Secciones

Alexis y Manchester United se jugarán el segundo lugar de la liga con Liverpool

PREMIER LEAGUE. El equipo del chileno tiene 62 puntos y su rival de hoy tiene 60.
E-mail Compartir

Sin ninguna duda, el partido más destacado de la fecha 30 de la Premier League será el que protagonizarán hoy, a las 9:30, Manchester United y Liverpool en el mítico Old Trafford.

Esto no solo porque Manchester United y Liverpool son los dos equipos más ganadores de Inglaterra y el choque entre ellos es uno de los clásicos más apasionantes de la Premier League, sino que porque, en esta ocasión, se enfrentarán los dos perseguidores inmediatos del Manchester City en la liga.

El equipo de José Mourinho, que previsiblemente tendrá a Alexis Sánchez entre sus titulares, llega a este encuentro segundo con 62 puntos, mientras que el de Jürgen Klopp tiene 60 unidades y está tercero.

Ambos entrenadores destacaron la importancia de este duelo. Mientras el portugués dijo que es más importante que un Barcelona-Real Madrid o un Inter-Milan, el alemán señaló que el partido será "una batalla".

Los dos equipos, sin embargo, están lejos del líder Manchester City, cuadro que acumula 78 puntos, ya se prueba la corona, y en esta fecha visitará, el lunes, al Stoke City.

Calentando el duelo de hoy, el ídolo de Liverpool, Dietmar Hamann, aprovechó de criticar el desempeño de Alexis, quien no ha logrado brillar en sus primeros duelos con los "Red Devils".

"No sé si volverá a ser el mismo jugador que cuando llegó a Arsenal. No estoy seguro de que tenga el impacto que tuvo hace tres años", dijo el ex volante alemán.

"Está llegando a los 30 años y es un jugador muy físico. Habrá que ver cuánto tiempo podrá seguir jugando a un nivel top", cerró.

Palermo y el adiós de Unión Española en la Sudamericana: "Nos vimos superados"

CRISIS. El entrenador del conjunto hispánico afrontó las críticas tras la caída 3-0 ante Sport Huancayo de Perú que significó la eliminación de la Copa, profundizando el mal presente de los equipos chilenos a nivel internacional.
E-mail Compartir

Unión Española cayó 3-0 en su visita a Sport Huancayo de Perú en la noche del jueves, sellando su eliminación en la primera fase de la Copa Sudamericana tras empatar sin goles en el partido de ida jugado en Santiago. Esta derrota no solo complica el futuro del cuestionado Martín Palermo al mando del cuadro hispánico, sino que confirma el pésimo momento de los equipos chilenos en los torneos internacionales.

Una vez consumada la eliminación de Unión Española fue el asistente de Palermo, Roberto Abbondanzieri, quien salió a dar la cara por la derrota en Perú ante el silencio de su jefe. Pero ayer el entrenador argentino, al llegar a la capital, entregó sus explicaciones.

Según el "Loco", durante el primer tiempo su equipo supo aguantar el gol sufrido a los 21 minutos, pero luego se vio superado en el complemento.

"Veníamos contrarrestando un poco con esta manera de plantear el partido. Por lo menos la diferencia de un gol nos daba la posibilidad de que haciendo un gol condicionaba a Huancayo a ir a buscar el segundo gol, pero lo encontraron antes que nosotros pudiéramos marcar", explicó, aludiendo al segundo gol de los peruanos, que cayó a los 50'.

Debido a esto, aseguró que "tuvimos que modificar, plantear el partido de otra manera, hacer algunas modificaciones y ya con un 2-0 vino el cansancio, ellos saben manejar estas situaciones y nos vimos superados".

El entrenador, quien en el Torneo Nacional arrastra cuatro partidos sin ganar y la semana pasada ya tuvo que salir a descartar su salida del club, agregó que "quisimos contrarrestar con un equipo táctico, sabíamos que ellos iban mucho por banda para centrar con dos hombres siempre presentes en el área, pero el gol desestabilizó un poco nuestra propuesta".

"Obviamente el condicionante de la altura hay que saberlo jugar en relación al cansancio, nos costó tener la pelota. Hay que saber que al exigir al rival lo cansas, pero eso tampoco lo pudimos lograr", complementó el DT.

La magnitud de la derrota fue tal que Jorge Segovia, propietario de Unión Española, se expresó con un claro mensaje: "La camiseta del equipo puede mancharse de sudor, de barro, incluso de sangre, pero no se puede manchar de vergüenza", escribió en Twitter citando a la ex gloria del Real Madrid Santiago Bernabéu.

Pésimo presente

Esta derrota confirma el pésimo presente de los equipos chilenos en las competencias internacionales, en las que año a año acumulan decepciones.

Con la eliminación de Unión Española, solo dos equipos chilenos siguen en competencia en la Copa Sudamericana. Es el caso de Deportes Temuco, que en abril y mayo enfrentará a Estudiantes de Mérida de Venezuela, y de Audax Italiano, que en esos mismos meses deberá medirse ante Botafogo de Brasil.

Ya quedó eliminado, además, Everton de Viña del Mar al no poder superar a Caracas: cayó 2-1 en Chile y se impuso 1-0 en la capital venezolana.

En el caso de la Copa Libertadores, el panorama no es mucho mejor. Universidad de Concepción dijo adiós en la segunda fase clasificatoria tras caer, por un global de 6-0, ante Vasco da Gama. Santiago Wanderers, por su parte, logró superar a Melgar de Perú en esa instancia pero luego cayó ante Independiente Santa Fe de Colombia en la última ronda clasificatoria.

Colo Colo, que integra el Grupo B junto a Atlético Nacional de Colombia, Bolívar de Bolivia y Delfín de Ecuador, ya cayó en su estreno, como local, ante el conjunto cafetero y se prepara para enfrentar el miércoles al cuadro altiplánico en la capital boliviana.

Universidad de Chile, por último, aún no debuta en el Grupo E de la Copa, en el que comparte con los brasileños Vasco y Cruzeiro y Racing de Argentina. El martes, ante Vasco en Río de Janeiro, tendrá su primer partido y la oportunidad de sacar la cara por los clubes chilenos.

equipos chilenos siguen con vida en la Copa Sudamericana: Deportes Temuco y Audax Italiano. Ya dijeron adiós Everton y la Unión Española. 2

victoria acumula Unión Española en lo que va del año. Fue en la primera fecha del Torneo Nacional ante Universidad de Chile. 1