Secciones

17.00 hrs

Sábado

E-mail Compartir

18.00 hrs Sesiones de jazz

Biblioteca Viva Antofagasta presenta sus esperadas sesiones musicales, esta vez nos deleitaremos con una sesión intima de Jazz en la zona de terrazas de Mall Plaza. ¡Los esperamos!. Entrada gratuita.

Sábado 10

Aventuras para niños

Ven a disfrutar de tus días libres del colegio para tener grandes aventuras en Biblioteca Viva Antofagasta, en donde participarás en juegos típicos, aventuras Scouts y sesiones de exploración. Inscripciones al WhatsApp: (+569) 9688 6546 o en el mesón de nuestra biblioteca.

Jueves a sábado Noche de baladistas

Una semana romántica, pero sin dejar de lado el rock clásico, tendrá el Bar Jokers de Enjoy Antofagasta con los shows de Luis Pedraza (jueves), un imperdible tributo a Queen a cargo de Innuendo (viernes) y las baladas de Carolina Soto (sábado), todos a las 22:00 horas. Podrán acceder de manera gratuita todo el público que se encuentren al interior de la sala de juegos del casino ($ 3.250).

Sábado DIBUJONA: Feria Ilustrada

Lago de los Cisnes

El Lago de los Cisnes llegará a Enjoy Antofagasta el próximo jueves 28 de marzo, a las 21 horas, a cargo del Ballet Nacional de Rusia Renacimiento, patrocinado por la Embajada de Rusia. Todo esto en el marco de una gira nacional, que considera 9 presentaciones a lo largo del país, y que tiene como escenario el salón Ballroom.

"DIBUJONA" presenta su Feria Ilustrada, donde ilustradores de la zona norte de Chile presentarán su trabajo al público. Este sábado desde las 12 horas en la terraza de Mall Plaza Antofagasta, frente a Biblioteca Viva Antofagasta, habrá ilustradores y dibujantes antofagastinos, mesas de dibujo y retrato en vivo.

12.00 hrs

Jueves Expo "Manos de artesana y diseño"

Partimos el mes destacando el trabajo de mujeres artesanas de nuestra región a través de la exposición "Manos de Artesanas y Diseño" proyecto ejecutado por Remade in Chile y con el apoyo de Corfo, Sernameg y la Biblioteca Regional.

La exposición que presenta los trabajos y productos elaborados por estas mujeres nortinas estará en exhibición desde el 6 al 1 de abril, en la sala la Mesanina de la Biblioteca Regional y será inaugurada el jueves 8 de marzo.

14 y 21 de marzo Taller "Zoológico de papel"

Para los más pequeños de la casa, el Área Infantil de la Biblioteca Regional ha pensado el Taller "Zoológico de papel", una oportunidad para que niños de 6 a 10 años desarrollen y fortalezcan la motricidad fina a través de la técnica del origami, donde tendrán que crear animales. El taller se realizará los miércoles 14 y 21 de marzo, a las 17:00 horas, en la sala de extensión cultural. Inscripciones en el mesón de informaciones de la biblioteca.

12.00 hrs 20.00 hrs

28 de marzo

22.00 hrs

21.00 hrs

Muere Jorge Rojas, el creador del "Rock del Mundial"

DECESO. El director musical de Los Ramblers resultó herido en el accidente en el que falleció el vocalista de la banda.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La música nacional perdió ayer a los creadores de uno de los himnos más recordados del cancionero. Jorge Rojas, el compositor detrás del popular "Rock del Mundial", murió después de haber permanecido diez días grave tras el accidente automovilístico que sufrió el pasado 24 de febrero.

Quien fuera el director musical de Los Ramblers resultó con graves heridas durante el accidente que sufrió, junto a la banda, en el kilómetro 293 de la Ruta 5 Sur, en el bus que movilizaba a la agrupación desde la comuna de Parral a Santiago.

Más de una pérdida

El músico permaneció internado por diez días en el Hospital de Talca hasta la madrugada de ayer, cuando finalmente falleció producto de la gravedad de las heridas que sufrió en el accidente en el que también perdió la vida el vocalista de Los Ramblers, Valentín Fernández, quien murió en el lugar del choque.

Fue a través de su cuenta en Facebook que la agrupación confirmó el deceso del músico: "Lamentamos informar que Don Jorge Rojas Astorga Q.E.P.D. Falleció esta madrugada. El autor del Rock del Mundial y Director de Los Ramblers no pudo resistir a las complicaciones producto del accidente que sufrió la orquesta el fin de semana pasado".

En ese accidente también resultaron heridos el trombonista Ricardo Flores y el guitarrista Heraldo Santos, quienes según informó la banda a través de la misma red social, ya se encuentran en mejores condiciones.

Rojas era el pianista, compositor y letrista de la banda que fundó en 1959 junto a Manuel Urrutia y a la que se sumaron más tarde Germán Casas, Jaime Escobedo y Toly Ramírez.

Juntos formaron parte de lo que se conoce como la Nueva Ola Chilena, a la que aportaron con uno de sus grandes himnos, "El Rock del Mundial", que Rojas compuso en 1962 y que quedó en la memoria de los chilenos como la canción del, hasta ahora, el único Mundial de Fútbol que se ha realizado en el país.

Brain Damage, el mejor tributo sudamericano al grupo Pink Floyd llega a Antofagasta

MUSICA. El show será el próximo sábado de 24 marzo, a las 21.00 horas.
E-mail Compartir

Brain Damage, considerado el mejor tributo sudamericano a Pink Floyd, se presentará el sábado 24 de marzo en Enjoy Antofagasta, en el marco de su gira internacional aniversario 2016, después de sus shows en Ruinas de Huanchacha, Valle de la Luna y su gira por Colombia, Bolivia y Argentina.

Serán más de dos horas de show en el salón Ballroom, donde los 8 músicos en escena harán un recorrido por lo mejor de la discografía de Pink Floyd: The Wall, Dark Side of The Monn, Wish You where Here y Animals estarán presente en este show multimedia.

Un encuentro con la banda de rock británica, considerada un ícono cultural del siglo XX y una de las más influyentes en la historia de la música, en el marco del cierre del Summer Tour.

El 2001 nació este ambicioso proyecto cuando Marcelo Segovia (baterista) y Rodrigo Novoa (ex guitarrista) decidieron emprender el rumbo de tributar a Pink Floyd.

A ellos se unieron grandes músicos y coristas que han aportado para que Brain Damage tenga un reconocimiento por la calidad musical y el nivel del espectáculo que presenta, con un detallado trabajo audiovisual que marca la diferencia.