Secciones

"Flores debió cambiar el resultado"

E-mail Compartir

René Cortés,

comentarista

deportivo

En los pies de Felipe Flores estuvo un mejor destino de del CDA ante la U. Fueron cuatro oportunidades muy propicias, pero hubo tres que no debió fallar. Pero no fue lo único, porque la quinta la desaprovechó Bello, aunque esta vez fue el arquero Herrera el que impidió que el balón llegara a la red.

Lo cuestionable de esta falta de finiquito de los responsables de sí acertar con el arco rival, fue que el "plan de contención para frenar a la U", en general, fue eficiente en alto grado. Aplicados y bien distribuidos estuvieron la mayoría de los destinados a cumplir con esa misión. La posición de Rojas, en una de las tantas en las que debe "poner el pecho a las balas", fue acertada. Mérito de él y quienes limitaron la creación de la U.

Ninguno de los nombres de los universitarios, Pizarro, Pinilla, Soteldo, Beausejour, Guerra y otros, pudieron obtener ventajas ante lo planteado por Ameli. Pero el único pecado, a los 43 minutos, permitió el triunfo de los dirigidos de Hoyos. Un irresoluto Eduard Bello, acompañó la carrera de Vilches, quien armó la jugada con Schultz que colocó el centro para el golpe de cabeza de Pinilla.

Hay partidos y partidos. Esta vez la idea de frenar a la U en el campo propio para salir en contragolpe, no se puede cuestionar. En 87 minutos, por ocasiones se pudo llegar al empate y algo más. Es, sin duda, algo que debe reconocerse. Y como hay muchos que están compenetrados en el esfuerzo y sacrificio para desarrollar un plan táctico y una estrategia, cabe exigir a los que aún no alcanzan el mejor nivel, aceleren su proceso de integración. Ciampichetti, saliendo de una lesión, ofreció lo suyo, pero Bello y Flores, debieron ser mejores opciones.

El gol final de Ángelo Araos (2-0), en otra prueba de su talento indiscutido, demasiado para el desarrollo del juego. De todas maneras, vuelve a quedar un saldo positivo, porque incluso con los mismos jugadores, con la novedosa presencia de Rojas, se puede ser más protagónico y ofensivo.

"Pumas" no pudieron ante la la jerarquía de U. de Chile

TABLA. Deportes Antofagasta terminó cayendo por 2-0 ante los azules. Con esta derrota el CDA quedó en la séptima posición.
E-mail Compartir

Con cambios importantes en el esquema de juego, Club de Deportes Antofagasta no pudo vencer a Universidad de Chile en el Estadio Nacional y terminó cayendo 2-0, con genialidades de Mauricio Pinilla y Ángelo Araos.

Con esta derrota, los "Pumas" se ubican momentáneamente en la séptima posición de la clasificación con siete puntos y se alejan bastante del único líder e invicto del Torneo 2018, Universidad Católica, escuadra que sumó 15 unidades.

Acciones

Desde el primer minuto del encuentro, el CDA apostó por el contragolpe y atacar constantemente por las bandas, optando por la velocidad e instinto goleador de sus jugadores, sorprendieron en varias ocasiones a la defensa azul.

De hecho solo pasaron 50 segundos de juego, cuando Augusto Barrios mete un centro lleno de peligro, que por centímetros no logra conectar el exdelantero de Colo Colo Felipe Flores.

Cabe destacar que el 3-5-2 planteado en este duelo por el director técnico, Gerardo Ameli, provocó que en gran parte del partido, Universidad de Chile no pudiera salir del fondo con comodidad, ni trasladar el balón con holgura.

Esto generó que el encuentro se tornara trabado y con reiteradas faltas, originando que el árbitro del encuentro, Christian Rojas, mostrara un par de tarjetas amarillas.

Al pasar los minutos, la U empezó a dominar el partido, pero el CDA de igual manera se las ingeniaba para generar peligro en el arco de Jhonny Herrera, a través de contraataques y jugadas bien elaboradas.

A pesar de ello, Flores junto a una de las figuras del cuadro antofagastino, el venezolano Bello, tuvieron varias opciones para concretar, pero simplemente no supieron definir.

Lamentablemente a los 43 minutos del primer tiempo Mauricio Pinilla logró conectar de cabeza un centro de Franz Schultz, batiendo a Paulo Garcés y así inaugurar el marcador, que de cierta forma era injusto.

En el complemento la situación no sería muy distinta, ya que los laicos seguían dominando el partido, pero aún así los "Pumas" insistían y visitaban con peligro la portería de Herrera, quien en más de una oportunidad se exigió para evitar que le anotaran.

Finalmente en los último minutos del partido, el recién ingresado y exCDA, Ángelo Araos, recibió un centro de David Pizarro, eludió a un rival y a los 89' puso el 2-0 definitivo.

Impresiones

El exCarabobo de Venezuela, Eduard Bello, realizó un breve análisis de esta derrota frente al ahora escolta de U. Católica.

"De verdad que fue un partido bastante duro, donde nosotros sabíamos que la U iba a tener la iniciativa, es por ello que tratamos de contrarrestar al rival y mantener la calma, pero la Universidad de Chile aprovechó las oportunidad y por ahí se nos hizo difícil concretar. Nos faltó ser un poco más contundentes", dijo.