Secciones

Perú se asegura participar del Rally Dakar en la edición de 2019

INTERÉS. ASO debe comunicar si prosperó posibilidad de retornar a Chile.
E-mail Compartir

Perú es el primer país confirmado para el recorrido del Rally Dakar en su edición de 2019, la cuadragésimo primera versión de una de las competiciones más duras del mundo y la undécima que se celebrará en Sudamérica, luego de que la caravana debiera dejar África tras la muerte de cuatro ciudadanos franceses y tres militares en Mauritania, en 2008.

Así lo anunció ayer en sus redes sociales Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa organizadora de la prueba.

Falta el tramo completo

A falta de desvelarse el trazado completo de la próxima edición, los organizadores manifestaron en enero que mantenían contactos con personeros cercanos al Presidente electo, Sebastián Piñera, que habrían manifestado interés en conocer las condiciones para devolver la prueba al país. También Ecuador se ha mostrado interesado, mientras Argentina y Bolivia, ambos presentes en el rally en las últimas cinco ediciones, aparecen como los más seguros candidatos a obtener algunas de las etapas.

Un nuevo año

Será la cuarta ocasión en que el Dakar pase por Perú, tras las ediciones de 2012, 2013 y 2018, en las que Lima albergó la meta la primera vez y la partida en las últimas dos.

Este año el Dakar tuvo seis etapas por las dunas del desierto peruano que finalizaron en las ciudades de Pisco, San Juan de Marcona y Arequipa.

En Perú abandonaron algunos de los favoritos para ganar el rally, como el británico Sam Sunderland (KTM) en motos, el piloto de autos español Joan Roma (Mini) y el francés Sébastien Loeb.

Nadal anuncia que no podrá jugar en Indian Wells ni en Miami

E-mail Compartir

El español Rafael Nadal anunció ayer que su lesión de psoas ilíaco le impedirá jugar los próximos torneos que se disputarán en Indian Wells y Miami, y que su objetivo ahora es recuperarse "para estar a punto para la temporada de tierra batida". "Os echaré de menos, pero haré todo lo posible para estar de vuelta en 2019", dijo.


Guede insiste: "es el camino a seguir en la Copa" tras caída ante Atlético Nacional

Tras la derrota sufrida en casa en su debut en la Copa Libertadores ante Atlético Nacional de Colombia, el técnico de Colo Colo Pablo Guede, insistió que, aunque hay cosas por mejorar "es el camino a seguir en la Copa". Previo al duelo de hoy contra Huachipato a las 18.00 horas, el DT agregó que "fueron muchos los aspectos positivos contra un rival que en el papel debe ganar el grupo".

Hoyos y la Libertadores: "Tengo fe en que las cosas saldrán bien"

FÚTBOL. El entrenador de la U prepara el duelo de mañana ante Antofagasta y el estreno azul en el torneo internacional.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Guillermo Hoyos, el director técnico de Universidad de Chile, divide su mente y atención en dos partidos: el de mañana ante Deportes Antofagasta por el Torneo Nacional y el del próximo 13 de marzo ante Vasco da Gama en su estreno en la Copa Libertadores.

Si bien restan 10 días para ese encuentro ante el cuadro brasileño, a disputarse en Río de Janeiro, el entrenador de los azules analizó las opciones de su equipo en el Grupo E del torneo internacional, en el que además habitan Racing y Cruzeiro.

"Universidad de Chile despierta esa pasión misma que te lleva a jugar a una Copa Libertadores, con unos niveles altos en lo competitivo, por el grupo que nos tocó y los rivales, por la historia de la Copa Libertadores", aseguró ayer en conferencia de prensa.

Eso sí, admitió que esta edición de la Copa será particularmente difícil por la presencia de varios equipos que ya la ganaron, como Independiente, Boca Juniors, River Plate, Gremio, Santos, Olimpia, Colo Colo, Atlético Nacional y los propios Vasco, Cruzeiro y Racing, por mencionar algunos.

"La de hoy es la que tiene más campeones de todos los tiempos. Se juntan muchos campeones. Es una de las Copas Libertadores más difíciles que hay", afirmó.

A pesar de esto, Hoyos aseguró que "tengo fe en que las cosas saldrán bien, y no solamente para nosotros, también para los otros equipos chilenos".

Volviendo al partido con Vasco, el entrenador argentino adelantó que Rafael Vaz, uno de los refuerzos de la U, tiene posibilidades de ser titular puesto que Gonzalo Jara está suspendido para ese encuentro por su expulsión en el partido ante Corinthians por la Copa Sudamericana del año pasado.

Si no entra el brasileño, Hoyos recurrirá a Alejandro Contreras, quien "está muy bien" para el adiestrador.

Antofagasta

A pesar del foco de atención que es la Libertadores, el equipo azul debe mentalizarse para, mañana a las 20:30 en el Estadio Nacional, recibir a Antofagasta por la quinta fecha del Torneo Nacional, en el que la U marcha segundo con nueve puntos, a tres del líder Universidad Católica.

En ese sentido, Hoyos descartó que tenga la intención de "ensayar" en este duelo pensando en Vasco da Gama: "No manejo la terminología de ensayar. No lo haré, sí observaré y veré lo que es mejor para el equipo y en el margen de error, tratar de equivocarse lo menos posible".

De esta forma, la más probable oncena azul que saltará a la cancha del nacional será con Johnny Herrera; Christian Vilches, Rodrigo Echeverría, Gonzalo Jara; Franz Schultz, Lorenzo Reyes, David Pizarro, Jean Beausejour; Nicolás Guerra, Yéferson Soteldo y Mauricio Pinilla.

Además, dijo que el encuentro ante los "Pumas", equipo que está cuarto en la tabla a dos unidades de la U, será muy difícil. "Antofagasta mantiene una base de jugadores, ha hecho incorporaciones adelante, pero tiene un parecido estilo. No han cambiado prácticamente nada. Son partidos muy duros con ellos, hiperintensos. Nos hemos preparado mental y físicamente", explicó.

Antofagasta se tiene fe

Flavio Ciampichetti, delantero de Deportes Antofagasta, se refirió al partido de mañana ante Universidad de Chile y se mostró confiado de obtener un buen resultado. "Son partidos duros que hay que jugarlos, ojalá que podamos ganar y lastimar a la U allá (en Santiago). Atacándolos y jugándoles de igual a igual creo que tenemos equipo como para lastimarlos y tratar de ganar", aseguró. A pesar de su optimismo, admitió que en la U "han mejorado mucho el nivel, están en alza".

de marzo. En esa fecha debutará la U en Copa Libertadores enfrentrando a Vasco da Gama en Brasil. 13

puntos tiene la U en el Torneo Nacional y está segundo, a tres unidades del líder Universidad Católica. 9