Secciones

A los 95 abuelito renovó por siete años más su licencia de conducir

PROEZA. Eduardo Marín Arce vio pasar la historia de Antofagasta desde su negocio de calle Maipú. Maneja desde que tenía 10 años.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Eduardo Marín Arce tiene 95 años y debido a su impecable capacidad para conducir, luego de renovar su licencia, recibió la autorización por otros siete años, lo máximo que establece la normativa. Toda una proeza si se considera que está próximo al centenario y ha visto pasar la historia de Antofagasta.

Este nortino de tomo y lomo aún se mantiene activo, vigente y preocupado del garaje mecánico y estacionamiento "Marín" ubicado en calle Maipú, pasando calle Ossa.

"El 20 de septiembre cumplí los 95 años y tenía que renovar mi licencia. Entonces fui al municipio para hacer el trámite. Lo rendí y lo pasé sin problema, todo perfecto. Cuando fuí a recibir el documento me hicieron esperar un poco, pero era porque la alcaldesa me quiso hacer entrega en forma personal de mi nueva licencia", comentó orgulloso.

No pudo ir antes al municipio porque no podía dejar solo su negocio, que fue inaugurado en la década del 30' (1935), y que es su "motor" de vida.

"Cuando me preguntan por el secreto para mantenerme, les digo que es llevar una vida ordenada. Siempre he comido bien, por ejemplo, pescado y mariscos. Me he alimentado de forma sana y además nunca me falta una copita de vino al almuerzo, pero nada de excesos. En fiestas se puede tomar un par de copas más, pero hasta ahí nomás", confidenció.

"Soy nacido, criado y quiero que me sepulten en Antofagasta. Esto antes era de mi padre, pero yo comencé a trabajar a los 10 años, siempre en la mecánica y manejando", dijo, al tiempo que agregó que espera seguir hasta las 102 años para ir de nuevo a renovar su licencia de conducir.

Salud

Eduardo, su hijo, dice que no cabe duda que él irá de nuevo porque está muy bien conservado.

"No tiene ninguna enfermedad, salvo un pequeño problema en el oído medio, pero tiene una memoria sorprendente, admirable, se acuerda de todo. Siempre está acá trabajando porque este es el garaje y estacionamiento más antiguo de Antofagasta, ya que la construcción empezó en 1933", comentó.

Eduardo Marín estuvo casado 66 años con Lila Dinamarca Acevedo, con quien tuvo cuatro hijos, el mayor Eduardo, Viviana, Lila y Rosina. La familia creció con 11 nietos, 7 bisnietos y un tataranieto.

Recordó que en el centro de Antofagasta hubo algunos garajes y locales de ese rubro, pero todos ya desaparecieron, salvo "Marín".

Este longevo antofagastino confiesa que ha sido testigo del crecimiento de la ciudad, y conocido a destacados personajes que frecuentaban su negocio, al que acude diariamente y al que quiere seguir asistiendo por mucho tiempo más.

Grandes personajes en el taller de Maipú

En el taller de calle Maipú está el torno donde trabajaba e hizo fortuna el empresario Víctor Farías, que era habitual cliente de allí los fines de semana especialmente. Una anécdota fue cuando quiso comprar la herramienta, pero los Marín nunca quisieron venderla. Otros destacados personajes que acudían hasta allí eran Marta Narea Díaz, el doctor Edmundo Ziede y el profesor Mario Bahamonde, entre otros. Eduardo Marín también fue un empresario en el rubro del transporte público.

Aplican plan de contingencia por flujo de vehículos en las carreteras

E-mail Compartir

Unos 58 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas este fin de semana, por lo que se implementará un "Plan de Contingencia de Fin de Año" debido al alto flujo vehicular. Por ejemplo, los equipos de emergencia de Autopistas Antofagasta estarán atentos a las condiciones de las vías y al mayor flujo.

El plan considera la localización de móviles de rescate y de asistencia en las Plazas de Peaje y en los Centros de Atención y Emergencias (CAE), patrullajes de las rutas concesionadas, rotación de turnos en casetas, coordinación con carabineros, bomberos y SAMU.

Carabineros decomisa cigarrillos y fuegos artificiales en sector norte

ANTEJARDÍN. Recibieron denuncia sobre actividad de camión en pasaje Aliaga.
E-mail Compartir

Un nuevo decomiso de cigarrillos y también de fuegos artificiales hicieron efectivos de carabineros del Cuadrante 11 de la Subcomisaría Antofagasta Norte, luego que de madrugada concurrieran hasta el pasaje Arturo Aliaga a fin de verificar una denuncia.

Fueron informados que desconocidos se encontraban descargando varias cajas desde un camión y que estaban guardando el cargamento en una vivienda. Según los denunciantes se trataba de fuegos artificiales y cigarrillos.

Una vez en el lugar personal policial se percató que si bien no había ningún camión, en el antejardín del domicilio había una gran cantidad de cajas cerradas con fuegos artificiales. Por lo mismo, los funcionarios realizaron algunas diligencias con la autorización de la propietaria del inmueble.

Al revisar dichas cajas, carabineros pudo establecer que éstas correspondían a 25 cajas de cigarrillos marca Carnival, cada una con 50 cartones en su interior, lo que suma un total de 12 mil unidades de cigarros.

Además durante la revisión pudo verificarse que había 19 cajas de cigarros marca Fox, cada una con 50 cartones en el interior (10), lo que suma la cantidad de 9 mil 500 cajetillas de cigarrillos de dicha marca. Estas iban a ser comercializadas en distintas ferias y en el comercio informal del sector céntrico.

También en el procedimiento fueron detectadas 29 cajas de cohetillos, las cuales tenían contenían 342 elementos en cada caja, lo que suma en total 9 mil 918 cohetillos.

En el antejardín del inmueble, ubicado en el sector norte de la ciudad, fueron encontradas también 12 cajas de surtidos de diferentes fuegos artificiales, lo que se suma mil 411 fuegos de artificios en total.

Con estos antecedentes, los funcionarios del Cuadrante 11 detuvieron a la propietaria del inmueble. Además incautaron la totalidad de las especies.

Instan a padres a no comprar fuegos artificiales por riesgos para niños

E-mail Compartir

Carabineros ha intensificado su trabajo preventivo y de control tendiente a detectar la venta ilegal de fuegos artificiales y prevenir de este modo, que principalmente los niños resulten con quemaduras por la manipulación indebida de estos productos.

Por eso la institución hizo un llamado a los padres a no comprar estos elementos, porque además infringen la Ley 19.680 que prohíbe su uso doméstico, venta al público y dispone de una autorización previa en espectáculos pirotécnicos.

Instan a denunciar la venta ilegal de estos elementos que provocan quemaduras.

Nuevo incendio en corralón municipal dañó 100 vehículos

PESQUISAS. El Labocar indaga el origen de las llamas.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer un nuevo incendio afectó al Corralón Municipal de Antofagasta, lo que obligó al desplazamiento de personal de Bomberos para el control y extinción de las llamas, trabajos que dejaron al descubierto un total aproximado de 100 vehículos con daños de diversa consideración.

Debido a este siniestro la Fiscalía Local dispuso la concurrencia de un equipo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros.

Respecto del trabajo desplegado el vocero de la Dirección de Investigación Criminal, capitán Hernán Núñez precisó que se efectuó el trabajo científico del sitio del suceso basado en el estudio de las marcas de fuego y obtención de las evidencias para futuros análisis químicos.

"Esto nos permitirá precisar a ciencia cierta el comportamiento y naturaleza de este hecho", explicó el oficial.

Consultado respecto de las diligencias realizadas a raíz del incendio acaecido días antes y que afectó a las mismas instalaciones el capitán Núñez indicó que ambos casos están siendo analizados en conjunto por peritos del Labocar, encontrándose aún diligencias en curso las cuales serán informadas oportunamente al Ministerio Público.

El otro siniestro se produjo la madrugada del miércoles en las instalaciones ubicadas en calle Abracita s/n, extremo norte de la capital regional.

En aquella oportunidad, fueron 46 en total los vehículos afectados por el fuego.

Varias compañías de bomberos concurrieron al sector para controlar la emergencia que amenazaba con propagarse por las instalaciones.