Secciones

20 jóvenes inician competencia por la corona de Antofagasta

ANIVERSARIO. Entre los postulantes a rey por primera vez hay dos extranjeros. El 9 de febrero se conocerá a la pareja que representará a la ciudad.
E-mail Compartir

Ya están definidos los candidatos a rey y reina de Antofagasta. Se trata de 20 jóvenes (10 hombres y 10 mujeres) que competirán por el cetro en el marco del 138° aniversario de la ciudad

El certamen, organizado por la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), presentó ayer a sus aspirantes, quienes tendrán que pasar por diversas pruebas para conseguir la victoria.

Entre los candidatos destacan dos varones extranjeros que participan por el trono masculino, y dos jovencitas que solo tienen 17 años. En el grupo predominan los estudiantes universitarios, con una edad promedio de 22 años.

Actividades

Además de preocuparse por su características físicas, desde el municipio resaltaron que los jóvenes candidatos deben tener una visión y conocimiento integral de la ciudad para poder representar a Antofagasta durante todo 2018.

Entre las actividades a que estarán sometidos los candidatos van desde clases de expresión corporal, sesión de fotos y modelaje, hasta su participación en diversos programas comunales en la ciudad.

Su presencia en estos eventos será hasta el próximo 9 de febrero, día en que finaliza la competencia y el comité organizador elegirá a los nuevos reyes de Antofagasta.

La alcaldesa de la ciudad, Karen Rojo, indicó que durante el concurso, los jóvenes podrán conocer las virtudes y defectos de Antofagasta, además de realizar propuestas de mejoramiento, con la ayuda de la municipalidad.

Candidatos

Dentro de los participantes, existen dos jóvenes de 17 años que luchan por la corona en la competencia femenina.

Dominique Adaos, una de las candidatas más pequeñas, resaltó que de conseguir el trono, "incentivaría el deporte en la ciudad, ya que es mi hobbie favorito".

Agregó que pondría especial énfasis en los jóvenes de la comuna, las personas discapacitadas y de la tercera edad.

Representando a los extranjeros, Erwin Chacón, venezolano de 20 años, y Juan Montoya, colombiano de 29, prometen incentivar en la ciudad la inclusión migratoria, a raíz de la realidad sociocultural en Antofagasta.

"Me presento a este certamen para demostrar que los inmigrantes podemos triunfar de otra manera en este país, que si tú quieres, puedes triunfar", comentó el venezolano.

Por otro lado, Yubeli Miles, nutricionista, de 27 años, dijo que su meta, si logra coronarse como reina, sería reducir el índice de obesidad en los niños y jóvenes.

"Mi objetivo principal en esta competencia siempre ha ido enfocado a lo que yo hago", destacó Miles.

Premios

Las candidatas a reina compiten por un millón y medio de pesos. El segundo puesto, llamado "Reina Perla del Norte", recibirá $900 mil, mientras que la "Reina Portada", correspondiente al tercer lugar, obtendrá $300 mil.

En el caso de los hombres, el máximo premio es de un millón de pesos. El segundo y tercer lugar recibirán $800 mil y $400 mil, respectivamente.

Además, por primera vez, para quienes estén en los primeros tres puestos, ya sea hombre o mujer, el gimnasio Body Fitness regalará membresías de un año, seis y tres meses dependiendo del lugar obtenido en la competencia.

"Los jóvenes son generadores de cambio, por eso para nosotros es importante participar con ellos", indicó Ronny Hidalgo, su representante.

La peluquería Jonathan Salón también atenderá de forma gratuita a los reyes que logren la corona.

El próximo evento de los postulantes a la corona con la comunidad será el 19 de enero, junto a la Oficina para la Integración de Personas en situación de Discapacidad.

"Independiente de quién gane, lo importante es que los jóvenes podrán conocer más su ciudad".

Karen Rojo,

alcaldesa de Antofagasta"

"Mi familia me estimuló a esto. Si gano, espero poder ayudarlos financieramente".

Dominique Adaos,, candidata 2018"

"Un programa inclusivo para los inmigrantes y los discapacitados. Ese es mi mayor objetivo".

Juan Montoya,

candidato 2018"

"Me gustaría poder reducir la delincuencia y apoyar a la comunidad a ser mucho mejores".

Francisca Robles,, candidata 2018"

Visita Papal

E-mail Compartir

En 1987 Chile se vio conmovido por una visita especial: el Papa Juan Pablo II, nuestro querido Karol Woljtila. Llegaba en un momento especial: estábamos en pleno gobierno militar, época de búsqueda, temores, desconfianza. La visita de Su Santidad, bajo el eslogan "Mensajero de la Paz", nos trajo un mensaje de vida y esperanza: esperanza de nuestros Hermanos, en nuestros amigos, en nuestra Patria. En suma, esperanza en una vida más plena, más tranquila y con futuro.

En todo Chile hubo grandes preparativos, tanto espirituales como materiales. En Antofagasta, lugar elegido para una visita, hubo muchas actividades y surgieron grandes iniciativas. Se formaron guardias papales, grupos de oración, grupos de apoyo. Entre todos, destacó un gran Coro formado por estudiantes, trabajadores, dueñas de casa. Lo dirigía Raúl Ortega, Profesor de Educación Musical, Compositor, Folclorista. Lo coordinaba Victoria Fuentes. Noche a noche, el coro ensayaba en la Catedral. Al término de los ensayos, los encargados del Coro seguían trabajando para mejorar las interpretaciones.

Lo notable es que este Coro no cantaba cualquier canción. Monseñor Eloy Parra había solicitado la colaboración de nuestro Duende Mágico. Es así como Andrés Sabella escribió las canciones que acompañaron a Juan Pablo II en su visita Antofagasta. Los bellos poemas compuestos para la ocasión tomaron vida con los arreglos musicales de Raúl Ortega. Participaron muchos folcloristas, destacando Chepo Sepúlveda, con los aires nortinos de quenas y zampoñas. Tuvo una activa participación nuestro internista Omar Villegas, quien participo en las grabaciones, en el estudio del colegio San Luis.

Y así surgió: "BIENVENIDO HERMANO JUAN, BIENVENIDO A NUESTRO NORTE"

Han pasado 31 años. Hace 28 años que Andrés se despidió de nosotros. Raúl Ortega también. Seguramente, si hubieran estado aquí, habrían escrito canciones para recibir a Su Santidad Francisco I. Me imagino un coro monumental cantando un armonioso "BIENVENIDO HERMANO PANCHO".

María Canihuante