Secciones

Colegio de Profesores pide reintegrar a 80 docentes contratados a plazo fijo

EDUCACIÓN. Desde la CMDS indicaron que los profesionales serán sometidos a evaluación.
E-mail Compartir

El Colegio de Profesores de Antofagasta denunció la reubicación de un total de 80 profesores que estaban con contrato fijo y que fueron desvinculados de sus establecimientos.

La presidenta del gremio a nivel comunal, Patricia Romo, sostuvo que los docentes están en una incertidumbre laboral. "Era habitual que esos profesores permanecieran en la escuela haciendo un seguimiento con sus estudiantes. Ahora ellos quedaron puestos a disposición, decisión que toman los directores de los colegios, quienes tienen facultades de despedir a los profesores", comentó.

Exigencias

En definitiva lo que exigen es que los profesores se queden en los establecimientos y no sean reubicados en otros planteles.

Sobre este tema, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Ada Ibacache, manifestó que los contratos plazo fijo tienen fecha de término los 31 de diciembre de cada año.

"Estos docentes que están en esta calidad, se les evalúa su desempeño desarrollado durante el año, de tal manera que algunos de ellos pueden ser o no considerados en la carga horario del año siguiente, en este caso el 2018", explicó.

Sin embargo, agregó que "quiero ser muy enfática que esta continuidad significará un análisis de la evaluación que hagan los docentes de tal manera de corroborar si es que están las evidencias que de alguna manera respaldan que no continúen y si es así los podríamos trasladar a otro lugar", comentó.

Agregó que esto no se trata de un "despido injustificado". Esto, explicó la directora, porque los docentes tienen un contrato con una fecha de término. "Nosotros no tenemos ninguna obligación de que ellos continúen. Ahora, a pesar de haber finalizado su contrato el 31 de diciembre, ellos percibirán sus remuneraciones durante los meses de enero y febrero", sostuvo.

Hace unos días la CMDS tuvo una reunión con el sindicato de profesores y colegio de profesores. "El número de profesores que ellos manifiestan no es tan así. Hay una cantidad que son 5 a 6 docentes por unidad educativa, con una dotación que superan los 70 docentes por establecimientos. Frente a eso, como Dirección de Educación tendremos que evaluar sus evaluaciones de desempeño para determinar si es efectivo o no esa no continuidad para el 2018", dijo.

Continuidad

Otro de los aspectos que reclamaron desde el gremio es que la decisión de los directores no sólo perjudica al profesor sino que también a los alumnos pues se pierde la continuidad con el docente.

Respecto a ello, la directora de Educación sostuvo que "es efectivo que eso muchas veces puede ocurrir, pero la Dirección de Educación tiene la misión de hacer un análisis de las evaluaciones y cuando eso puede provocar una situación de estrés en los apoderados y alumnos, intentamos en lo posible que esta situación se revierta, pero todo eso merece un análisis pues hay que saber por qué el director no quiere que ellos sigan".

La CMDS dará una respuesta a los profesores la primera quincena de febrero.

estudiantes podrían tener los colegios de la Corporación Municipal para este año. 40.000