Secciones

"Rusia, un mundial con miedo"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio,

comentarista deportivo

La batalla campal vivida la pasada semana en Bilbao, España, con motivo de un partido de Euro League, que es el segundo torneo en importancia a nivel Europeo, entre radicales del Athletic y del Spartak de Moscú ha hecho aparecer los fantasmas de que estas escenas se repitan en Rusia en el Mundial que acogerá a otros 31 países.

Quedan menos de cuatro meses para el inicio de este global acontecimiento y hay miedo. Los ultras rusos ya fueron tristes protagonistas en la pasada Eurocopa de Francia 2016, cuando Marsella fue escenario de los mayores episodios de violencia. Se vivieron espeluznantes trifulcas entre los hooligans ingleses y rusos que llenaron de sangre las calles.

Incluso, se vivió la paradoja que la policía francesa deseaba la eliminación de la selección rusa para evitar males mayores. Más de 10.000 hinchas rusos se movieron por el país con 150 ultras de máximo riesgo. Estos "angelitos" rusos tienen fama de ser los más violentos a nivel europeo.

Se caracterizan por su alto grado de preparación militar y un claro sentimiento homófobo y xenófobo. Son jóvenes que viven solo para combatir. Uno de ellos declaraba a la BBC en un documental < > Y advertía sin tapujos < >

Ante la creciente preocupación por estos hechos, la FIFA se apresuró a ratificar "su plena confianza" en la organización rusa para garantizar la seguridad en la Copa del Mundo. Y para ello se escudó en el buen funcionamiento en la Copa de Confederaciones.

Pero a la vez, algunas ONGs rusas han denunciado la pasividad y la actitud ambivalente de las autoridades sobre la violencia y el racismo. Y para rematar una perla; el diputado Igor Lebedev de la facción ultranacionalista LDPR alabaron sin rubor las agresiones, difundiendo en Twitter que "no veía nada malo en las peleas". ¡Eso es echarle gasolina al fuego!.

Tomás Astaburuaga fue nominado por Rueda y ya entrena con la "Roja"

OPORTUNIDAD. El defensa central de Club de Deportes Antofagasta, trabajará hasta el jueves con otros jugadores del medio nacional.
E-mail Compartir

Hace un par de días, el actual director técnico de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, entregó la nómina de 24 jugadores locales que hasta el jueves 8 de marzo participarán de miniciclos de entrenamientos en el complejo deportivo Juan Pinto Durán.

Ayer el defensor central de Club de Deportes Antofagasta, Tomás Astaburuaga, venía bajando del avión que lo traía desde Santiago junto al resto del plantel local, tras el encuentro ante la Universidad de Chile, cuando -sin previo aviso- fue notificado de su convocatoria a la "Roja".

Primera baja

La nominación del exUnión Española es para reemplazar al lateral derecho de Huachipato, José Bizama, quien fue liberado por presentar un desgarro miofascial de cuádriceps en su pierna izquierda, lesión que le impedía entrenar con normalidad.

Tras el aviso y de forma inmediata, el defensa "Puma" abordó un avión para retornar a la capital y ponerse a disposición del seleccionador, convirtiéndose así en uno de los 24 jugadores nominados.

Con sólo 21 años y luego de haber sido prácticamente desechado por Unión Española, Tomás Astaburuaga ha experimentado un renacer futbolístico jugando por el CDA, convirtiéndose así en una de las revelaciones del torneo.

El defensor ha tenido un regular desempeño con los "Pumas", tanto en el Torneo de Transición 2017 como en lo que va del campeonato 2018.

El formado en la tienda "hispana" es considerado como jugador de recambio y proyección para la "Roja", aunque deberá pelear un puesto junto a Enzo Andía, Paulo Díaz y Sebastián Vega, entre otros.

El antofagastino que mide 1,85 metros, destacar por ser un gran recuperador de balones en la zona defensiva y posee cualidades para salir jugando desde el fondo.

Prácticas

Durante los próximos días, Tomás Astaburuaga junto a sus otros compañeros, realizarán trabajos táctico-técnicos de forma individual y en grupo, con foco en materia ofensiva-defensiva.

Además deberá familiarizarse con el sistema de juego de Reinaldo Rueda y mostrar sus capacidades de integración a un nuevo grupo de trabajo.

De acuerdo a lo informado por la ANFP, estos entrenamientos tienen por objetivo evaluar los aspectos tácticos y técnicos de los jugadores, y realizar evaluaciones biomédicas de su composición corporal y su estado de salud.

Al mismo tiempo, el grupo se someterá a un programa de evaluación de la condición físico- atlética de los jugadores y se elaborará un banco estadístico de datos para las futuras convocatorias a la "Roja".

Vía telefónica desde Juan Pinto Durán, Tomás Astaburuaga señaló estar muy satisfecho por este nuevo desafío en su carrera como futbolista.

"Estoy muy contento por esta nominación. Debo decir que más que un sueño es un desafío, los jugadores llamados debemos demostrar, crecer y aprender para poder responder si nos toca reemplazar a los tremendos profesionales que están ahora en la selección y que vienen jugando en las ligas más competitivas. Aún me falta mucho por crecer y seguir ganando experiencia, pero este es el comienzo", indicó.

Terminado el miniciclo de entrenamiento, el jugador volverá a integrarse a Club de Deportes Antofagasta.

años tiene el actual jugador de Club de Deportes Antofagasta, Tomás Astaburuaga. 21

"Pumas" ahora piensan en derrotar a O'Higgins de local

DESAFÍO. Desde hoy, el CDA prepara lo que será el partido ante los dirigidos por el DT argentino, Gabriel Milito.
E-mail Compartir

Tras perder 2-0 de visita frente a la Universidad de Chile en el Estadio Nacional, Club de Deportes aprovechará esta semana de receso para prepara el duelo ante O'Higgins, encuentro que se disputará el 18 de marzo a las 18 horas en el "Calvo y Bascuñán".

En estos momentos, los dirigidos por el director técnico argentino, Gerardo Ameli, se ubican en la séptima posición de la clasificación, a ocho puntos del líder y único invicto del Torneo 2018, Universidad Católica, equipo que sumó 15 unidades.

Rendimiento

En el último enfrentamiento disputado en la séptima fecha del Torneo de Transición 2017, el CDA venció 2-0 y de visita al equipo "rancagüino", en ese entonces de la mano de Nicolás Larcamón,

Cabe destacar que en lo que va de este campeonato, el equipo de O'Higgins de Rancagua, ha mejorado considerablemente su rendimiento en comparación al campeonato pasado, donde terminó en la décima cuarta posición, superando solamente a Palestino y Deportes Iquique.

Expectativas

El delantero "Puma", Felipe Flores, manifestó que el duelo ante el Capo de Provincia será complicado.

"Con O'Higgins va a ser un partido muy complicado. Sabemos que tienen buenos jugadores pero también nosotros estamos conscientes que de local tenemos que hacernos fuertes. Contra la U no pudimos sumar, así que hoy comenzamos a preparar el duelo ante el cuadro de Rancagua". dijo.