Secciones

Filzic 2018 confirma a sus primeros escritores invitados

CULTURA. El encuentro tendrá lugar entre 25 de abril y el 6 de mayo.
E-mail Compartir

Aunque restan más de dos meses para el inicio de la octava versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta, la Agrupación Literario y Cultural Filzic esta semana confirmó a sus primeros invitados. Se trata de reconocidos escritores nacionales quienes darán vida a un evento de carácter multicultural, que este 2018 busca homenajear a un gigante de las letras: Nicanor Parra.

"Mala onda"

Entre los nombres que arribarán hasta Antofagasta destaca el periodista, escritor y cineasta Alberto Fuguet, autor de novelas como "Mala onda", "Por favor, rebobinar" y "No ficción". También los organizadores confirmaron a Guillermo Parvex, responsable del suceso editorial "Un veterano de tres guerras", el cual relata las experiencias del abogado y oficial de ejército José Miguel Varela, en la Guerra del Pacífico, las campañas de La Araucanía, y la Guerra Civil de 1891.

Otro de los nombres que también estará presente en Filzic 2018 es Carlos Tromben, uno de los más reconocidos exponentes de la novela policial e histórica chilena, y autor de "Crónica secreta de la economía chilena" y "Santa María de Iquique", este último uno de los libros éxito en ventas el 2017.

"Me interesa todo aquello que está en contrapelo del poder, es decir la otredad". Esta es la mirada crítica de una de las voces más destacadas de la narrativa latinoamericana, hablamos de Diamela Eltit quien también será parte de la octava versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur, al igual que Jorge Baradit, quien llega hasta Antofagasta para presentar su última novela "Historia secreta de Chile 3".

Otro de los hitos de Filzic 2018 será la séptima versión del denominado "Carnaval de los Colores", que recordemos el año pasado reunió el uno de mayo a más de 2 mil bailarines y músicos en el casco histórico de la ciudad.

CHV se prepara para su Gala de Viña del Mar más ambiciosa

TRANSMISIÓN. Francisca García Huidobro y Rubén Campos animarán el evento que cruzará fronteras a través del canal de cable TNT.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Con peaks de rating sobre los 50 puntos, la Gala del Festival de Viña del Mar se ha consagrado como una especie de obertura del certamen. Y este año, por octava vez, será transmitida por televisión, con una novedad: esta vez además de Chilevisión, será emitida por el canal de cable TNT.

De ahí que este año el canal de Grupo Turner decidiera subir la apuesta y ampliar la lista de invitados para hacer de esta la Gala las más grande que haya hecho.

Así lo adelanta el productor ejecutivo de CHV, Carlos Valencia, quien destacó fue cuando Chilevisión se quedó con los derechos de la transmisión del Festival en 2011, que la Gala comenzó a ser televisada y se convirtió en un programa de televisión.

"El éxito con los televidentes nos hizo darnos cuenta que era un nicho interesante y había que explorarlo. Con cada edición gana realce y se ha convertido en un gran evento televisivo del verano, transmitido internacionalmente y que se ha transformado en una noche más de festival", comenta Valencia.

¿Puedes adelantar algunos detalles de esta gala?

-Creo que a esta gala la van a diferenciar tres cosas de las anteriores: este año, como obertura de la gala, vamos a proyectar en la fachada del Casino Municipal la historia del Festival de Viña del Mar. La segunda novedad es que la gala va a ser transmitida por TNT, entonces nuestro evento va a llegar a muchos lugares del mundo, eso nos tiene muy orgullosos. Y lo tercero es que esta es la gala con más invitados, tiene 130 invitados sin contar jurados de la competencia internacional y de la folclórica.

¿Van a recoger fenómenos sociales como las campañas en contra de la violencia hacia las mujeres?

-Pensamos qué causa podríamos llevar y hay tantas como la que dices, o los niños del Sename, o las bolsas plásticas en el mar, etcétera, que decidimos dar libertar a quienes nos preguntan, hay total libertad si quieres llevar un distintivo o algo simbólico de la causa que quieran defender.

Invitados estelares

Y aunque en un comienzo la lista de invitados se limitaba a rostros del canal, esto fue cambiando con el interés que acaparó el evento.

Así, entre los invitados más estelares de la edición de este año, que se llevará a cabo la noche del próximo viernes 16 de febrero, están la actriz chilena del momento, Daniela Vega y quien ya se ha convertido en una de las figuras de la Gala, Di Mondo.

La chilena, que irá junto a la vocalista de Hercules & Love Affair, estará apenas una semana después en la gala de los Oscar representando a Chile con "Una mujer fantástica".

La animación de la transmisión de la Gala estará a cargo de Francisca García Huidobro, quien a contar de las 22 horas estará acompañada por el destacado diseñador nacional Rubén Campos, recibiendo a los invitados a la Gala, que según adelanta el productor, terminará pasada la medianoche con la entrada de los animadores del festival, Carola de Moras y Rafael Araneda.

El backstage y todos los detalles y entretelones de la Gala serán repasados al día siguiente, cuando comenzará "Fiebre de Viña", que será el único programa satélite que va a estar en el festival y que será conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

Ese mismo sábado 17 de febrero, a contar de las 22 horas los panelistas de "Maldita Moda" serán los encargados de "desmenuzar con más detalle los aspectos más relevantes de la gala", asegura Valencia.

invitados llegarán hasta el Casino de Viña el 16 de febrero, para participar de la Gala. 130