Secciones

Alemania: socios de Merkel quieren un giro a la derecha

CONFLICTO. Partido aliado al oficialista apuesta por reeditar la coalición con los socialdemócratas, pero con ciertas condiciones.
E-mail Compartir

Los líderes de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), partido hermanado con los cristianodemócratas de la Canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron ayer que están dispuestos a reeditar la gran coalición con los socialdemócratas, pero reivindicaron un giro a la derecha, especialmente en política migratoria.

Al inicio de la tradicional convención de la CSU en el convento bávaro de Seeon, el líder del partido en el Bundestag (cámara baja), Alexander Dobrindt, se comprometió a ser la voz de la "mayoría conservadora liberal" que se manifestó en las elecciones realizadas en septiembre.

"Queremos esa coalición, pero con un partido socialdemócrata que sepa deletrear la modernización de nuestro país, la seguridad y el crecimiento y no con uno que sólo pueda citar los temas del baúl de los recuerdos socialistas", advirtió, ante la apertura en Berlín el domingo de las negociaciones para formar Gobierno en Alemania, a más de 100 días de las elecciones.

Los conservadores bávaros reclaman que se recorten las ayudas sociales a los refugiados, que se mantenga en suspenso la reagrupación familiar para los principales grupos y que se compruebe la edad de los solicitantes de asilo que se presentan como menores.

En opinión de Dobrindt, el bloque conservador que forman la CSU y la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel recibió el encargo de impedir que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se perpetúe en el Bundestag, pero ese mismo encargo lo recibió la izquierda, que cedió cerca de un millón de votos a ese partido.

La CSU, que gobierna en Baviera desde 1957, teme perder la mayoría absoluta en las elecciones regionales que se celebrarán en septiembre en ese "Land", en cuyo Parlamento regional aspira a entrar con fuerza AfD.

El primer ministro bávaro, Horst Seehofer, insistió también ante los medios en que su partido quiere la gran coalición con los socialdemócratas y subrayó la necesidad de dar respuesta a las preocupaciones mostradas por los ciudadanos en la campaña electoral, desde las pensiones y los alquileres, hasta la inmigración.

Ante la llegada de solicitantes de asilo (alrededor de 1,3 millones desde 2015 y la mayoría a través de Baviera, situada al sur de Alemania), la CSU apuesta por la humanidad y la integración, pero también por poner límites para poder garantizar los dos primeros principios, recalcó Seehofer.

Trump y Bannon tratan de bajar tensión luego de polémica por libro sobre el Mandatario

ESTADOS UNIDOS. El exasesor de la Casa Blanca dijo que el Presidente "es un gran hombre", y éste destacó el cambio de actitud de Bannon luego de la disputa. De todas formas, abogados del líder de Washington pidieron cancelar la publicación del texto.
E-mail Compartir

Luego de la polémica desatada a raíz de que salieran a la luz críticas de Steve Bannon, exasesor de la Casa Blanca, en contra de Donald Trump, ambos protagonistas salieron a rebajar las tensiones. Por un lado, el ex estratega jefe de Trump dijo que el Mandatario "es un gran hombre", mientras que el aludido destacó el rápido cambio de actitud de Bannon.

La polémica surgió el miércoles cuando se publicaron extractos de un libro según el cual Bannon calificó de "traición" y "antipatriota" una reunión en 2016 entre el hijo mayor de Trump, Donald Jr., y un grupo de rusos en busca de documentos que perjudicasen a su rival demócrata, Hillary Clinton.

El libro, llamado "Fuego y Furia" y escrito por Michael Wolff, además, sostiene que el objetivo de Trump no era llegar a ser Presidente e imponerse a la candidata demócrata Hillary Clinton, sino potenciar su marca, lo que ha sido rechazado desde la Casa Blanca.

Reconciliación

Bannon, por un lado, dijo ayer en una entrevista con un medio radial que "nunca nada se interpondrá" entre él y el Presidente, a pesar de que los abogados de Trump le enviaran a última hora del miércoles un documento legal para que cese en sus declaraciones sobre el Gobernante y cumpla el compromiso de confidencialidad que firmó.

Además, el exasesor elogió la figura de Trump y aseguró que es "un gran hombre" que apoya "día tras día".

El Mandatario, quien el mismo miércoles acusó a Bannon de haber "perdido la cabeza" y señaló que no tiene "nada que ver" con su presidencia, también optó ayer por un tono más reconciliador.

Consultado por los periodistas en el Despacho Oval por la acción de Bannon, Trump respondió que "me llamó 'un gran hombre', así que obviamente ha cambiado de actitud bastante rápido".

No obstante, dijo que ya no está en contacto con su ex asesor: "No hablo con él".

Cancelación de libro

Por otro lado, uno de los abogados de Trump reclamó que se cancele inmediatamente la publicación y difusión del libro "Fuego y Furia". Según informaron medios locales, el letrado Charles Harder pidió al autor del texto, Michael Wolff, y a su editorial que "cesen y desistan de cualquier publicación, revelación o diseminación" del libro que desató la polémica.

"Estamos investigando numerosos comentarios falsos y sin base que ha hecho usted sobre el señor Trump", informó el defensor del presidente al autor de la obra, cuya publicación completa se prevé la semana que viene.

En el escrito, recogido por medios locales, explicó que estudian la posibilidad de que el libro caiga en invasión de la privacidad y en difamaciones contra Trump y su familia.

También expresó que se puede probar una "malicia real" en la creación de Wolff, ya que -incidió- "el libro admite en la introducción que contiene declaraciones no verdaderas" y no cita a ninguna fuente para muchas de sus "dañinas afirmaciones" sobre Trump.

A Bannon, en tanto, se le envió el miércoles una orden de "cese y desista" para que desista de hablar sobre Trump.

"Ha incumplido el acuerdo (de confidencialidad) al, entre otras cosas, comunicarse con el autor Michael Wolff sobre el Sr. Trump, los miembros de su familia y la Compañía (Trump Organization), divulgar información confidencial al Sr. Wolff y hacer declaraciones despectivas y en algunos casos directamente difamatorias al Sr. Wolff sobre el Sr. Trump, los miembros de su familia y la Compañía", reza el documento.

Wolff asegura que su libro está basado en más de 200 entrevistas con el Presidente y su círculo político, aunque desde la Casa Blanca señalaron que el autor sólo entrevistó a Trump una vez, "durante entre 5 y 7 minutos".

La Casa Blanca prohíbe celulares

La Casa Blanca anunció ayer que ya no se podrán usar celulares personales en el Ala Oeste a partir de la próxima semana por motivos de seguridad, una medida que parece estar dirigida a contener las filtraciones a la prensa de información comprometedora sobre el Gobierno. La vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que "el uso de todos los dispositivos tecnológicos personales tanto para los invitados como para el personal ya no estarán permitidos en el Ala Oeste", donde se encuentra la oficina de Trump y las de sus principales asesores.

fue la reunión entre el hijo mayor de Donald Trump, Donald Jr., y un grupo de rusos. 2016

entrevistas con Trump y sus asesores asegura haber realizado Michael Wolff, autor del libro "Fuego y Furia". 200