Secciones

Alcalde presidió nuevo encuentro de la Asociación de Municipios

E-mail Compartir

Alcaldes y concejales de 23 municipios del norte, participaron en un encuentro orientado a discutir importantes temas de interés para las comunas, como recursos hídricos, emergencias y catástrofes, materias ambientales, recursos permanentes y modificación ley de distribución del impuesto minero.

En la oportunidad, el presidente de Asociación de Municipios del Norte, José Guerrero Venegas, agradeció el compromiso de los asistentes, asegurando que ello permitirá la proyección de Amunochi.

Guerrero además instó a la asamblea a difundir entre sus pares las temáticas abordadas y proponer nuevos temas prioritarios para las comunas.

Departamento de Salud destaca en la región con 96% de metas cumplidas

LOGRO. Se ubicó en el primer lugar por tercer año consecutivo.
E-mail Compartir

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Sierra Gorda alcanzó 96,43% de cumplimiento en las Metas Sanitarias año 2017.

"A cada una de las personas que componen el equipo de trabajo, mi más profundo agradecimiento y reconocimiento por la incansable labor que desarrollan día a día", manifestó Sergio Araya, director del Departamento de Salud Municipal.

Durante 2017 el departamento y sus unidades operativas centraron su actuar en la implementación de un modelo de atención focalizado en la Salud Comunitaria y Familiar.

Esto significó el desarrollo de acciones promocionales, preventivas y curativas, entre otras, optimizando el uso del recurso humano, tecnológico y financiero, y orientándolos a dar satisfacción a las necesidades de salud de la población.

El equipo local de salud está conformado por médicos, nutricionistas, enfermeras, kinesiólogos, odontólogos, psicólogo y fonoaudióloga, entre otros.

"Estamos muy contentos, sobre todo por los indicadores de gestión, que nos sitúan en el primer lugar a nivel regional. Esto demuestra todo el trabajo, esfuerzo y dedicación que se ha tenido con los usuarios del sector rural, que están confiando en nosotros", agregó Sergio Araya.

Por ley, las Municipalidades son las responsables de entregar los servicios de salud primarios a las familias de sectores rurales bajo la tuición del Ministerio, siendo este último quien fija y evalúa las metas sanitarias y los indicadores en salud.

Servicios

Las postas cuentan con área de farmacia, box de atención para emergencias, pediatría, sala maternal, dental y bodegas para diferentes fines.

Asimismo, se hace entrega de leche, medicamentos e inhaladores. Se toman exámenes y se hacen visitan domiciliarias a pacientes postrados.

Si bien los resultados avalan el buen trabajo de este departamento municipal, por ningún motivo significan "conformidad" al interior de la institución. Al respecto, Araya señaló que "estamos felices con los resultados y continuaremos trabajando por la comunidad".

Familias de comité conocieron el modelo de sus futuras casas

AVANCE. Soluciones habitacionales se construyen en un predio de 21 mil metros cuadrados y tendrán comedor, cocina, baño y dos dormitorios.
E-mail Compartir

Redacción

Familias del proyecto conjunto habitacional "Corazón del Desierto" de la localidad de Baquedano realizaron una visita a la vivienda piloto del proyecto, guiadas por el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas. Esto, con el objetivo de conocer detalles de la construcción y calidad de sus futuras casas.

"La casa propia ya es una realidad para 78 familias de Baquedano. Hoy, con la inauguración de la casa piloto, pudieron conocer cómo serán sus futuros hogares. Un sueño hecho realidad", dijo el alcalde, quien además manifestó su alegría por el avance.

"Me enorgullece ver la satisfacción reflejada los rostros de las familias y me es gratificante saber que se empiezan a ver materializados los frutos de un trabajo arduo, con tantos actores, donde los vecinos han jugado un rol determinante, como también el municipio, que ha luchado persistentemente", aseguró.

Edwin Rojas, representante del comité, destacó el cumplimiento de los plazos por parte de la municipalidad para sacar adelante el proyecto, y agradeció la gestión del alcalde y las autoridades del Serviu, que permitirá cumplir el sueño de las 78 familias.

El proyecto, que beneficia a los comités Corazón del Desierto y Nueva Esperanza de la localidad de Baquedano, consiste en un loteo con construcción simultánea, ubicado en un predio de una superficie de 21.448 metros cuadrados (m2).

Dicho loteo está conformado por 5 manzanas de viviendas de 12.494 m2, una zona de equipamiento de 856 m2 y una zona de áreas verdes de 1.754 m2, terrenos correspondientes a las cesiones gratuitas establecidas según artículo 2.2.5 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

La tipología del proyecto de vivienda consiste en casas pareadas de dos pisos, emplazadas en terrenos de 150 m2 promedio, las que cuentan con comedor, cocina, baño y dos dormitorios.

Finalmente la máxima autoridad comunal felicitó a los vecinos y manifestó sus ganas de continuar trabajando en este tipo de proyectos.

"Felicitamos a todos quienes hacen posible este proyecto. Nos sentimos orgullosos de nuestra comuna, que continúa cumpliendo con nuestras familias, para que puedan formar sus hogares y así seguir creciendo y avanzando", dijo.