Secciones

Antonio Rendic, una vida ejemplar

E-mail Compartir

Sólo puedo empezar diciendo: Gracias, Señor, por el regalo maravilloso de haberme elegido, entre todos los miembros de una vasta familia, para crecer junto al Dr. Antonio Rendic y compartir parte de su vida. Ésta ha dejado huellas imborrables e inolvidables en modelo de fe, bondad e increíble ternura, de generosa entrega diaria a su familia y a su prójimo, entrega a su trabajo de médico y poeta, de hombre estudioso y gran lector, pero por sobre todo místico.

La esencia de la vida del Dr. es su fe cristiana profunda e inigualable que va a marcar su vocación tanto de médico como de poeta, los dos ejes de su existencia.

Antonio Rendic fue un hombre de fe profunda e inigualable, sin lugar a dudas hecho a imagen y semejanza de Dios, pues en su ser y su quehacer fue consecuente con su fe y principios cristianos. Claro que eso no descarta su condición de hombre de carne y hueso, que sufrió, rio y compartió la esencia propia de todos los hombres que poblamos la tierra.

Su unión en Cristo le señaló el camino del amor a sus semejantes, especialmente a los más necesitados. Atendió sin distingos de clases sociales a todo aquel que se acercó a él en busca de un alivio a sus dolores, pues vio en cada hombre a un hermano.

Gustaba de los encuentros en familia, disfrutando de los dichos y bromas que allí se conversaban. Eran momentos felices y de unidad que llenaban de alegría y orgullo su corazón, pues significaban la transmisión de principios, valores y postulados fundamentales que debían exteriorizarse y cumplir cabalmente.

De su larga vida, de 96 años, 70 años dedicados día a día a su profesión y los mismos años a escribir sus versos en 54 libros, editados por él mismo y regalados a sus amigos, a bibliotecas y a instituciones.

Esa misma fe en Cristo se plasma en su poesía, en la que se descubre ese maravillarse frente a la naturaleza como obra de Dios.

Su poesía, tanto lírica como descriptiva, ofrece como principales temáticas: el amor, la muerte, el Norte con sus paisajes y sus gente, lo religioso cristiano. A través de sus numerosos poemas líricos descubrimos el alma del Dr.: su dolor por el sufrimiento de los hombres, su generosidad, su ausencia de ambición por bienes materiales, su amor por su esposa y luego su gran pena por su muerte, la belleza de un amanecer.

Su conocimiento de todos los rincones del Norte, por su largo peregrinar como médico de las oficinas salitreras y su larga vida en Antofagasta, ciudad a la que amó entrañablemente, aparecen recreadas en poemas descritos con gran precisión y belleza.

Su poesía de palabras sencillas, de cuidadas rimas nos muestra la grandeza de alma de una persona, que pasó por este Norte, enseñándonos la felicidad de amar y de extasiarnos ante la magnificencia de la naturaleza.

Era un hombre alegre, positivo, optimista y entusiasta, que transmitía esa alegría de vivir, ya sea cantando o recitando. Creía en los hombres, pues eran criaturas hechas a imagen y semejanza de Dios. Para él todos éramos seres de grandes virtudes y bondades sin límite. Su lema era: Amar, Amar, Amar siempre.

Antonio Rendic irradiaba esa belleza interior y su alma era de una gran transparencia, como su corazón pleno de amor y dispuesto a cada momento a entregarse por entero a los demás, sin pensar jamás en sí mismo. En verdad, sólo puedo testimoniar que irradiaba santidad, una santidad palpable.

un santo para antofagasta

Olé, el viaje de Ferdinand

E-mail Compartir

"Olé, el viaje de Ferdinand" cuenta la historia de un toro enorme con un gran corazón. Después de ser confundido por una bestia peligrosa, es capturado y removido de su hogar. Decidido en regresar con su familia, congrega a un equipo de inadaptados para emprender la aventura máxima. "Olé, el viaje de Ferdinand", que se desarrolla en España, prueba que no puedes juzgar a un toro por sus cuernos. "Olé, El viaje de Ferdinand" es una comedia animada con un reparto multiestelar que incluye a John Cena, Kate McKinnon, Gina Rodriguez, Anthony Anderson y muchos más.


Jumanji: en la selva

En una nueva aventura de Jumanji, cuatro chicos de secundaria descubren una vieja consola de videojuegos y son atraídos hacia la selva del juego, convirtiéndose literalmente en los avatares adultos que eligieron, interpretados por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan. Lo que descubren es que no sólo juegas Jumanji - debes sobrevivir.


Star Wars: Los Últimos Jedi

La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa tras "El despertar de la fuerza" y tiene contra las cuerdas a la Resistencia liderada por la general Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) lidera una misión para destruir un acorazado de la Primera Orden; mientras tanto, Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y Luke (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. Dirigida por Rian Johnson.


No estoy loca

La nueva película del director Nicolás López se centra en Carolina (interpretada por Paz Bascuñán), quien tiene una vida perfecta hasta que descubre que no puede tener hijos, el mismo día en que su esposo la deja por su mejor amiga a quien acaba de dejar embarazada. El quiebre emocional hará que la mujer pierda sus cabales y será internada en una clínica psiquiátrica, donde conocerá a un grupo de "locas" que la ayudarán a sanarse y reencontrar su camino.


Coco

A pesar de la incomprensible prohibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz). Desesperado por probar su talento, Miguel se encuentra en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos como resultado de una misteriosa cadena de eventos.


La noche del demonio: la ultima llave

Regresan los eventos parapsicólogicos protagonizados por la talentosa psíquica Elise Rainier (Lin Shaye), la médium capaz de ponerse en contacto con los muertos y que lucha contra los espíritus demoniacos. En esta nueva aventura, ambientada tras los hechos ocurridos en Chapter 3, conoceremos a la familia de Elise, así como sus orígenes.

Cine