Secciones

Una visita inolvidable

E-mail Compartir

Un año antes de la llegada a Chile de Juan Pablo II, fui convocado a integrar la Comisión Nacional de visita del Santo Padre, como fotógrafo diocesano, ya que colaboraba con el Departemento de Comunicación Social del Arzobispado de Antofagasta.

Nuestra primera misión fue enviar despachos y fotografías de los lugares que el Papa visitaría en nuestra ciudad: la cárcel, el Campo Eucarístico y en el Colegio Santa María, donde finalmente pernoctó. El material se enviaba a Santiago y de allí a la prensa y Radio Vaticano, en Italia.

La visita, estuvo cargada de tensiones, pero la situación era otra, muy diferente, en especial con la jerarquía eclesiástica y su posición frente a los sacerdotes acusados de abusos sexuales. El otro era un problema político, la dictadura y la violación de los Derechos Humanos.

A su vez el gobierno de facto que había en el país, creó su propia comisión y trató de cambiar el slogan de "Mensajero de la Vida" a "Mensajero de la Paz", obviando la grave situación de la violación de los derechos fundamentales que ocurría en nuestro país.

El trabajo era intenso. En el Campo Eucarístico las motoniveladoras preparaban el terreno. Obreros y arquitectos levantaban el gran escenario. Los bailes religiosos preparaban sus mudanzas.

Mientras desde Iquique, se trasladaba la imagen de Virgen de La Tirana, las calles se engalanaron y en el estudio del Colegio San Luis se grababa la Cantata del Norte, con poemas creados especialmente por Andrés Sabella, con la música de Raúl Ortega, obra que se interpretó en la misa de Campo Eucarístico.

Hasta que llegó el gran día: al atardecer el avión aterrizó en Cerro Moreno. La comitiva arribó al Colegio Santa María. Hubo un encuentro con niños extranjeros.

Cuando se retiraba a su habitación, Yo seguía disparando, hasta que de repente se acercó a mí, yo bajé la cámara en actitud de respeto y me tomó las dos manos, me dio la bendición y su secretario puso en mis manos un rosario con estuche de cuero con el escudo del Vaticano y una foto firmada por Juan Pablo II, que aún conservo.

Omar Villegas A.

Olé, el viaje de Ferdinand

E-mail Compartir

"Olé, el viaje de Ferdinand" cuenta la historia de un toro enorme con un gran corazón. Después de ser confundido por una bestia peligrosa, es capturado y removido de su hogar. Decidido en regresar con su familia, congrega a un equipo de inadaptados para emprender la aventura máxima. "Olé, el viaje de Ferdinand", que se desarrolla en España, prueba que no puedes juzgar a un toro por sus cuernos. "Olé, El viaje de Ferdinand" es una comedia animada con un reparto multiestelar que incluye a John Cena, Kate McKinnon, Gina Rodriguez, Anthony Anderson y muchos más.


Jumanji: en la selva

En una nueva aventura de Jumanji, cuatro chicos de secundaria descubren una vieja consola de videojuegos y son atraídos hacia la selva del juego, convirtiéndose literalmente en los avatares adultos que eligieron, interpretados por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan. Lo que descubren es que no sólo juegas Jumanji - debes sobrevivir.


Star Wars: Los Últimos Jedi

La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa tras "El despertar de la fuerza" y tiene contra las cuerdas a la Resistencia liderada por la general Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) lidera una misión para destruir un acorazado de la Primera Orden; mientras tanto, Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y Luke (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. Dirigida por Rian Johnson.


No estoy loca

La nueva película del director Nicolás López se centra en Carolina (interpretada por Paz Bascuñán), quien tiene una vida perfecta hasta que descubre que no puede tener hijos, el mismo día en que su esposo la deja por su mejor amiga a quien acaba de dejar embarazada. El quiebre emocional hará que la mujer pierda sus cabales y será internada en una clínica psiquiátrica, donde conocerá a un grupo de "locas" que la ayudarán a sanarse y reencontrar su camino.


Coco

A pesar de la incomprensible prohibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz). Desesperado por probar su talento, Miguel se encuentra en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos como resultado de una misteriosa cadena de eventos.


La noche del demonio: la ultima llave

Regresan los eventos parapsicólogicos protagonizados por la talentosa psíquica Elise Rainier (Lin Shaye), la médium capaz de ponerse en contacto con los muertos y que lucha contra los espíritus demoniacos. En esta nueva aventura, ambientada tras los hechos ocurridos en Chapter 3, conoceremos a la familia de Elise, así como sus orígenes.

Cine