Secciones

PPD realiza Consejo Nacional en medio de la "peor crisis política de su historia"

POLÍTICA. En la cita de ayer se analizó la derrota electoral, el plazo para las próximas elecciones de la colectividad y las listas que participarán en ella. El presidente del partido, Gonzalo Navarrete, puso su cargo a disposición y pidió un "proyecto de unidad".
E-mail Compartir

En medio de "la peor crisis política de su historia", según las palabras de varios de sus militantes, el Partido Por la Democracia (PPD) realizó ayer su XLVIII Consejo Nacional Extraordinario, en el que se analizaron temas como la reciente derrota electoral y el plazo para las próximas elecciones del pacto político, entre otros.

El actual presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, puso su cargo a disposición y dijo que la principal causa de la crisis fue no haber tenido un candidato propio en primarias y "que (Ricardo) Lagos entrará. Nos faltó unidad y capacidad de instalar un candidato".

En ese sentido, Navarrete, antes de la cita que se inició a las 9:30 horas en el Hotel Mercure de la capital, dijo que tomó esta decisión con el objetivo de "recuperar la capacidad de proponer, de anticipar, de instalar en la centroizquierda o en el progresismo, una mirada de futuro".

"Esto requiere un proceso de unidad, pero no sólo política, requiere una unidad de proyecto, de programa, de propuesta y eso es parte de la tarea de reconstruir", añadió.

Navarrete, además, ahondó las autocríticas asegurando que "en el debate que hubo con el Gobierno, su politización de las reformas, creo que nosotros jugamos un rol más de lealtad y menos de apurar o colocar la critica que correspondía".

También lamentó que "cuando hubo casos de corrupción o de problemas éticos, no actuamos interna ni comunicacionalmente con la suficiente fuerza" y que "cuando la candidatura de Guillier se despolitizó y sacó a los partidos, nosotros debiéramos haber sido un poco más firmes".

Balance y futuro

A la cita, los senadores Ricardo Lagos Weber y Felipe Harboe llegaron con un texto de nueve páginas, llamado "Reflexiones colectivas sobre el futuro del PPD", en el que realizan un crítico balance del escenario actual de la tienda y hacen un llamado a considerar "la iniciativa privada como eje central del desarrollo social y democrático".

Además, ambos senadores prepararon un documento de dos carillas, con 3 votos políticos para ser aprobado en el Consejo General, instancia máxima del PPD. Estos votos buscan orientar "Donde estamos y hacia donde vamos", el documento propone "que el PPD "debe redefinirse, en su pensamiento, en sus propuestas de sociedad y también en su estructura".

En el primer voto político, los senadores proponen: "Declarar un estado de 'congreso ideológico' donde diseñemos un cronograma de trabajo, que incluya la constitución de una comisión especial para generar la revisión de los procesos progresistas y sociales demócratas internacionales".

En el segundo voto político, Harboe y Lagos proponen que durante la primera quincena de junio propongan a "Chile un nuevo PPD con una renovada declaración de principios, estatutos y orgánica acorde "a la nueva sociedad".

Y por último, los senadores buscan que una vez cumplidas las etapas anteriores "se deberá dar paso a la conformación de una Comisión Electoral, para que haga un llamado competitivo, transparente y reglado a las elecciones internas de nuestro partido".

Nuevo presidente

Por otro lado, el diputado Marco Antonio Núñez reafirmó su intención de presidir el partido indicando que lo que busca es renovación. "El PPD requiere renovación en su programa, en sus protagonistas, en sus propuestas, y nosotros hemos iniciado un camino para presidir el Partido Por la Democracia" manifestó.

"Recuperar su mística"

A la cita también llegó el canciller Heraldo Muñoz, quien manifestó que el PPD debe volver a "recuperar su mística, que es de centroizquierda". En ese contexto, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que "tenemos que hacer ahora un partido progresista en la era digital" e insistió en que "tenemos que recuperar ese lugar del arco político, que es de centroizquierda, con el fin de recuperar la confianza de la gente". Además, evitó entrar en la discusión sobre el eventual nuevo liderazgo del partido, asegurando que "hasta el 11 de marzo mi tarea es ser canciller de Chile".

A esa hora comenzó ayer el XLVIII Consejo Nacional Extraordinario del PPD, que se alargó durante todo el día. 9:30

diputados obtuvo el PPD en las últimas elecciones legislativas. Actualmente tiene 15. 8

"

El sector comercial y empresarial estaba muy contento con esto (el fallo del TC), pero esto es pan para hoy y hambre para mañana".

jorge pizarro, senador DC, sobre el fallo del TC que le quitó facultades sancionatorias al Sernac.