Secciones

Illapu y Wisin cerrarán el último día del festival 2018

GRATUITO. El municipio espera que 15 mil personas participen del evento, a realizarse los días 12 y 13 de febrero.
E-mail Compartir

Redacción

Bajo el lema "La gran fiesta del norte", el Festival de Antofagasta 2018 este año contará con la destacada participación de Illapu, Wisin, Noche de Brujas y Santa Feria.

La alcaldesa karen Rojo dijo al respecto, "invitamos a todas las familias de la comunidad antofagastina y del resto del país a que vengan a disfrutar el 12 y 13 de febrero del Festival de Antofagasta en el Estadio Regional".

ILLAPu

Uno de los platos fuertes del Festival es el grupo antofagastino, Illapu, con más de 40 años de trayectoria y que regresa a este importante escenario del norte con éxitos tales como: "Vuelvo para vivir" y "Lejos del Amor", entre otros.

Este conjunto se creó en 1971 por los hermanos antofagastinos; Jaime, Roberto, Andrés y José Miguel Márquez, junto a Osvaldo Torres.

La alcaldesa destacó que "es un orgullo para nosotros tener nuevamente a Illapu en nuestra ciudad, especialmente el 13 de febrero cuando cantemos todos juntos el cumpleaños de Antofagasta".

Según cálculos del municipio, se esperan más de 15 mil personas en las dos noches de este festival, el cual se realizará nuevamente en el Estadio Regional.

Locales

La fiesta comienza el lunes 12 con la participación de Kolumbia, Los Prims, Santa Feria y cerrará esta jornada inaugural Noche de Brujas.

El martes 13 de febrero, denominada tradicionalmente en Antofagasta como "Esperando el 14", suben el escenario: Elemento Dual, Ankaly, Illapu y Wisin.

La alcaldesa Karen Rojo manifestó que la última jornada será una noche muy especial, ya que justo a la medianoche se lanzará un show de fuegos pirotécnicos en el Balneario Municipal para celebrar los 139 años de la ciudad.

Este año, el Festival de Antofagasta será animado por el conductor del exitoso programa "Lugares que hablan" de Canal 13, Pancho Saavedra, y la animadora local María Ester Martínez.

El festival es organizado por la Corporación Cultural de Antofagasta, con recursos aprobados por el Concejo Municipal.

noches tendrá el festival de Antofagasta este año. El evento esta vez no será transmitido por televisión abierta. 2

Jueves 8 21.00 hrs Stefan Kramer

E-mail Compartir

Un nuevo espectáculo de este conocido imitador y humorista chileno. En esta rutina, llamada "Súper Papá" Stefan Kramer quiere internacionalizar su carrera, pero debe hacerse cargo de su familia. Para salir adelante contará con ayuda de personajes internacionales.

Viernes 9 21.00 hrs Edo Caroe

Edo Caroe se presentará en nuestra ciudad con su show "Orgía de Ornitorrincos" este viernes 9 de febrero desde las 21 horas en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta, a través de Radio Sol.

Viernes 16

Otro buen panorama para los niñ@s entre 5 a 8 años es el que nos trae el colectivo de ilustración "Dibujona". Si te gusta dibujar, ven y participa el próximo viernes 16 de febrero a las 18 horas en la sala de extensión cultural de la Biblioteca Regional. Inscripciones en el mesón de informaciones.

Taller de dibujo Jueves 22 Los Pericos celebran 30 años lunes 12

Desde el lunes 12 de febrero (y por dos semanas) la Corporación Cultural de Antofagasta tiene preparado el inicio de sus cursos de verano de danza. Para mayor información dirigirse a la Escuela de Ballet en el Teatro Municipal, llamar al fono 2591727 o al correo escuelaballet@culturaantofagasta.cl.

Cursos de danza

Los Pericos, agrupación de reggae que se encuentra celebrando 30 años de carrera, se presentará en Enjoy Antofagasta con un imperdible show, íntimo y exclusivo, el jueves 22 de febrero, en el Salón Ballroom. Las entradas ya se pueden adquirir a través de PuntoTicket o directamente en el recinto.

18.00 hrs 22.30 hrs todos los jueves Charlas "Los Mitos del Rock"

Otra actividad que la Biblioteca Regional ha programado para este verano es el ciclo de charlas "Los Mitos del Rock", donde Juan Esteban Mayor te incentivará a la escucha de diversos cultivadores del género del rock y a la lectura e investigación de los mitos más increíbles relacionados con el estilo musical. La cita es todos los jueves del mes de febrero, a las 18.30 horas, en el auditorio de la biblioteca. Entrada liberada.

Martes a domingo

Continúa en exhibición hasta el 4 de marzo en la Biblioteca Regional de Antofagasta la exposición "Reminiscencia" del pintor antofagastino, Jorge Mella, quien a través de sus pinturas al óleo, nos hará un recorrido por los rincones de nuestro norte, generando en la comunidad recuerdo que van tejiendo nuestra historia, recuerdos, ya sea en las reminiscencias de algunas personas o en la creación de recuerdos de otras.

Expo "Reminiscencia" 18.30 hrs 11.00 hrs