Terremoto en Perú deja al menos dos muertos y 65 heridos
AREQUIPA. El Presidente peruao viajó a la zona y se descartó que existieran personas atrapadas entre los escombros.
La provincia peruana de Arequipa registró ayer un terremoto de 6,8° Richter, a las 6.18 de la mañana, movimiento que dejó al menos dos personas fallecidas y 65 heridas, informaron las autoridades. El sismo también fue percibido en Arica.
El Presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, viajó a la zona a supervisar los trabajos de rescate en los poblados de Acarí y Chala. "Calma y tranquilidad, el Gobierno se está ocupando de los temas, por eso estoy yo aquí a pocas horas de haber sucedido", dijo a su llegada.
"Todo el Estado está movilizado para atender las necesidades de familiares de fallecidos, heridos y damnificados. Hermanos del sur, no están solos", escribió en Twitter la jefa del gabinete ministerial, Mercedes Aráoz.
El Instituto Geofísico de Perú (IGP) cifró la magnitud del sismo en 6,8° Richter, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), fijó la magnitud en 7,1°.
El epicentro se situó en el mar, informó el IGP, a 48 kilómetros de profundidad y a unos 56 kilómetros de la localidad de Lomas, donde la intensidad llegó a VI en la escala de Mercalli. La zona más afectada está a unos 460 kilómetros al sur de Lima.
Víctimas
El Gobierno descartó ayer que hubiera personas atrapadas entre los escombros o desaparecidas, como trascendió en los primeros instantes.
Las muertes, según reportes de Defensa Civil, se presentaron en los distritos de Yauca y Bella Unión, ambos en la costa de Arequipa.
Los heridos, de diversa gravedad, no sólo están en la capital regional, sino también en los departamentos vecinos de Ica y Ayacucho, donde el sismo también alcanzó al menos IV de intensidad.
Defensa Civil hasta ayer trabajaba en el censo de las casa afectadas, todas construidas con adobe.