Secciones

Core aprueba recursos para segunda etapa de avenida P.A. Cerda

SOCIEDAD. Anhelado proyecto contará con financiamiento compartido entre el Minvu y FNDR por $22.252 millones.
E-mail Compartir

Redacción

Recursos por $11.126 millones -correspondientes al 50% del costo total del proyecto para la segunda etapa de la avenida Pedro Aguirre Cerda- aprobó esta semana el Consejo Regional (Core) de Antofagasta.

En efecto, la comisión de Obras Públicas y Transporte del organismo se reunió con profesionales de la Secretaría Regional de Vivienda y Urbanismo, a fin de conocer y presentar al pleno el proyecto denominado, "Ampliación Avenida Pedro Aguirre Cerda, tramo Los Tamarugos - Rotonda La Chimba", sector norte de Antofagasta.

Esta iniciativa, busca completar las obras de mejoramiento y construcción de la avenida en su totalidad, ampliando en una segunda calzada su perfil. La extensión longitudinal de la segunda etapa es de 4,3 kilómetros, comenzando las obras en el segundo semestre de 2018.

Para su concreción se calculó una inversión total de $22 mil 252 millones bajo la modalidad de financiamiento compartido entre el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Aportes

Cada uno de los sectores aportará con un 50% del financiamiento, no obstante, la planificación inicial del flujo de aportes, los consejeros regionales, solicitaron al Minvu estudien la posibilidad de adelantar las obras para así recuperar los $308 millones calculados invertir en 2018 y así apresurar la entrega de la vía.

Al respecto la consejera regional y presidenta de la comisión que analizó la iniciativa, Sandra Pastenes, indicó que "se trata de un proyecto que implica muchas obras de mejoramiento y construcciones, ampliación de la segunda calzada, también habrá que desplazar las tuberías que están puestas ahí de agua potable. Por lo tanto, esto hace que el proyecto sea de un alto costo pero de una altísima rentabilidad social, por lo mismo, el Consejo Regional en su última sesión de trabajo aprobó los recursos".

Para el resto de los integrantes de la comisión, los consejeros Guibaldo Ormazábal, María Eugenia Ramírez y Luis Garrido, compartieron la relevancia del proyecto, en especial, porque se trata de obras de gran impacto para el polo de crecimiento urbano más importante de la comuna de Antofagasta.

Obras

El proyecto incluye una calzada de cuatro pistas con bandejón central, aceras, paisajismo, sistema de riego automático, semaforización, luminaria pública y red de canalización subterránea de electricidad y comunicaciones.

En este sentido el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, detalló que "la iniciativa permitirá disminuir los tiempos de traslado desde y hacia el sector norte, aumentando a cuatro pistas de circulación vehicular, mejorando sustancialmente nuestra infraestructura vial que se traduce en mejor calidad de vida".

Es importante destacar que el proyecto incluye además, inversión para ejecutar los desvíos de tránsito que sea necesario ejecutar durante la extensión de los trabajos.

Asimismo, la etapa de recambio de tuberías de agua potable se extenderá desde la planta desaladora de Aguas Antofagasta hasta los estanques ubicados en el eje de calle Nicolás Tirado, ya que, según normativa los ductos no pueden ir bajo la calzada, por lo cual es necesario construir una nueva red paralela a la nueva vía.