Secciones

Lanzan campaña de tenencia responsable de mascotas en playas

E-mail Compartir

Una serie de recomendaciones que buscan proteger a nuestras mascotas en verano está desarrollando el Programa de Educación de Tenencia Responsable de Mascota (PET), quienes se trasladaron hasta el Balneario Municipal. La iniciativa busca proteger a los animales para que disfruten junto a la familia de la temporada estival.


Adultos mayores se capacitarán en alfabetización digital

Un importante acuerdo, que permitirá que adultos mayores de Antofagasta se capaciten en Alfabetización Digital para acceder a servicios web del Seguro Público de Salud, se firmó ayer en la inauguración de las nuevas dependencias del Senama. Las capacitaciones gratuitas se realizarán en la Biblioteca Regional, a través del programa Biblioredes.

Finaliza curso de peluquería en Centro de Reinserción

E-mail Compartir

Veinte usuarias del Programa de Intermediación Laboral del Centro de Reinserción Social (CRS) de Antofagasta, culminaron con éxito su curso de peluquería y recibieron la certificación de esta nueva herramienta laboral.

El jefe del CRS de Antofagasta, Manuel Vargas Rodríguez, valoró la importancia que tiene actualmente la capacitación y el entrenamiento en oficios para ampliar las posibilidades de reinserción social en todos los usuarios de Gendarmería.

Cabe precisar que el oficio de peluquería tiene un amplio campo en el sistema formal como informal, por lo que esta herramienta entregada por Gendarmería permitirá que las mujeres puedan incluso trabajar desde el hogar.

Ángela Villalobos Lorca, directora regional de Sence, quienes financiaron este curso, señaló que el trabajo que realiza la institución que representa, busca la integración de la población objetivo, que incluye a las personas que se encuentran cumpliendo condena en el cualquiera de los sistemas de Gendarmería de Chile.

SEC investiga a empresa Elecda por quema de equipos en condominio

IRREGULARIDAD. Continuas alzas de voltaje sería la causa. Uno de los afectados perdió hasta $15 millones tras el incendio de su propiedad.
E-mail Compartir

Bajo observación se encuentra la empresa eléctrica Elecda tras presuntas alzas de voltaje en el sector de Salvador Allende. Así informó la Superintendencia de Electricidad y Combustible, entidad que investiga la denuncia de vecinos del Condominio Activo, quienes aseguran haber perdido cerca 40 artefactos eléctricos a finales de enero pasado.

Según explicó el director regional del SEC, Iván Lillo, "una vez que se conoció la situación, se procedió a solicitar todos los antecedentes a la empresa eléctrica. De la misma forma, realizaremos un seguimiento a todas las medidas que se implementen con el objetivo de mejorar los estándares y permitir que los ciudadanos accedan a este energético con seguridad".

Si bien hasta ahora la SEC reporta un perjuicio de cuarenta equipos, los residentes aseguran que la cifra alcanza incluso los cincuenta artículos. Cabe recordar que a finales de enero se produjo un incendio en el mismo sector.

Medidas

Al respecto el representante técnico del condominio, Ignacio Flores, aseguró que los vecinos reportaron daños en 116 de los 300 apartamentos del conjunto de departamentos.

"Solicitamos la desconexión de la red eléctrica del condominio para conectarnos de manera autónoma y separada de un generador, el cual fue entregado por Elecda. Al momento de instalarlo se solucionaron los problemas energéticos, dejaron de estallar las ampolletas y quemarse equipos", explicó Flores, quien debió abandonar su hogar por varios días.

El generador está ubicado en el estacionamiento del complejo, sin embargo, su funcionamiento genera una gran contaminación acústica para quienes viven en los pisos inferiores del edificio. "Es molesto pero prefieren eso a estar constantemente preocupados", acotó el residente.

Incendio

Una peor experiencia tuvo Ángel Guerrero, propietario del galpón contiguo a los departamentos del condominio. Esto porque la vivienda se incendió por las mismas razones.

"Al principio no creía en las alzas de voltaje, hasta que los vecinos de al lado comenzaron a comentar que el mismo día del incendio hubo siniestros", comentó el afectado, quien no se encontraba en su hogar al momento de la emergencia.

El hombre prestaba servicios como reparador de ascensores antes del hecho, y si bien aún no termina de contabilizar los daños, asegura que las pérdidas podrían alcanzar incluso los $15 millones, sin contar los daños a la vivienda.

"La única persona que se aceró tras el incendio fue un técnico del SEC, quien me trajo un presupuesto del empalme Eléctrico y me cobró 971 mil pesos más IVA. Me dio mucha risa porque Elecda jamás cortó la luz, solo cables viejos", afirmó el afectado.

Este medio intentó comunicarse con la compañía Elecda, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta al requerimiento.

Ignacio, Flores, Propietario"

"Estuve desde el día 17 con el tablero sin energía y tuve que dejar el departamento para prevenir un alza de voltaje".

Ángel, Guerrero, Propietario"

"Lo que no mató el fuego lo arruinó el agua. Ni siquiera he catastrado daños porque me he dedicado a recuperarme"."