Secciones

Cataldo ya piensa en el Mundial de Holanda 2018

OBJETIVO. El tenista paralímpico comenzó su entrenamiento el 18 de diciembre, con trabajos en doble jornada.
E-mail Compartir

El 2017 fue muy positivo para el tenista paralímpico, Alexander Cataldo, quien terminó el año como número 1° de Chile y 29° del mundo, luego de conseguir el título de campeón en los torneos internacionales, Colombia Open y ITF Wheelchair Ecuador Open.

Para este 2018, la primera raqueta nacional en silla de ruedas, quiere revalidar y superar lo conseguido el año pasado, además de mantenerse entre los treinta mejores del ranking mundial.

Nuevos desafíos

El desafío más próximo para Alexander Cataldo, es el Mundial de Tenis en Silla de Ruedas, a realizarse en Apeldoorn, Holanda, desde el 28 de mayo al 3 de junio, certamen en el que tendrá que medirse ante grandes potencias de la disciplina deportiva.

Sin embargo, el antofagastino, deberá luchar para abrochar sus pasajes al certamen mundial. Para ello, el 30 de enero, Cataldo, tendrá que viajar a tierras norteamericanas, específicamente a Orlando, Florida, y asegurar su participación en el torneo.

Preparación

No obstante las ganas de este tenista por triunfar, son tremendas. Es por ello que su arduo entrenamiento lo comenzó el 18 de diciembre, con trabajos en doble jornada, es decir de lunes a domingo, de 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas.

Hay que destacar también, que la primera parte de su preparación, consiste netamente en actividades de acondicionamiento físico. Luego finaliza su jornada, con práctica de tenis, ensayo de golpes y posicionamiento dentro del terreno de juego.

Metas

En cuanto a los desafíos para el 2018, el tenista antofagastino, se mostró confiado en que esta temporada podrá seguir exhibiendo un buen nivel y lograr cosas importantes para la ciudad, la región y el país.

"Defender todos los campeonatos que gané, mantenerme dentro de los 30, clasificar al Mundial y hacer un buen papel en los parasudamericanos y como no, pensar en una medalla para Chile", comentó el deportista paralímpico sobre sus metas para el año que comienza.

Además agregó que "en estos momento en lo único que me preocupo, es concentrarme para el mundial y poder hacerlo muy bien".

de enero es la fecha pactada para que la raqueta nacional viaje a tierras norteamericanas y asegure su cupo al Mundial de Holanda. 30

del mundo es el ranking alcanzado en el 2017, por el tenista en silla de ruedas, Alexander Cataldo. 29°

años tiene el talentoso tenista antofagastino, quien hoy ya se prepara para los nuevos desafíos. 19

Cobreloa comienza pretemporada con el propósito de ascender

PRIMERA B. Dirigencia loína manifestó que la meta para este 2018 es regresar a la máxima categoría del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Comenzó un nuevo año y en materia futbolística para Cobreloa el objetivo sigue siendo el mismo, ascender a la división de honor del fútbol chileno.

Así lo dejó en claro el presidente de la escuadra naranja, Walter Aguilera, quien declaró que el objetivo es volver a la máxima categoría tras cuatro años en Primera B.

"Hoy comienza la pretemporada del club y la exigencia para todo el que venga es una sola, tratar de ascender, ese es nuestro único objetivo, no hay otro", enfatizó Aguilera.

Por su parte, el gerente técnico del cuadro loíno, Boris González, manifestó que todo está orientado para conseguir el objetivo, por lo que la tarea de cómo se planteará el equipo de local o visita es una estrategia que lo dejan en manos del nuevo cuerpo técnico, liderado por Rodrigo Pérez y Nelson Tapia.

"La meta de este 2018 es subir a Primera A, no existe otra. El cómo se llegue a este objetivo es tarea del nuevo director técnico y su equipo, nosotros como dirigentes no nos vamos a involucrar en el esquema de juego, no corresponde, sólo nos interesa cumplir con el objetivo y devolver a Cobreloa a la división de honor del fútbol chileno", precisó el gerente técnico .

Pretemporada

El camino es largo y la meta, tal como se han dado las cosas estos últimos años, no parece sencilla para una escuadra que alguna vez llegó a disputar dos finales de Copa Libertadores, 1981 ante Flamengo de Brasil y en 1982 contra Peñarol de Uruguay, pero que su presente dista mucho de su época más gloriosa.

En este sentido el presidente de la institución explicó el por qué esta preparación se realizará en Calama.

"La pretemporada parte hoy y se llevará a cabo completamente en Calama, sería algo ilógico pensar en salir de la ciudad, considerando que el fuerte del equipo son los partidos de local, nosotros tenemos que sacarle ventaja a eso. Además, el cuerpo técnico coincide en que la pretemporada se tiene que realizar en Calama, sería absurdo realizarla afuera", aclaró Aguilera.

Amistosos

Además el exlateral derecho del cuadro loíno informó que se han mantenido conversaciones con los representantes de Iquique para poder concretar partidos de ida y vuelta. Así también se considera realizar prácticas de fútbol con la escuadra de Deportes Antofagasta.

En relación a las fechas de los encuentros, González, precisó que existe una contingencia que complicaría la realización de estos encuentros con público, la visita del Papa.