Secciones

Antofagasta hacia 2018

E-mail Compartir

Al finalizar 1982, nuestro diario informó acerca de las actividades que se refieren a las próximas tareas a cumplirse en provecho de esta ciudad. Se encuentran esbozados los festejos del 14 de febrero, lo que indica la preocupación por exaltar día tan especial de nuestra historia.

Pero, entre los números acordados echamos de menos los que, tradicionalmente, daban a las Fiestas de Febrero su rasgo más puro: el espiritual.

¿Es que realmente YA no importa la suerte de los creadores, de los que trabajan en la sustancia del hombre, ofreciendo atención sólo a las máquinas y a las computadoras, al canturreo y a los goles?

Antofagasta, en febrero, mantenía su clásica Exposición de Pintura, Escultura y Dibujo, que permitía a los artistas locales la exhibición de sus obras. La Plaza Colón fue escenario de estas juntas, donde se concedía el Premio de Honor "Nicolás González", acordado por la Municipalidad para el mejor envío.

¿Por qué desapareció esta bella labor? ¿Desinterés de las autoridades o irónica muerte del arte en una ciudad que poseía 3 universidades, con escuelas de Artes Plásticas, academias heroicas y heroicos solitarios que siguen pintando, esculpiendo y dibujando, "a pesar de…"?

Esto está demostrando, por desgracia, que Antofagasta no funciona como antes: con bríos de verdad. En todo orden de cosas, percibimos un decaimiento de nuestra antofagastinidad. Es hora de reanimarla, espiritualmente, si no queremos concluir en caleta…

Unamos estas palabras al Ancla que nos distingue. Pero creemos que es hora de lograr una que sea definitiva, que contenga iluminación para que, por las noches, la ciudad continúe teniendo su emblema, despierto y grato. ¿No podríamos intentar, el Ancla luminosa, indicando a los marinos que, aquí, se levanta uno de afecto y progreso?

Principiemos 1982, comprometiéndonos a trabajar por Antofagasta, que harto lo necesita. Que, en estos menesteres de amor al terruño, obtengamos, mucho, mucho éxito.

NdeR. En la llegada de 2018, deseamos éxito, felicidad y mucha ANTOFAGASTINIDAD!

Andrés Sabella, 02.01.1982

Star Wars: Los Últimos Jedi

E-mail Compartir

La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa tras "El despertar de la fuerza" y tiene contra las cuerdas a la Resistencia liderada por la general Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) lidera una misión para destruir un acorazado de la Primera Orden; mientras tanto, Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y Luke (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. Dirigida por Rian Johnson.


Jumanji: en la selva

En una nueva aventura de Jumanji, cuatro chicos de secundaria descubren una vieja consola de videojuegos y son atraídos hacia la selva del juego, convirtiéndose literalmente en los avatares adultos que eligieron, interpretados por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan. Lo que descubren es que no sólo juegas Jumanji - debes sobrevivir.


Jeepers Creepers

Trish Jenner es ahora madre de un adolescente llamado Darry, en memoria del hermano que Trish perdió 23 años atrás. La mujer tiene la pesadilla recurrente de que su hijo tendrá el mismo destino a manos de The Creeper. Pero a diferencia de entonces ahora es rica y poderosa, y tratará de impedirlo. Por su parte Gaylen Brandon es una excéntrica y dotada médium que lidera una tropa de sargentos.


El Gran Showman

El Gran Showman es un musical biográfico dirigido por Michael Gracey que se basa en la historia real de P. T. Barnum, un hombre de espectáculo y de negocios estadounidense que se dio a conocer en Norteamérica por fundar el famoso "Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus". Hugh Jackman da vida al protagonista de esta película, un visionario para su época que creó el espectáculo más grandioso de mitades del siglo XVIII). Era una celebración sin precedentes, superando todo lo que podían imaginar los espectadores de aquellos tiempos.


COCO

A pesar de la incomprensible prohibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz). Desesperado por probar su talento, Miguel se encuentra en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos como resultado de una misteriosa cadena de eventos.


Extraordinario

August Pullman (Jacob Tremblay) es un niño nacido con malformaciones faciales que, hasta ahora, le han impedido ir a la escuela. Auggie se convierte en el más improbable de los héroes cuando entra en quinto grado del colegio, con el apoyo de sus padres (Julia Roberts y Owen Wilson). La compasión y la aceptación de sus nuevos compañeros y del resto de la comunidad serán puestos a prueba.

Cine