Secciones

Herrera: "No vamos a participar, vamos a pelear la Libertadores"

AZULES. El capitán de U. de Chile dijo estar "feliz" por enfrentar a Racing y Cruzeiro.
E-mail Compartir

El arquero y capitán de Universidad de Chile, Johnny Herrera, anticipó ayer que planean dar la pelea en el Grupo 5 de la Copa Libertadores de América, en la fase que comenzará en marzo próximo y en la que se medirán con Cruzeiro de Brasil, Racing Club de Argentina y con un tercer equipo que clasificará de las rondas previas que empiezan a fines de este mes.

Con total confianza el meta de los azules aseveró en conferencia de prensa que "estando en este club uno siempre debe apuntar a lo máximo. Somos el equipo más grande de este país y tenemos la obligación de estar acorde a nuestras exigencias que es pelear el campeonato nacional, la Copa Chile y la Copa Libertadores".

"No vamos a participar, vamos a pelear la Copa (Libertadores), como siempre ha sido la consigna de este club. Esperamos ser protagonistas a nivel internacional", agregó.

El capitán del equipo universitario además dijo estar "feliz" por tener que enfrentar a rivales como Cruzeiro y Racing. "Más allá de la calidad de los equipos que enfrentaremos, del tradicionalismo que tienen a nivel internacional, estoy feliz de jugar ante ellos", sostuvo.

"Estoy feliz de ir a jugar a tremendos estadios, con grandes hinchadas en contra. Estoy más que seguro que vamos a llenar el estadio cuando nos toque de local. Estoy feliz de afrontar este desafío y queremos estar a la altura. Si queremos pelear algo tenemos que superar a estos rivales de gran categoría", agregó.

Y se refirió a la falta de fichajes de cara a la temporada 2018, restándole dramatismo. "No estamos ni en ventaja ni en desventaja que el resto de los clubes", aseguró el arquero.

Beñat San José llega a la UC con la idea de traer un arquero y un delantero

PRESENTACIÓN. El nuevo técnico cruzado se mostró complacido de llegar a la banca universitaria.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El técnico español Beñat San José afirmó ayer que para él "es un honor" dirigir a Universidad Católica, al ser presentado como nuevo técnico del club, en el que aseguró hará lo más que pueda para devolverlo a la senda del éxito deportivo.

"Vengo a poner todo lo que tengo y más para devolver a la senda del éxito a esta gran institución", aseguró el entrenador, que reemplazó en el banco a Mario Salas, quien ganó dos títulos al frente del equipo, pero que debió partir tras una mala temporada en el 2017.

"Es un gran honor para mí, un orgullo muy grande. Sé la responsabilidad que tengo, es un club histórico, muy grande. Está muy bien organizado y estructurado. Me encantaron las instalaciones y es un gran honor estar acá", afirmó San José, para quien la UC representa su segundo paso por el fútbol chileno, tras haber dirigido a Antofagasta en 2015 y parte de la temporada 2016.

El técnico, de 38 años, vuelve a Chile tras dirigir a Bolívar de La Paz, con el que ganó los torneos bolivianos de Apertura y Clausura el año pasado.

Las prioridades

La UC no disputará torneos internacionales en 2018 y su actividad se limitará al torneo local y la Copa Chile.

En su presentación, aseguró además que necesita como prioridades un arquero y un centro delantero, aunque consideró que la plantilla está bien estructurada.

"El plantel está bien estructurado, pero en todos los equipos entran y salen jugadores en la época de mercado. La figura de un arquero y un nueve son prioritarias para nosotros", precisó.

"También pensamos en un delantero por afuera, pero las incorporaciones de un arquero y de un nueve son prioritarias", insistió el nuevo entrenador de los cruzados.

San José aprovechó la presentación para elogiar a su antecesor, Mario Salas, quien fichó ahora en el Sporting Cristal de Perú, señalando que junto a su equipo "hicieron un gran trabajo, pero el año pasado, por diferentes circunstancias, no fue tan bueno".

Sobre sus objetivos para el 2018, fue tajante al enfatizar que "la idea es ir a conseguir los títulos de los torneos que jugaremos, el campeonato nacional y la Copa Chile. En ilusión y en ganas no nos van a ganar. Queremos volver a la Copa Libertadores".

Sobre qué lo sedujo para arribar a San Carlos de Apoquindo, teniendo en cuenta que con el Bolívar podía dirigir en copas internacionales, el DT recalcó que "me sedujo el club, es uno de los grandes de Sudamérica. Tengo un gran recuerdo de la liga chilena, muy bien organizada. El plantel me sedujo, es muy competitivo".

Cómo va a jugar

En cuanto al fútbol que quiere practicar con su plantel, San José apuntó que busca "establecer un juego de buen trato de pelota para buscar el arco rival. Me gusta el fútbol de ataque, tenemos jugadores para ello. Hay jugadores de muy buen pie. La cantera es excepcional, que trabaja muy bien". "Más que presión, es una gran responsabilidad el venir a un club grande", subrayó.

Su etapa en Deportes Antofagasta

El director técnico recordó su etapa en Antofagasta, su primer club en Chile y Sudamérica, y expresó que guarda el mejor de los recuerdos del elenco nortino. "Mi etapa en Antofagasta la recuerdo de manera fantástica. Ellos me trajeron a Sudamérica, que tanto me ha enriquecido. Tuvimos un año difícil al principio, pero muy exitoso al final. Conseguimos resultados fantásticos e históricos para el club y mi idea es hacer el mejor trabajo que pueda en cada uno de mis clubes y lograr números históricos", manifestó.

el periodo en que el español estuvo a cargo de Deportes Antofagasta, en su primera incursión en Chile. 2015-2016

el año en que San José fue bicampeón del torneo de fútbol boliviano con el Bolívar de ese país. 2017