Secciones

Aumento de armas de fuego y robo de maquinarias mineras impactan la zona

PRELIMINAR. Unidad de Análisis de la Fiscalía adelantó conclusiones de su catastro de delictualidad, en el que se evidencia también el crecimiento de robos de vehículos que son llevados a Bolivia.
E-mail Compartir

Redacción

Aumento en el robo de maquinarias especializadas para la labor extractiva de minerales, de vehículos y también un auge en las denuncias con respecto a lesiones por armas de fuego son los principales focos delictivos detectados en la región.

Esto detalla el informe preliminar (cuyos resultados y cifras estarán a fines de mes) de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía, la cual trabaja con múltiples instituciones de seguridad para testear las problemáticas más urgentes de la zona.

El análisis además muestra un alza en las denuncias por robos con intimidación con pistolas, lo cual pone como hipótesis de investigación un eventual tráfico de armas de fuego en la zona.

Fronteras

Si bien el robo de vehículos, cuyo paradero final es la vecina nación de Bolivia era una problemática conocida, el informe evidencia que ahora la tendencia va por hurtar maquinarias de faenas mineras, lo que estaría condicionado por múltiples pasos fronterizos clandestinos.

"(...) de la información recabada se ha podido visualizar como factor que incidiría en algunos delitos, la situación fronteriza de nuestra región y sobre todo la existencia de pasos no habilitados de difícil fiscalización y control. Situación que sería aprovechada por quienes se dedican al robo de vehículos tanto en Antofagasta como en la provincia de El Loa (...) que facilitaría que los vehículos robados sean sacados rápidamente hacia países vecinos", manifestaron desde la unidad.

Robo a minería

Asimismo, otra arista novedosa es el robo de maquinaria especializada en la extracción de minerales, afectando directamente a los pequeños y medianos empresarios del rubro.

"En el mismo ámbito de los delitos contra la propiedad el análisis ha confirmado que los robos se han extendido a la sustracción de maquinaria para la minería, así como incluso de los propios metales que se extraen de nuestra región", se concluye.

De hecho, hace un par de semanas (edición del 19 de febrero pasado) este Medio publicó la denuncia que hacían empresarios mineros, quienes denunciaban al robo a mano armada de sus instrumentos de trabajo.

Incluso, uno de los afectados dijo que quienes ejecutaban estos ilícitos debían saber lo que hacían, ya que se debe ser experto para manejar aquellas maquinarías, lo cual es la misma conclusión que saca el jefe de la Unidad de Análisis, el fiscal Juan Castro Bekios.

"En primer lugar uno puede presumir que para ese tipo de delitos se necesita mayor logística, como operadores calificados, y una logística de traslado debe ser más compleja. Hay antecedentes que también la están sacando fuera del país", manifestó el persecutor.

Por último, el persecutor dijo que una vez teniendo los datos concretos de este diagnóstico, se podrá solicitar una resolución de priorización al fiscal regional Alberto Ayala, quien deberá tomar la decisión en conjunto a los encargados del área del plan de acción que seguirán para terminar con estos delitos.

de marzo estará concluido el diagnóstico de criminalidad realizado por la Unidad de Análisis. 30

denuncias por robo de vehículos registró la Fiscalía Regional en la zona entre enero y septiembre del 2017. 949

Continúa grave joven accidentada en el sector del Puente El Jote

E-mail Compartir

La joven de 20 años que resultó atrapada al interior de un vehículo después de volcar en el sector del puente El Jote continúa en estado grave. El volcamiento se produjo a las 18:45 del viernes, situación que alertó a bomberos quienes acudieron al lugar de los hechos. La joven es hija del tesorero de la Segunda Compañía de Bomberos.


Capturan a recluso que robó supermercado en salida dominical

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta detuvieron la tarde del domingo a un tipo que estaba robando al interior del supermercado. En efecto, se trataba de un recluso de 28 años que estaba haciendo uso de su salida dominical. Se robó tres carnes selladas al vacío y dos botellas de vino.

Detienen a imputados por robo con violencia en farmacia

E-mail Compartir

Tres sujetos detenidos fue el saldo del trabajo de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la 3ª Comisaría de Antofagasta, quienes desde el lunes pasado realizaban diligencias para dar con el paradero de los autores del robo con violencia que afectó a una centro médico dental.

El ilícito ocurrió el 26 de febrero en la tarde, cuando tres sujetos hasta ese entonces sin identificar, ingresaron y amenazaron a pacientes y personal del centro médico ubicado en General Velásquez.

Carabineros logró identificar el vehículo en que se trasladaban, información que fue entregada a todas las unidades.

Así se procedió a la fiscalización de un auto que reunía las características que manejaba la SIP, estableciendo Carabineros que correspondía al utilizado en el atraco ocurrido el pasado lunes. Los sujetos que estaban en su interior respondían a las características de quienes habrían participado en el robo, siendo identificados como JCPP (50), ASBS (38) y BERA (31), todos de nacionalidad chilena.

Dos trabajadores fallecidos en accidente cerca de Quillagua

RUTA. Tercer ocupante de camioneta volcada se encuentra en estado grave.
E-mail Compartir

Un trágico final tuvo un desplazamiento de tres trabajadores de una empresa de servicios de mantención a la minería, quienes volcaron en el kilómetro 1.713 de la ruta 5 Norte, tras pasar por la localidad de Quillagua, cuando se dirigían a faenas en el sector de Victoria.

En el lugar fallecieron dos de los tres ocupantes de la camioneta, quienes fueron identificados como Adolfo Araya Fernández (64) y Carlos Aguilera Espinoza (65), mientras que un tercer trabajador se mantiene en riesgo vital, tras lograr sobrevivir al accidente.

Los tres ocupantes de la camioneta volcada salieron desde Puerto Seco, donde se ubica la empresa en la cual trabajaban y se dirigían hasta una de las plantas de la minera no metálica SQM, en la localidad de Victoria, donde deberían efectuar unas mantenciones programadas.

De acuerdo a antecedentes preliminares, la camioneta traspasó el eje central de la ruta para luego volcar a un costado de la misma, "versión que deberá ser precisada y aclarada por el Ministerio Público, una vez que la SIAT entregue el informe de las pericias efectuadas en el sitio del suceso", explicó Luis Roa, prefecto de Carabineros de Iquique.

Las pesquisas de la SIAT, deberán establecer si el vehículo se desplazaba a exceso de velocidad o bien si el accidente se produjo tras una falla mecánica de la camioneta, la que habría hecho perder el control a su conductor.

Los ocupantes de la camioneta harían mantenciones y trabajos en la planta de SQM y debían regresar a Calama en el transcurso del día de ayer.

ocupantes tenía la camioneta que volcó en las cercanías de Quillagua. 3