Jonathan Villella Coyán
Es uno de los deportes de contacto más populares y competitivos en Estados Unidos. País donde nació hace poco más de 100 años como una modalidad del rugby y el fútbol inglés.
Un deporte que pese a que en los últimos años no ha estado exento de polémica debido a la gran cantidad de demandas (1.300) que han interpuesto los mismo jugadores después de sufrir lesiones cervicales (pues ignoraban los riesgos de la disciplina), a la National Football League (NFL), sigue creciendo con números azules ya sea en el resto del mundo o en Antofagasta.
En la ciudad, existen actualmente dos clubes donde los interesados pueden realizar este deporte: Gladiadores y Reptiles. Este último, se encuentra en etapa de formación y captación de nuevos elementos, quienes desde los 15 años, ya pueden comenzar su entrenamiento, el cual, no es nada sencillo.
Diferencias
Como deriva del rugby, este deporte es bastante similar (sobre todo en el hecho de que los jugadores intentan anotar con una pelota ovalada, detrás de la línea de gol), pero con reglas totalmente diferentes, como el "pase adelantado" (fútbol americano), ya que en el rugby sólo se pueden realizar pases hacia atrás.
El número de jugadores también difiere. Mientras que en un partido normal de fútbol americano, son 11 por lado (igual que el fútbol), en el rugby la cantidad de jugadores dependerá de la modalidad que se juegue (7, 11,13 o 15).
Asimismo, el número de sustituciones también se presenta como una de las diferencias más grandes entre una disciplina y otra, ya que en el fútbol americano no hay una cantidad límite de cambios, es más, los 11 jugadores pueden ser reemplazados durante un juego.
Influencias
El entrenador de los "Reptiles", Richard Órdenes, comentó que la idea de crear el club nació por una iniciativa personal de poder jugar el fútbol americano entre amigos, pero con el tiempo, más personas comenzaron a mostrarse interesados en poder, al menos, experimentarlo.
"Nosotros queríamos masificar este deporte que no es muy conocido en la región. A mí me gusta mucho el deporte y el fútbol americano en especial. Pero la gente nos comenzó a ver, nos preguntaba por qué y para qué entrenábamos y si es que podían ser parte. Así, poco a poco, el club fue naciendo", precisó.
El ingeniero de profesión, acotó que muchos de los hombres que llegaron a preguntar por este deporte, lo hicieron motivados por las películas de esta disciplina que vieron en la televisión, "la verdad es que ese tipo de películas los emocionó bastante y los motivó para venir a jugar".
Ariel, Briceño, jugador
reciente"
"Me gustó mucho la hermandad y compañerismo del grupo. Aquí todos somos iguales, una especie de familia".
Ángel, Véliz, jugador, antiguo,"
"Yo ya lo había visto por televisión. Me llamó mucho la atención porque es un deporte donde te exiges al 100%"."
jugadores inscritos tiene el equipo de fútbol americano "Reptiles" en Antofagasta. Si se suman los que aún no se inscriben, son 46. 23