Redacción
El sector "Casa de Máquinas" de Mejillones fue seleccionado como uno de los 50 barrios que serán intervenidos este año a nivel nacional, como parte del programa "Quiero Mi Barrio", del Ministerio de Vivienda.
Lo anterior significa que este tradicional sector de la comuna, durante los próximos tres años será sometido a una completa intervención, que involucrará tanto proyectos de mejoramiento urbano, como iniciativas de activación de su tejido social.
La estrategia comenzará a implementarse en las próximas semanas con la ejecución de un levantamiento para conocer las necesidades de los vecinos, tras lo cual se definirán los proyectos y realizarán las obras.
El programa cuenta con un presupuesto base de $750 millones, pero en la región existen experiencias que muestran que sumando iniciativas comprometidas por otras carteras a propósito de este plan, se han concretado inversiones totales por hasta $10 mil millones (así ocurrió en un barrio de San Pedro de Atacama).
Sector
El alcalde Sergio Vega recalcó que la elección del sector Casa de Máquinas, se produjo principalmente por el significado histórico que representa para la comunidad, pues es parte de los orígenes de Mejillones.
"Esto a su vez -prosiguió el alcalde- ha significado un deterioro barrial debido al paso del tiempo y a un importante crecimiento poblacional".
En la actualidad el sector está compuesto por 470 viviendas, donde habitan alrededor de 1.880 personas.
Allí existen tres juntas de vecinos, dos centros de madres, dos clubes sociales deportivos, una agrupación de mujeres, y una agrupación de pequeños comerciantes ("Feria de las Pulgas").
Aunque será el levantamiento el que defina los proyectos que se realizarán, en el lugar ya se han detectado algunas carencias importantes, como la mala calidad de los pavimentos, la falta de equipamiento barrial y dificultades de conectividad interna.
Gestión
El seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, explicó que el primer paso será la contratación de profesionales en el área de proyectos y social.
A continuación, y en un plazo no superior a seis meses, debe realizarse el diagnóstico barrial con participación de vecinos y organizaciones, a partir del cual surgirá un plan de gestión de obras y otro social.
"Es un proceso participativo donde los distintos actores del barrio entregarán información para levantar los planes que estaremos ejecutando los próximos tres años junto a la municipalidad", indicó.
Zamorano dijo que este proceso de diagnóstico se realiza mediante talleres y encuestas, lo que supone además la activación del tejido social del barrio, que es el segundo gran objetivo del programa.
Casa de Máquinas es el segundo barrio que el ministerio interviene en Mejillones.
El primero fue el sector Salvador Allende, donde se llegaron a invertir $1.700 millones, en iniciativas como mejoramiento de multicanchas, sede social y equipamiento.
Desde su surgimiento, en 2006, el programa Quiero Mi Barrio ha intervenido 27 sectores urbanos en distintas comunas de la región, con alrededor de 60 mil vecinos favorecidos en forma directa.
Además del barrio Casa de Máquinas de Mejillones será intervino este año el sector Lautaro, de Antofagasta.