Secciones

ENTREVISTA. diego esquivel, integrante de Elemento Dual:

"Nuestra música a veces hace una crítica social, pero también plantea una solución"

E-mail Compartir

Constanza Sepúlveda Bravo

Tras diez años de trayectoria, el grupo local de rap "Elemento Dual", se presentará en el Festival de Antofagasta 2018. El dúo, conformado por Diego Esquivel y Bárbara Araya, será una de las bandas emergentes que llegarán a este escenario.

La pareja basa sus canciones en temáticas como el amor, la humanidad y la crítica social, y ya tiene a su haber dos discos, lanzados los años 2011 y 2013. Actualmente, trabajan en su tercer trabajo junto a la banda "La Kombucha Band".

Elemento Dual además ha tenido importante participaciones con artistas como Gepe, y Aerstame y Reisse.

¿Qué expectativas tienen para el Festival de Antofagasta?

-Esperamos que el mensaje que entregamos a través de nuestras canciones pueda llegar a los corazones de las personas. Nuestras temáticas son enfocadas al amor, y en eso está el respeto a la madre tierra, animales, a la familia, y a todo lo que tenga que ver con una conexión y vivir en armonía con quienes existen en el planeta.

Además de tu pareja Bárbara, con quien haces dúo, ¿con quién más compartirás escenario?

-Son diez músicos en total, más yo y mi pareja. Hay teclado, guitarra, bajo, saxofón, trombón, trompeta, coro, percusión y batería. Elemento Dual es solo con mi esposa, pero hace un par de años empezamos a trabajar con bandas. Antes solo hacíamos música con pistas que estaban hechas a computador, pero ahora trabajamos con esta banda llamada "La Kombucha Band".

¿Por qué decidieron trabajar con músicos en vivo?

-Se dio la posibilidad hace un tiempo. Además, hacemos más música, podemos sentir la vibración de cada uno. Antes solo oíamos el computador. Ahora el guitarrista entrega su vibra en la música y todos los que componen la banda en general hacen lo mismo. Eso nos abre un campo, y derrepente la gente que no escucha rap, pero sí aprecia los instrumentos, nos escucha. Eso nos ayuda a hacer llegar nuestro mensaje y aumentamos los seguidores de esta forma.

¿Cuál ha sido la acogida del público tras el anuncio de que estarán en el festival del 14?

-Todos han sido buenos. Nuestra música se basa fundamentalmente en el amor, por lo que no vamos directo a una crítica social sin tener una solución. Nuestra música a veces hace una crítica, pero vemos lo que se puede sacar a favor de ello y lo que se puede ir mejorando.

En la presentación, personalmente, me sentí súper bien porque estaban los concejales, la alcaldesa. Nos sentimos súper cómodos.

¿Qué te parece el espacio que los organizadores le están dando a los artistas de la zona?

-Es súper importante que se den esos espacios porque acá en Antofagasta hay un muy buen nivel de música en cuanto a rap, rock y reggae. Entonces, que se den esos espacios en un escenario tan grande es buenísimo para los músicos locales.

¿Qué significa para ustedes participar en el festival?

-Es una meta que vamos a cumplir. En un momento tu vas a una actividad como público y ahora se da la posibilidad de estar sobre el escenario. Yo ya había estado en el año 98' con un grupo de break dance, pero no es lo mismo. Ese tiempo lo hacían en el Balneario Municipal, pero ahora todo es mucho más grande, va mucha más gente al Estadio Regional. Además, vamos a compartir escenario con grandes artistas conocidos en el mundo.

¿Ustedes imaginaron alguna vez que estarían en este escenario?

-Este año ha sido muy bonito. Antes de Antofagasta, vamos al "Rockódromo" en Valparaíso y tocarán bandas nacionales como Gondwana, Movimiento original y Chancho en Piedra. Después tocamos en Santiago y luego volvemos para el festival de febrero. Todo ha sido muy bueno.

"Para hacer nuestras canciones, nos basamos principalmente en el amor de familia y el respeto a la madre tierra"."

"Estás en el público y se te pasa por la cabeza que sería bueno estar arriba del escenario cantando. Ahora, eso es real"."