Secciones

Expertos enjuician el esquema de Ameli en la derrota frente a la "U"

TORNEO. Los comentaristas deportivos Danilo Díaz, Luis Barahona y Sergio Astudillo, creen que la apuesta fue la adecuada, pero las ausencias obligadas y los bajos rendimientos afectaron.
E-mail Compartir

La derrota 2-0 sufrida por el CDA ante la Universidad de Chile en el Estadio Nacional golpeó fuerte a los "Pumas", que durante gran parte del encuentro tuvieron controlados a los azules.

El esquema 5-3-2 planteado por el técnico trasandino, Gerardo Ameli, buscaba neutralizar los ataques por las bandas de Beausejour y Shultz, y por el medio campo de Pizarro y Soteldo, cosa que se logró, hasta que en el minuto 43 un potente cabezazo de Mauricio Pinilla cambió el partido.

Desde el primer minuto, el cuadro antofagastino decidió esperar a la U y quitarle el balón en el medio campo, apostando constantemente por el contraataque mediante pelotazos que, a ratos hicieron que el duelo se tornara impreciso y de pierna fuerte.

Por las bandas, Augusto Barrios y Paulo Magalhaes estuvieron más preocupados de detener las subidas de Shultz y Beauseyour, lo que impidió que pudieran ser una alternativa real en la zona de ataque.

A esto hay que sumar que el equipo no contó en esta ocasión con un futbolista que se dedicara a la construcción de juego, pues el venezolano Eduard Bello se ubicó más como extremo por derecha.

La falta de finiquito de los delanteros, en especial de Felipe Flores, fue el elemento final para explicar la derrota.

El técnico del CDA, Gerardo Ameli, manifestó que en Santiago el CDA fue un equipo poco efectivo a la hora de enfrentar a Johnny Herrera.

"Creo que tuvimos oportunidades más claras que el rival pero no supimos convertir. Obviamente nos faltó efectividad a la hora de concretar, creo que ahí estuvo la clave de la derrota ante Universidad de Chile. Sin embargo, siento que el equipo va adquiriendo una identidad clara de juego", comentó el argentino.

Expertos

Fue adecuado o no el planteamiento táctico en el Estadio Nacional es la duda que quedó instalada, y que ayer seguía rondando en la mente de los seguidores del club.

El periodista antofagastino de radio ADN, Danilo Díaz, señaló que si bien el planteamiento del CDA fue bueno, hubo jugadores poco finos y que tuvieron claridad en la salida desde el fondo.

"Para mí, el partido fue bien planteado, el CDA maniató a la U, pero tuvo problemas para contragolpear. Le faltó precisión en la salida, Bello estuvo bajo y Flores poco fino. A los 25 minutos se debió haber vuelto al esquema de cuatro defensores", explicó.

Por su parte el comentarista deportivo de radio Digital FM, Luis Barahona, opina que al CDA le faltó un jugador encargado de crear juego y que las ausencias pasaron la cuenta.

"El planteamiento para enfrentar a la U, era lógico, aunque sigo pensando que al CDA le hace falta un jugador de enlace que pueda tener más el balón que quitarlo. Siento que teniendo a todos los jugadores disponibles, el equipo tendrá mas variantes", comentó.

Sergio Astudillo, comentarista en radio Madero, señaló que el CDA no consiguió manejar el balón ante la "U".

"Antofagasta logró incomodar de cierta forma al rival con la presión y la marca, pero colectivamente no logró el manejo del balón por la ausencia de González. Por eso abusaron del pelotazo. Todo dependía de las genialidades de los delanteros, que no estuvieron finos", afirmó.

En opinión del profesional, la jerarquía individual de algunos jugadores de la U, como Jean Beausejour, David Pizarro y Mauricio Pinilla, marcaron la diferencia durante todo el partido.

Con este resultado, el CDA se quedó con 7 puntos a 8 del líder, Universidad Católica, que tiene 15. La "U", en cambio sumó 12 unidades.

Danilo, Díaz,, Radio ADN Santiago"

"Tuvo problemas para contragolpear... Bello estuvo bajo y Flores poco fino. A los 25 minutos el CDA debió haber vuelto al esquema de cuatro defensores".

Luis, Barahona,, Radio, Digital FM"

"El planteamiento para enfrentar a la U, era lógico, aunque sigo pensando que al CDA le hace falta ese jugador de enlace que pueda tener más el balón que quitar".

Sergio, Astudillo,, Radio, Madero"

"Colectivamente no se logró el manejo del balón por la ausencia de González. Abusaron del pelotazo, apostaron todo a las genialidades de los delanteros"."

derrotas suma Deportes Antofagasta en el Torneo 2018, frente a Universidad de Chile y Colo Colo. 2

González podría volver a entrenar la próxima semana

RETORNO. El volante ofensivo sería opción para el duelo con O'Higgins.
E-mail Compartir

En la tercera fecha del Torneo 2018, frente a Deportes Iquique, Club de Deportes Antofagasta tuvo que lamentar la lesión de uno de sus jugadores más regulares, el ex San Marcos de Arica, Renato González.

En el encuentro, el volante ofensivo sufrió un duro golpe que le produjo una fisura en el cuarto metatarsiano de su pie izquierdo.

Recuperación

Desde ese entonces, el jugador "Puma" se ha estado sometiendo a un riguroso proceso de recuperación, que lo dejó sin opciones de integrarse a la nómina de jugadores para el enfrentamiento ante la Universidad de Chile (derrota 2-0 en Santiago).

Sin embargo, según se conoció en las últimas horas, el tratamiento estaría arrojando los resultados esperados por el cuerpo técnico "Puma", y es así que el ariqueño podría sumar minutos ante la escuadra de O'Higgins de Rancagua.

González se mostró confiado en volver lo más rápido posible a vestir los colores de Club de Deportes Antofagasta.

"Yo creo que la próxima semana ya estaría incorporándome a los entrenamientos de Deportes Antofagasta, no sé si normal, pero sí recuperado de la lesión. En lo físico estamos bien, lo importante es que es una lesión corta", indicó.

El jugador además destacó el rendimiento del equipo en lo que va de campeonato.

"Al equipo lo veo bien. Obviamente esto está recién empezando, pero creo que vamos por un buen camino", dijo.

La recuperación de Renato González es buena noticia para el técnico Gerardo Ameli, que recupera una baja.

partidos alcanzó a disputar Renato González antes de sufrir la lesión en su pie izquierdo. 4