Secciones

Calquin levantó la copa en el Triangular de Sóftbol "Novatas"

TORNEO. Las antofagastinas vencieron por 22 carreras a 11 a "Tiranas" de Calama. La final se desarrolló en el "Diamante" del Estadio Regional.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Felices y satisfechas con lo realizado, terminaron las jugadoras del club Calquin de Antofagasta después de resultar campeonas del Triangular de Sóftbol "Novatas", desarrollado en el Diamante del Estadio Regional durante el fin de semana.

En el partido, que comenzó pasadas las 11 horas, y con un sol digno del desierto más árido del mundo, las antofagastinas tomaron rápidamente la ventaja, aprovechando la falta de experiencia de las lanzadoras del conjunto calameño.

No obstante, y cerca de undécima carrera a favor de las locales, las "Tiranas" comenzaron a mostrar un juego mucho más sólido y fluido, siendo a momentos, una verdadera amenaza para las representantes locales, quienes casi pierden su ventaja. Finalmente el marcador fue de 22 carreras a 11 a favor de Calquin.

Experiencia

"Estamos muy contentas por haber ganado el campeonato. Sabemos que tenemos cosas que mejorar respecto al nivel de nuestras novatas, pero son precisamente estas experiencias las que nos sirven para darnos cuenta dónde es que tenemos que trabajar (...) pero estamos felices, fue un torneo muy interesante ya que muchas veces las novatas no tienen la posibilidad de jugar un campeonato regular y hoy (ayer) diría que se mostraron bastante bien", precisó Gloria Araya, Cóndor de Oro en 2017 y pitcher de Calquin.

Vigentes

Una opinión similar comentó la capitana del conjunto visitante, Khatia Pérez, quien sostuvo que pese a perder la final, la experiencia fue algo muy positivo para el equipo y sobre todo para las pretensiones de los clubes nortinos de seguir vigentes.

"Para nosotras este fue un torneo realmente bonito, la pasamos muy bien junto a nuestras novatas, agradecidas siempre del esfuerzo que hacen las chicas de Calquin por organizar estos torneos", dijo.

Khatia, Pérez, capitana

"Tiranas","

"Espero que Calquin no baje los brazos, que siga promoviendo este deporte en la región y el país, y así, seguir jugando"."

Comenzó el torneo infantil "Copa Ciudad de Antofagasta"

LAS ALMEJAS. Serán 8 fechas las que se jugarán en formato "todos contra todos".
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta del fútbol es la que comenzó a vivirse este fin de semana en la cancha de "Las Almejas", con el inicio de la primera fecha del campeonato infantil de verano, para menores de 10 años, Copa Ciudad de Antofagasta.

En el certamen, que es organizado por la CMDR en conjunto con la Asociación de Fútbol Laboral, son siete los clubes inscritos hasta el momento, y se espera que durante esta semana (que es la última para poder inscribirse), lleguen más agrupaciones con ganas de participar.

Resultados

Durante la primera jornada de partidos, la cual se inició a las 10.30 horas, la escuadra de United goleó por 4 a 1, a su similar de Correvuela.

A las 11 horas , Deportivo ATI obtuvo el mismo resultado (4-1) frente a Altonorte "A", convirtiéndose en uno de los favoritos.

Pasado el mediodía, se vieron las caras los equipos de Mati y Altonorte "B", siendo éstos últimos los que cayeron por el expresivo marcador de 5-0.

La segunda fecha se jugará este fin de semana en el mismo sector. Se espera la confirmación de más equipos participantes.

"Chocolate compartido"

E-mail Compartir

René

Cortés

periodista

deportivo

Casi desde su nacimiento, el CDA vivió más desaciertos que aciertos. Navegó, al igual que muchos clubes, en las incertidumbres de las crisis por discutibles administraciones, pese a los empeños. Quién diga lo contrario, estará alejado de la realidad del fútbol profesional en el país. Ni el antes, ni el después, son para el aplauso.

Durante el Gobierno de Ricardo Lagos el 2005, para salvar "otra deuda histórica", no por simple porfía, se llegó a las Sociedades Anónimas Deportivas. Mejoró el trato con los futbolistas, salvó la vida, en ese instante, de los clubes, pero alejó a los aficionados de la presencia, más que la participación, beneficios y compromiso con éstos y de éstos, tema que suele soslayarse.

Las S.A. en ese ámbito, aun reconociendo lo importante de la inversión privada, pecaron de un grave error. Pensar que el único beneficiado es sólo aquel que suma recursos, sin pensar, casi para nada, en el otro que como actor pasivo busca "sana recreación" y es su "aliado" en los estadios o paga ante la televisión. O sea, el generador también del "rico chocolate".

Jorge Sánchez, sin eludir aciertos de su parte, de acuerdo a lo dicho por la justicia, hasta ahora, llegó a la propiedad "en forma irregular". Y en ese marco, aunque supuestamente compró la deuda, retardó el "gran proyecto comprometido" para el que también "merece el chocolate". Creíble o no, Larcamón lo refleja: "no veía atractivo el proyecto para desarrollarse".

Sea uno u otro, La Corporación o las S.A., de una vez por todas, deben brindarle a la ciudad un "verdadero Club Deportivo". La propiedad sola no da identidad. Es mucho más que eso. El "populismo" es de alto riesgo, al igual que el "hinchismo" sin reflexión.

El modelo alemán que propone la Corporación para el futuro, será efectivo, en el caso que cristalice su administración, siempre y cuando haya responsabilidad y trasparencia en su ejecución. No hay sistema exitoso, sin gestión atinada y juiciosa.

Harold Mayne-Nicholls debe ayudar mucho, pero el camino es "largo y pedregoso". Bien vale reflexionar la historia.