUJONA: Feria Ilustrada

Expo en Museo Artequin

El Museo Artequin inauguró la muestra pictórica " Re-visiones de la mujer en la historia del arte" . Esta colección visualiza a la mujer como creadora del arte alrededor del mundo, siendo protagonista de su propio proceso creativo como el caso de la chilena Matilde Perez. Se realizan visitas guiadas de martes a sábado, entrada gratuita.

"DIBUJONA" presenta su Feria Ilustrada, donde ilustradores de la zona norte de Chile presentarán su trabajo al público. Este sábado desde las 12 horas en la terraza de Mall Plaza Antofagasta, frente a Biblioteca Viva Antofagasta, habrá ilustradores y dibujantes antofagastinos, mesas de dibujo y retrato en vivo.

12.00 hrs

Sábado Hélices, Fridacalo y Matineé

Hoy la banda antofagastina de math rock Hélices realizará un concierto para recaudar fondos que le permitan concretar la grabación y masterización de su tercer disco, en el pub Boliche, del sector sur de la ciudad, junto a Fridacalo y Matinée. La cita es a las 23 horas, en el pub Boliche de Avenida Angamos #10, en el sector sur de la ciudad. La entrada general tiene un precio de $2.000, y la organización se reserva el derecho de admisión y permanencia.

22 de marzo Taller de Fanzine

Para adolescentes de 11 a 17 años que les guste expresar sus ideas y discutir sobre perspectiva de género, el Área Juvenil de la Biblioteca Regional de Antofagasta los invita a participar del "Taller de Fanzine" que se realizará el jueves 22 de marzo, a las 18 horas, en la sala de extensión cultural. Inscripciones en el mesón de informaciones de la biblioteca.

23.00 hrs 18.00 hrs

Martes a sábado

18.00 hrs

12.00 hrs

Una mirada acuarelada

E-mail Compartir

Causa extrañeza observar piedras pintadas de múltiples colores en nuestro territorio, ¿es que acaso pensamos que están exentas de color? ¿Acaso el paisaje de Antofagasta carece de valores cromáticos? ¿O es que quizás, a través de la coloración, intentamos darnos un valor que nos equipararía con otras zonas del país?

Creemos, falsamente habitar un lugar donde antes no existía nada e intentamos equivocada y vanamente poblando con una forma de valor. ¿De que época datan nuestros primeros intentos de valorar este entorno? Queremos, a cualquier precio cubrir o embellecer nuestra región de ropaje ajeno, palmeras por aquí, unas hectáreas de césped por allá, ocultamos la vista de los cerros que están desnudos, cubrimos las paredes de piedra con un buen mural de colores llamativos.

Ignoramos cómo mirar y por ende amar con la mirada la verdad. Es esto tan evidente que no lo vemos. Vamos apreciando con mirada ajena, algo que es lejano, y el precio de ello es la enajenación. No sabemos apreciar nuestros verdaderos orígenes, porque fechas de batallas límites y fronteras ponderan un valor superficial con respecto al valor de la edad de la tierra. No sabemos cómo se formó la geografía de nuestra región y cuál es el origen del color de nuestras superficies, cuál es la incidencia de la luz sobre estos monumentales espacios.

Se hace imperativo darnos a la tarea de observar, para comprender y valorar lo que es y no lo que aparenta ser. Crear un museo temático de los primeros habitantes de la región, una acción con una profunda vocación pedagógica, donde se trate el problema de las fronteras desde el punto de vista de la supervivencia. Desarrollas un mapa sobre el desarrollo minero y sus consecuencias con el medio ambiente; el desarrollo de la tecnología desde lo más antiguo en el sector hasta nuestros días. Desarrollamos nuestra escala de valores a partir de lo lejano , desde la extrañeza, sin ver o apreciar las cosas simples que están al alcance de cualquier mirada en este espacio monumental entre las costa y los cerros.

La creación de parque hechos de arena, o piedras rodadas marinas, rocas reposando en su estado natural , como en los jardines zen dejando ausente todo tipo de vegetación , o jugar con entradas de mar para combinarla con algunas arquitecturas minimalistas ocupando el roquerío como materia prima.

Alzar la mirada fresca, desplegar y valorar el paisaje y nuestra creatividad es un desafío urgente, en la búsqueda incesante del valor y la verdad.

artista

plástico

Hugo León

Morales,

Jordi Castell regresa a la TV con programa de conversación

ROSTRO. El fotógrafo asumirá la conducción de "Algo personal", espacio de UCV-TV, a partir de este lunes.
E-mail Compartir

Desde el lunes 12 de marzo, Jordi Castell estará nuevamente en televisión abierta. El exrostro de Chilevisión será el nuevo conductor del programa de entrevistas "Algo personal" de UCV-TV, que en sus inicios estuvo a cargo de Juan Carlos "Pollo" Valdivia.

La presentación oficial del nuevo entrevistador se realizó en el mismo espacio, donde Valdivia le dio la bienvenida al fotógrafo que a partir de la próxima semana estará sentado tras un mesón conversando con distintos invitados.

"Un equipo y un canal mezclando tanta confianza, compromiso y herramientas para construir un buen programa de conversación, es el mejor estímulo para volver a trabajar en televisión", comentó el comunicador que el año pasado participó en "Maldita Moda", show de su ex casa televisiva.

"Para poder concentrarme y dedicarme al regreso de 'Toc Show', extendimos una invitación a Jordi Castell para que se hiciera cargo de la conducción de 'Algo personal'. Jordi le dará un nuevo impulso a este programa de conversación y entrevistas, además impondrá su sello y estilo en este nuevo desafío", dijo Juan Carlos Valdivia, quien continuará ligado al canal.