Secciones

Álvaro Escobar llega a Chilevisión detrás de los "Grandes Pillos"

TELEVISIÓN. El actor conduce desde el 7 de marzo un programa sobre los protagonistas de las estafas más bulladas de los últimos años.
E-mail Compartir

Francisco Meneses Vera

Sólo ocho meses duró fuera de pantalla el actor Álvaro Escobar, luego de su salida de Mega, donde conducía el late show "Más vale tarde". El también locutor radial, abogado y exparlamentario, lidera una de las nuevas apuestas de Chilevisión para el horario estelar, en el marco de la reformulación de imagen y contenidos de la estación perteneciente al grupo Turner.

Se trata de "Grandes Pillos", programa periodístico con debut fijado para el miércoles 7 de marzo, que trata acerca de aquellas personas que protagonizaron los fraudes más bullados de los últimos años.

La propuesta televisiva, que recoge -entre otros- la historias de las millonarias estafas en las que están involucrados Rafael Garay, Alberto Chang, y Sergio Jadue, es novedosa, asegura Escobar, al mezclar material periodístico recopilado por el equipo de producción del programa con elementos de ficción.

"Es un formato original que aborda las pillerías que hay detrás de los doce casos más mediáticos, con mayor impacto en la sociedad chilena por su magnitud", comenta el actor, quien además explica que "por pillería entendemos en este caso, fundamentalmente los delitos de estafa".

En una era donde el flujo de información adquiere mayor rapidez, según Escobar el programa viene a "ordenar la información, a pesar de ser muy conocidos los casos". Junto con eso, se entregarán antecedentes desconocidos sobre cada uno de las causas judiciales que se recrearán en pantalla.

Investigación

De acuerdo a Álvaro Escobar, "Grandes Pillos" es un programa de investigación periodística que también mezcla elementos de entretención. "Hay ficciones, recreaciones de gran factura, puesto que es una realización de Fábula Producciones, que ahora están peleando por un premio Óscar", explica el abogado.

Otro de los puntos interesantes en esta fusión de información con entretención y fantasía, es la conformación del panel que analizará cada uno de los hechos y que es liderado por el animador.

"Es una mesa donde hay abogados querellantes y defensores, fiscales, gente de prensa que le tocó cubrir e investigar en su minuto alguno de los casos. También hay funcionarios de la Policía de Investigaciones, fiscalías económicas, síndicos de quiebras, etc", detalló el actor.

Escobar destaca que el grupo de gente encargado de realizar los análisis revisa los antecedentes de cada fraude con prolijidad y un toque distendido, en aras al paso del tiempo. "Esto te permite ver los temas con una distancia y no con la carga con la que nos llega al momento de enterarnos que existen este tipo de estafas y modus operandis que son escalofriantes", reflexionó el exdiputado.

Toda esta investigación y puesta en escena busca resolver el por qué se producen estos casos, ante lo cual Escobar intenta dar una respuesta: "Hay una pregunta por la condición humana, por la manera que hemos escogido de vivir juntos, porque hay casos de seres humanos que están sometidos a ciertas presiones del ambiente, éxito, de todo tipo", afirmó.

Algunos de los casos emblemáticos que se presentarán en "Grandes Pillos", aún están frescos en la memoria colectiva. Madame Gil y los "quesitos", es uno de ellos, que se suma a los ya mencionados, sin olvidar aquellas estafas de viejo cuño, como las que protagonizaron Mario Silva Leiva, alias el "Cabro Carrera" y Feliciano Palma, exdueño de Lozapenco, en la década de los noventa.

Elenco de lujo

En ese sentido, uno de los factores que rescata Álvaro Escobar, es la participación de renombrados actores de la escena nacional para recrear algunos pasajes en los que se involucraron las mentes maestras detrás de los engaños.

Algunos de los nombres a destacar son los de Gloria Munchmayer como Madame Gil, Sergio Hernández como el "Cabro Carrera" y Marcial Tagle como Alberto Chang, caso que será el primero en salir al aire.

"Evitamos usar la palabra recreación -explica Escobar- y preferimos usar ficción, precisamente por la factura, tanto en la realización técnica, como de los actores que participan en cada una de estas caracterizaciones".

El actor reconoce que la interpretación de Marcial Tagle como Chang "es bien impresionante, el trabajo que uno ve ahí es admirable, muy bonito", además de recalcar la doble intención de la serie al informar y entretener.

"Vemos aspectos de la historia, basados en datos comprobados y que son impactantes", comentó.

Sobre la posible participación del periodista de Chilevisión Iván Núñez, en el capítulo referido al ingeniero Rafael Garay -al ser una de sus víctimas-, el presentador de "Grandes Pillos" no quiso revelar mayores detalles, calificando la situación como "secreto de sumario", bromeó.

Experiencia

Antes de adquirir fama como actor, Álvaro Escobar estudió Derecho en la Universidad de Chile, egresando de la carrera en 1990.

Es por esta situación que un programa como "Grandes Pillos", que se construye cobre información acerca de procesos judiciales, es la oportunidad propicia para el actor de aplicar el conocimiento aprendido en las aulas.

"De todas maneras, eso ya fue así. No hay duda de que me ayuda muchísimo para entender los casos, sobre todo en los aspectos jurídicos", comentó Escobar.

Asimismo, su aprendizaje hace que la conversación con los juristas intervinientes sea más accesible, "aterrizada y entendible, algo muy cercano", lo que espera traspasar a los espectadores.

"Te permite ver los temas con una distancia y no con la carga con la que nos llega al momento de enterarnos que existen este tipo de estafas y modus operandis que son escalofriantes".

Álvaro Escobar, Conductor de "Grandes Pillos""

"Hay una pregunta por la condición humana, por la manera que hemos escogido de vivir juntos, porque hay casos de seres humanos que están sometidos a ciertas presiones".

Álvaro Escobar, Conductor de "Grandes Pillos""

meses alcanzó a estar fuera de pantalla Álvaro Escobar, luego que no renovara contrato con Mega. 8

capítulos tendrá la temporada de "Grandes Pillos", con la participación de destacados actores nacionales. 12

Al año siguiente, mientras se prepara para dar su examen de grado, ingresa a la academia de teatro de Fernando González. Recién en 2016, Escobar jura ante la Corte Suprema como abogado.