Secciones

Familia de jóvenes fallecidas inician trámites de repatriación

ACCIDENTE. Ciudadanas peruanas se tomaban fotografías en roqueríos cuando fueron atrapadas por el oleaje en el sector conocido como "Las Palmeras".
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Con la penosa misión de retirar los cuerpos de sus hijas, llegaron a Antofagasta, los padres de Jessica Atencio Apaza (20) y Elizabeth Anahua Mamani (18), las jóvenes peruanas que la tarde del jueves fueron arrastradas por el oleaje cuando se tomaban fotos en unos roqueríos del sector conocido como "Las Palmeras", al norte de la capital regional.

Las jóvenes habían llegado hace poco tiempo invitadas por una amiga, ya que tenían la intención de esforzarse y trabajar para salir adelante. Pero el jueves decidieron ir a la zona costera y cuando se tomaban las fotos, fueron alcanzadas por una ola.

Las mujeres provenían de la localidad de Pilcuyo (zona de Puno), por lo que tras la tragedia, las autoridades tomaron contacto con el Consulado General del Perú, a fin de informarles de lo ocurrido, precisamente con la finalidad de que se hicieran las gestiones para localizar a los familiares de ambas víctimas.

Luego de ello, los familiares de Jessica y Elizabeth iniciaron las gestiones para poder viajar a Antofagasta y repatriar los cuerpos de ambas, para que puedan ser sepultadas junto a los suyos.

Mientras tanto los cuerpos de las dos jóvenes permanecen en el Servicio Médico Legal.

La autopsia que se les practicó confirmó que la causa de muerte fue "asfixia por sumersión", descartándose la intervención de terceros.

Peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI, hicieron un examen externo a los cuerpos en el sitio del suceso, señalando que presentaban lesiones concordantes con la caída al mar, el arrastre y golpes con las rocas.

Hay que recordar que la Armada, junto a Carabineros y Bomberos desplegaron varios medios para trabajar en el lugar donde las jóvenes cayeron a fin de recuperar sus cuerpos.

Labores

Las labores de rebusca tuvieron éxito la mañana del viernes, cuando ambas fueron localizadas, con escaso tiempo de diferencia.

Tras este lamentable hecho, las autoridades marítimas reiteraron su llamado a la comunidad y en especial a los turistas, para que no se arriesguen innecesariamente en el borde costero. Desde la noche del viernes estaban previstas marejadas en el litoral de la zona norte, por lo mismo, hay que evitar concurrir a playas no aptas para el baño y a zonas rocosas.

El capitán de Puerto, capitán de fragata, Alejandro Ceballos, llamó a la ciudadanía a ser responsables y pensar en el autocuidado.

"Donde ocurrió el accidente es peligroso, tiene mucha roca, corriente y rompiente. Por eso la recomendación es que la gente no se acerque a sitios riesgosos. El autocuidado es fundamental especialmente cuando existe posibilidad de caer desde gran altura", comentó.

horas estuvieron desaparecidas Jessica y Elizabeth, hasta que finalmente sus cuerpos fueron ubicados. 13

Mediante huellas establecen que menor sustrajo especies en casa

E-mail Compartir

Un menor de 16 años, identificado como R.J.P.F., fue detenido por la Brigada Investigadora de Robos, luego que se estableciera, mediante evidencias huellográficas, que él fue la persona que ingresó a un inmueble del sector norte para sustraer diversas especies. Parte de ellas las vendió y fueron recuperadas en un céntrico local antofagastino.


PDI dicta charlas en campamentos para prevenir sobre los delitos

Con el objetivo de promover el autocuidado de las personas y evitar que sean blanco fácil de la delincuencia, la PDI de Antofagasta, a través de sus diversas brigadas, dictó una serie de charlas en diversos campamentos. Uno de esos encuentros tuvo lugar en el campamento "Renacer Latino" donde los vecinos recibieron importante información.

Tras investigación OS-9 detuvo a tres sujetos en faenas

PESQUISAS. Detenidos portaban varias herramientas para comisión de delitos.
E-mail Compartir

Efectivos del OS-9 de Carabineros detuvo a tres hombres que efectuaban un robo causando destrozos al interior de faenas productivas de Chuquicamata, y que fueron sorprendidos de forma flagrante por los equipos de esa sección investigativa.

Según dio a conocer el capitán Sebastián Leiva, los tres detenidos fueron advertidos en momentos que efectuaban algunos movimientos a unos seis kilómetros de la puerta de ingreso a faenas de Chuquicamata, portando elementos destinados para la comisión de delitos.

Lo anterior se hizo tras una investigación solicitada por el Ministerio Público, que estaba en desarrollo desde algunos meses al interior de distintas faenas de la mina y que tuvo sus primeros resultados con la detención de estas tres personas que se encontraban de forma ilegal en el recinto minero.

Al ser detenidos, explicó Leiva, los tres sujetos "portaban desde un napoleón, guantes, corta cartones y otros elementos para vulnerar accesos. Además, tenían en su poder llaves de equipos mineros, los que se presume eran para facilitar accesos a puntos de acopio y que podían maniobrar al interior de las faenas".

De los tres detenidos, uno es trabajador de una empresa colaboradora al interior de ese yacimiento, por lo que una de las tesis del OS-9 es que era quien guiaba los pasos de sus cómplices al tener conocimiento acabado de las dependencias que recorrían sin autorización alguna.

Los tres detenidos registran antecedentes penales por distintos delitos previos. Quedaron bajo custodia policial para ser formalizados por porte de elementos (herramientas) para la comisión de delito, puesto que al momento de ser sorprendidos no tenían cobre.

kilómetros distantes de la puerta de ingreso a faenas, estaban los individuos detenidos por Carabineros. 6