Secciones

Aborto en tres causales: Minsal reingresó protocolo a Contraloría

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud volvió a ingresar a Contraloría el reglamento para la implementación de la ley de aborto en tres causales y espera que éste sea rápidamente aprobado, a fin de que la prestación se encuentre disponible en más lugares. La ministra Carmen Castillo confirmó que ya se encuentra listo el protocolo de objeción de conciencia y que 69 equipos han sido capacitados en centros de alto riesgo, así que ahora se espera solamente la aprobación del reglamento, que lleva más de 40 días en Contraloría. "Se ha reingresado el reglamento, precisamente con mejoras concretas, porque esto se está trabajando con mucha preocupación, con apoyo, para que Contraloría dé el visto bueno", dijo Castillo a radio Cooperativa. "Se retira, se analiza, se corrige y se reingresa... Son elementos pequeños que nosotros vamos a dar a conocer cuando esté definitivo, porque son propios del trabajo habitual que tenemos con las instancias que nos van evaluando y controlando", explicó.

El CNED aplazó falló sobre el cierre de la Universidad Iberoamericana

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Educación (CNED) postergó para la próxima semana su decisión respecto al cierre de la Universidad Iberoamericana producto de su crisis financiera, en tanto que el plantel confía en que les entregarán más tiempo para salvar a la institución. El fallo, que estaba programado para el miércoles pasado, será revelado el 7 de febrero y allí se definirá si se aprueba o no el fin de la Universidad, solicitado por el Ministerio de Educación a fines del 2017. Héctor Jara, rector de la institución, aseguró que están confiados de que el fallo será a su favor y que el CNED les dará más tiempo para allegar recursos económicos.

Entró en vigencia la Ley Sanna: padres ya pueden pedir licencias

E-mail Compartir

Ayer entró en vigencia la Ley que crea el Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (Sanna), que beneficia a los padres y madres que tengan hijos de entre 1 y 18 años que padezcan cáncer con la opción de cursar licencias médicas de hasta 90 días para acompañarlos. Según la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, "este es un seguro de carácter solidario y universal que desde hoy (ayer) es una realidad y un derecho para todos las trabajadoras y trabajadores dependientes e independientes de nuestro país, que les permitirá a acceder a una licencia para cuidar a sus hijos e hijas entre 1 y 18 años de edad. Así que hacemos un llamado a hacer uso de este derecho". La ley se seguirá implementando de forma gradual y las siguientes fases contemplan cobertura en caso de transplantes (desde 1 julio de 2018), cobertura para fase o estado terminal (1 de enero 2020) y cobertura en caso de accidentes graves (1 de diciembre de 2020).

Tragedia: tres menores fallecen tras accidente de bus chileno en Mendoza

TRAGEDIA. Un vehículo de la empresa Meltur, con 35 pasajeros y dos tripulantes abordo, se desbarrancó en la madrugada de ayer, dejando 13 heridos, por una mala maniobra del chofer, quien quedó detenido.
E-mail Compartir

Tres menores muertos y 13 heridos de distinta gravedad fue el saldo de un accidente que protagonizó en la madrugada de ayer un bus chileno en el sector de Villa Las Cuevas, cerca de Mendoza, en Argentina.

El vehículo, de la empresa Meltur, llevaba a bordo a 35 pasajeros y dos tripulantes y se desbarrancó a eso de las 3:10 de la madrugada, tras supuestamente rozar con otro bus a la salida de un túnel, en una acción que las autoridades están investigando.

El subjefe de la policía vial mendocina, Fabián Becerra, dijo a la televisión local que el vehículo "podría haber intentado pasar a un camión" cuando, en esa maniobra, se encontró de frente con el otro transporte -que venía de Brasil sin pasajeros a bordo- y perdió la estabilidad.

Por su parte, el comisario de la PDI que trabaja en el trágico accidente, Ítalo Jara, sostuvo que la causa preliminar de lo ocurrido corresponde a una mala maniobra del chofer, quien quedó detenido.

"Por lo que manejamos preliminarmente, fue una mala maniobra del conductor que venía desde Chile, al proceder a hacer un adelantamiento en una curva, en una zona no permitida", explicó a radio Nihuil.

Jara agregó que el camino estaba en buen estado y que el bus con el que chocó en un costado en sentido contrario era un vehículo brasileño que estaba siendo internado a Chile, "que no tenía patente ni nada". El roce entre ambos vehículos habría desestabilizado al bus chileno, que cayó a un costado de la vía, en sentido contrario al que viajaba.

El bus de la empresa Meltur estaba en buenas condiciones y desde 2015 había superado cinco fiscalizaciones.

Fallecidos

Osvaldo Valle, el vocero de Gendarmería, confirmó que tres niños fallecieron y que otros 13 (entre menores y padres) terminaron lesionados, algunos de ellos heridos "de consideración", los que han sido trasladados a hospitales cercanos tras este "grave accidente".

La ministra de Salud de Argentina, Elisabeth Crescitelli, confirmó durante la tarde las identidades de los fallecidos. Estos son Javiera Collel Arenas (10 años), Matías Benjamín Vidal Pérez (13 años) y Jonattan Muñoz Allulef (16). Los dos últimos oriundos de Villarrica.

El Gobierno y la propio empresa dispusieron de vehículos para trasladar a los padres de los menores accidentados y para traer de vuelta a aquellos en condiciones de viajar.

La repatriación de los cuerpos de los menores fallecidos, en tanto, se realizará a la brevedad.

Iban a jugar

El grupo de viajeros, que iba a un torneo que se desarrollaría en Paraguay, estaba conformado por una selección de niños futbolistas provenientes de la escuela Colo Colo Lo Boza, de Quilicura, y otros jugadores de Lican Ray y Villarica, sus padres, apoderados y algunos hermanos.

Uno de los sobrevivientes es Jason Contreras (18 años), quien relató al dio mendocino Los Andes que"el bus venía muy rápido. Empezó a adelantar camiones en las curvas. La gente le gritaba que venía muy rápido. Cuando pasamos la frontera, quiso adelantar a un camión. Y se tiró hacia el lado, ahí fue cuando nos tumbamos. Vi cómo se explotaban los vidrios. Todo. Después salimos y vimos a toda la gente llorando".

Reacciones

A través de su cuenta de Twitter, la Presidenta Michelle Bachelet manifestó su "más sincero pésame y solidaridad" con las familias de los fallecidos. Asimismo, deseó la recuperación de los heridos. "Nuestro consulado ya está colaborando. ¡Todo Chile está con ustedes!".

"Un gran abrazo a las familias de los que perdieron sus vidas y nuestras oraciones por la pronta recuperación de los heridos", escribió, por su parte, el Presidente electo Sebastián Piñera.

El mundo del fútbol lamentó la tragedia

Distintos jugadores nacionales enviaron sus condolencias. El volante de Colo Colo Jorge Valdivia escribió en Twitter: "Quiero enviar mis más sentidas condolencias a los familiares y amigos de los chicos de la escuela de Colo-Colo Lo Boza"; el capitán de la Roja, Claudio Bravo, dijo: "La pena me embarga, mis sentidas condolencias a los padres y familiares de los afectados en la tragedia que nos enluta a todos"; y Mauricio Pinilla, delantero de la Universidad de Chile, escribió: "Mis condolencias a todas las familias de los niños de la escuela de fútbol".