Secciones

Cerro Moreno

E-mail Compartir

Desde que llegué a Antofagasta proveniente de Mejillones, siendo un niño de 11 años, me llamó profundamente la atención esa masa majestuosa que flotaba en el mar, sólo tomada por una franja clara desde la tierra, Cerro Moreno.

Sentado en el bus que me llevaba a la escuela, miraba a este señor amplio, reposado, paciente y amable. En su soledad aparente es y era visitado desde siempre por enigmáticas nubes.

Miraba cada día el juego intrigante de estas féminas que lo visitaban desde el amanecer. Descifraba las complejas intensas conversaciones que establecían estos entes tutelares.

Hoy las sigo contemplando fascinado.

Hay días en que es una sola la que visita a Don Cerro, se acerca sigilosa a frotar su frente y decirle "Hola", se queda junto a él algunas horas, le escudriña las arrugas o le lame el esplendoroso azul grisáceo que lo viste algunas mañanas.

En otras ocasiones, las visitas son numerosas y de cuerpos y volúmenes distintos, cada una con personalidad propia, algunas de grandes volúmenes, bien afirmados; otras difusas y distraídas lo miran distantes.

Algunas veces, Cerro Moreno amanece flotando. Las nubes niñas lo llevan en andas hechas Camanchaca Marina. Lo alzan sobre sus hombros. Liviano y juvenil parece sobre el mar su cuerpo, la mitad transparente cubre su cúspide de azul intenso.

Flotan todos juntos sobre un mar siempre apacible.

En días felices, las nubes adultas desenvainan sus espadas, dibujan amenazas, tatúan sombras grises moradas en su panza. Él las deja, sabe que es un juego, bromas pasajeras.

Así, escriben durante el día, diversos mensajes llenos de misterio que he tratado toda mi vida.

Estos poemas que hablan de nuestros de tiempos inmemoriales, cuentan a veces nuestras hazañas y derrotas. Elementos tutelares, que se nos presentan generosos.

"Cerro Moreno, viejo amigo, qué pobre resulta nuestra mirada cuando se interpone la torpeza, tal vez lo cotidiano nos impide jubilar de lo que entregas. Nos cuesta entender que tu presencia es un cultivo generoso, que tu belleza, Cerro, no es vulgar ni fácil, si no misteriosa, refinada y sutil".

Hugo León Morales, Artista Plástico

17.00 hrs

Sábado

E-mail Compartir

18.00 hrs Sesiones de jazz

Biblioteca Viva Antofagasta presenta sus esperadas sesiones musicales, esta vez nos deleitaremos con una sesión intima de Jazz en la zona de terrazas de Mall Plaza. ¡Los esperamos!. Entrada gratuita.

Sábado 10

Aventuras para niños

Ven a disfrutar de tus días libres del colegio para tener grandes aventuras en Biblioteca Viva Antofagasta, en donde participarás en juegos típicos, aventuras Scouts y sesiones de exploración. Inscripciones al WhatsApp: (+569) 9688 6546 o en el mesón de nuestra biblioteca.

Jueves a sábado Noche de baladistas

Una semana romántica, pero sin dejar de lado el rock clásico, tendrá el Bar Jokers de Enjoy Antofagasta con los shows de Luis Pedraza (jueves), un imperdible tributo a Queen a cargo de Innuendo (viernes) y las baladas de Carolina Soto (sábado), todos a las 22:00 horas. Podrán acceder de manera gratuita todos quienes se encuentren al interior de la sala de juegos del casino ($ 3.250).

Sábado DIBUJONA: Feria Ilustrada

Lago de los Cisnes

El Lago de los Cisnes llegará a Enjoy Antofagasta el próximo jueves 28 de marzo, a las 21 horas, a cargo del Ballet Nacional de Rusia Renacimiento, patrocinado por la Embajada de Rusia. Todo esto en el marco de una gira nacional, que considera 9 presentaciones a lo largo del país, y que tiene como escenario el salón Ballroom.

"DIBUJONA" presenta su Feria Ilustrada, en donde ilustradores de la zona norte de Chile presentarán su trabajo al público. Este sábado desde las 12:00 en la terraza de Mall Plaza Antofagasta, frente a Biblioteca Viva Antofagasta, tendremos ilustradores y dibujantes antofagastinos, mesas de dibujo y retrato en vivo.

12.00 hrs

Jueves Expo "Manos de artesana y diseño"

Partimos el mes destacando el trabajo de mujeres artesanas de nuestra región a través de la exposición "Manos de Artesanas y Diseño" proyecto ejecutado por Remade in Chile y con el apoyo de Corfo, Sernameg y la Biblioteca Regional.

La exposición que presenta los trabajos y productos elaborados por estas mujeres nortinas estará en exhibición desde el 6 al 1 de abril, en la sala la Mesanina de la Biblioteca Regional y será inaugurada el jueves 8 de marzo.

14 y 21 de marzo Taller "Zoológico de papel"

Para los más pequeños de la casa, el Área Infantil de la Biblioteca Regional ha pensado el Taller "Zoológico de papel", una oportunidad para que niños de 6 a 10 años desarrollen y fortalezcan la motricidad fina a través de la técnica del origami, donde tendrán que crear animales. El taller se realizará los miércoles 14 y 21 de marzo, a las 17:00 horas, en la sala de extensión cultural. Inscripciones en el mesón de informaciones de la biblioteca.

12.00 hrs 20.00 hrs

28 de marzo

22.00 hrs

21.00 hrs

Don Francisco anticipa el cambio de mando con "Las caras de La Moneda"

TELEVISIÓN. Hoy entrevistará a la Presidenta Michelle Bachelet y mañana recibirá al mandatario electo, Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

A esta altura se podría decir que no hay político que llegue a La Moneda que no pase por el sillón de Mario Kreutzberger, "Don Francisco". Algo que harán hoy y mañana la saliente Presidenta Michelle Bachelet y el Mandatario electo Sebastián Piñera, quienes serán entrevistados por el animador en "Las caras de La Moneda".

Previo a la ceremonia de cambio de mando del domingo 11 de marzo, Canal 13 repetirá una vez más el formato que comenzó con las elecciones de 2009-2010, que tuvieron a Piñera como ganador y que reiteró en los comicios de 2013 y los del año pasado, que volvieron a tener como triunfador al representante de Chile Vamos.

La primera en someterse a las preguntas de Don Francisco será la Presidenta Bachelet, que despedirá junto al animador su segundo mandato. Mañana, en la misma franja, el animador recibirá al mandatario electo, Sebastián Piñera, quien hablará de los desafíos de su nuevo período.

Según adelantaron desde Canal 13, ambas conversaciones se desarrollarán en vivo y en directo, a las 22.00 horas, con una pauta que abordará la contingencia, los hechos políticos de estas últimas semanas y la experiencia personal de cada uno en esta etapa de su trayectoria en la política.

"El espacio ha cubierto las elecciones de los últimos años, dando testimonio de los cambios políticos y sociales en Chile. Don Francisco ha llevado adelante estas entrevistas, sumando además su amplia experiencia con los diálogos que ha registrado con mandatarios a nivel mundial, como los presidentes de Estados Unidos George W. Bush y Barack Obama", subrayó la señal televisiva.

Se repite la entrevista

El programa debutó en Canal 13 bajo el nombre de "Las cuatro caras de La Moneda", hace ya 11 años en 2009 y desde entonces, ha estado dedicado a conocer la biografía, pensamiento y propuestas de los aspirantes a la presidencia. Desde entonces, se convirtió en un clásico de los años electorales.

De ahí que no sea la primera vez que Don Francisco tenga la tarea de entrevistas a Piñera y Bachelet, con quienes ya conversó en 2010, tal como hoy, con la Presidenta en calidad de saliente y el Mandatario de entrada a La Moneda. Escenario que se repetirá hoy y mañana en horario estelar.

horas serán transmitido hoy y mañana ambos programaras por la señal de Canal 13. 22.00