Secciones

Asta-buruaga: "Tengo ofertas de tres clubes de Santiago"

PRETEMPORADA. El defensor reconoció que mantuvo contactos con Palestino, Unión Española y Audax Italiano.
E-mail Compartir

"Si bien he tenido conversaciones con Unión Española (equipo del cual se vino a préstamo al CDA hasta el final de la temporada), Palestino y Audax Italiano, no hay nada concreto hasta el momento. Por eso seguiré analizando las cosas con calma, al menos por lo que resta de enero. Si me tengo que ir, lo haré de la mejor manera, lo mismo si me quedo. La verdad es que mis aspiraciones como jugador son seguir sumando minutos y experiencia, nada más que eso".

Así, el defensor "Puma", Tomás Asta-buruaga, despejó las dudas respecto a su posible salida para emigrar a algún club capitalino de cara a la temporada 2018.

No obstante y teniendo en cuenta que podría quedarse en la ciudad hasta que termine su préstamo en diciembre y considerando las bajas que ha sufrido el elenco albiceleste, el jugador hizo un llamado a los hinchas para que sigan alentándolos en este nuevo proceso que comienza a definirse.

"Si me quedo decirle a los hinchas que nos sigan apoyando, tal cual lo hicieron en el proceso anterior, porque al igual que el torneo que pasó, seguiremos dejando todo en la cancha.

Nuevo DT

Respecto a la oficialización de Gerardo Ameli como nuevo DT, Asta-buruaga señaló que antes de emitir alguna opinión al respecto "lo primero que hay que hacer es conocerlo y saber cuál es su intención de juego, qué es lo que requiere para el plantel y ahí, recién, hacer una análisis de su estadía".

De concretarse alguna oferta desde Santaiago, el zaguero albiceleste sería la baja número diez para el próximo torneo. Hoy sólo quedan en el plantel Alejandro Delfino, Cristina Rojas, Bruno Romo, Gonzalo Villagra, Paulo Garcés, Fernando Hurtado y Gonzalo Barriga.

años tiene el actual defensor de Deportes Antofgasta. Durante el Transición 2017 jugó 14 partidos. 21

Colombianos residentes creen que con Rueda, Chile retomará su nivel

SELECCIÓN. Trayectoria y estrategia son algunas características del DT que ayudarían a encausar a la "Roja".
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

"Reinaldo Rueda tiene mucha trayectoria dentro del fútbol internacional. Solo en Colombia, dirigió a la selección nacional en dos oportunidades logrando buenos resultados. Rueda tiene su propio estilo y creo que eso hará la diferencia. Es muy disciplinado y sabe muy bien como ocupar a sus jugadores, es muy estricto. Por lo que he podido saber; así como da muchas facilidades también precisa mucho, exige mucho el juego colectivo y ese es uno de sus puntos fuertes".

Con esta idea en mente, el colombiano residente en Antofagasta de hace cuatro años, Diego López, explicó cuáles son las cualidades por las que el DT Reinaldo Rueda, es la principal opción para asumir en la selección nacional.

Así, de esta forma, los colombianos residentes en Antofagasta, explicaron cuáles son las cualidades futbolísticas que hicieron que el estratego cafetero fuese elegido -pese a que hasta el cierre de esta edición aun no se oficializaba su contratación- como el nuevo entrenador de la "Roja".

Cualidades que dado el ya predecible juego de los seleccionados chilenos, sumado a los casos de indisciplina ocurridos, harían del actual técnico del Flamengo la mejor opción para enrielar a la "Roja" y clasificarla al Mundial de Qatar 2022. Además de darle tiraje a la nuevas generaciones. Rueda destaca por su capacidad de potenciar a los talentos juveniles.

Trayectoria

Además de dirigir a la selección colombiana en el 2002 y del 2004 al 2006, además de la hondureña, del 2006 al 2010, con quienes clasificó al Mundial de Sudáfrica de ese año, Rueda ha dirigido importantes equipos como Deportivo Cali, Independiente de Medellín y Atlético Nacional.

Al mando de la selección Sub 20 fue campeón del "Esperanzas de Toulon" en el 2000, logrando un 86% de rendimiento. Al año siguiente logró el subcampeonato.

Actualmente, sigue como estratego de Flamengo, a la espera de cerrar el trato con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

"Será un desafío, pero lo hará"

Para el hincha colombiano Jaime Mayorga, la llegada de Rueda ordenará a la selección. "Es un muy buen técnico. Creo que el mayor desafío será organizar a la 'Roja'. No obstante, en el tiempo que esté trabajando con los juveniles, estoy seguro que desarrollará una buena selección".

"Tiene su propio estilo"

"Yo creo que le haría un bien al fútbol chileno ya que tiene su propio estilo. Es muy disciplinado y sabe muy bien como ocupar a sus jugadores, es muy estricto, así como da también precisa y exige mucho dentro del juego colectivo", sostuvo el hincha cafetero Diego López.

"Rueda exigirá el respeto"

Para Johan Bastidas, la eventual llegada del técnico a la banca nacional pondrá las cosas en orden "con los casos de indisciplina, se vieron a muchos jugadores que no estaban dando el respeto que se merece un DT, cosa que Rueda haría cambiar ya que él exige el respeto".

"Fue un proceso bastante lento"

"Es una persona excelente para este trabajo. Que se preocupa mucho por desarrollar una estrategia de juego en base a la tenencia del balón y por llegar con juego elaborado hacia la portería del rival. Con Rueda, el juego de la 'Roja', será más vertiginoso y difícil de leer", dijo.

selecciones hasta el momento ha dirigido Reinaldo Rueda (Colombia, Honduras y Ecuador). 3

años tiene el director técnico colombiano, nacionalizado hondureño. Comenzó su carrera como DT en 1994. 60