Alcaldesa compromete mayor vigilancia en corral municipal
INCENDIOS. Karen Rojo manifestó preocupación por reiterados siniestros que afectaron al recinto ubicado en el extremo norte de la ciudad.
Un nuevo incendio, el primero del año y el cuarto desde 2017, se registró en el corral municipal el fin de semana, lo que motivó la concurrencia de Bomberos y Carabineros. Esta vez fueron 37 los vehículos siniestrados.
Respecto de estos reiterados episodios, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, se mostró preocupada y dijo que tomarán medidas, para lo cual pidió el apoyo de otras autoridades.
"Esto ya está en manos de la Fiscalía porque henos hecho las denuncias pertinentes, pero es una situación compleja no solamente para la municipalidad, sino que también para aquellas empresas que están instaladas en ese lugar", dijo.
Explicó que lamentablemente como se trata de un sector que no está urbanizado, son pocas las medidas que se pueden aplicar, por ejemplo, tener alumbrado público o también mantener los espacios limpios.
"En el corralón tenemos guardias pero éstos no dan abasto, por lo que hace poco tomamos la determinación de reforzar la vigilancia con más guardias. Vamos a instalar dos casetas más, que se sumarán a las que están al comienzo y al final. La idea es tener vigiladas las cuatro esquinas", sostuvo.
Karen Rojo dijo además que requieren el apoyo de las autoridades, porque ese es un espacio muy peligroso.
"Se usa para reducir especies, para desmantelar autos robados y quemarlos. Además hay microtráfico y muchas cosas ilegales que ocurren en ese lugar, y nosotros como municipalidad no tenemos las herramientas como poder ir más allá, entonces sería importante que carabineros hicieran patrullajes durante la noche, lo mismo la gobernación provincial. Hay que hacer un trabajo mucho más dedicado", dijo.
Bomberos
El fin de semana nuevamente sonaron las sirenas de Bomberos, por lo que cuatro compañías acudieron al sector. También concurrieron efectivos de la Subcomisaría Norte que verificaron la situación.
A partir del hecho la Fiscalía dispuso que la investigación fuera realizada por peritos del Labocar y de la Sección de Investigaciones Policiales de la Segunda Comisaría.
Al respecto el vocero de la Dirección de Investigación Criminal, capitán Hernán Núñez, precisó que se efectuó el trabajo científico respecto de un grupo de vehículos siniestrados, efectuándose un levantamiento de evidencias para análisis químico cuyos resultados permitirán determinar el comportamiento del fuego en el lugar, todo esto apoyado en el trabajo investigativo que lleva adelante la Sip cuyo resultado será informado dentro de los próximos días al Ministerio Público.
El año pasado hubo tres siniestros en el recinto municipal, que dejaron en total 142 vehículos dañados.
Intencionalidad
En el tercer incendio ocurrido el 27 de diciembre, desde Bomberos constataron el carácter intencional del hecho.
El comandante Christian González dijo que tras el muro que colindaba con los vehículos, había basura comprometida por radiación del fuego, por lo que se hizo contención.
En esa oportunidad, afirmó, se constató intencionalidad, pues los encargados del lugar no manejan material inflamable y los vehículos estaban en condición de chatarra, es decir, no poseían conexiones eléctricas activas.
El municipio presentó una denuncia contra quienes resulten responsables.
Karen, Rojo, alcaldesa"
"Ese espacio se usa para reducir especies, desmantelar autos robados y además hay microtráfico y cosas ilegales"."
vehículos dañados dejaron el año pasado los incendios ocurridos en el corralón municipal. 142