Secciones

Cancún, Punta Cana y Camboriú, los destinos favoritos para este verano

VIAJES. Antofagastinos prefieren las playas del Caribe para disfrutar de esta vacaciones. Se suma Pucón en el sur de Chile. Baja en el precio del dólar elevó demanda de paquetes turísticos, los que están casi agotados para enero y febrero.
E-mail Compartir

Cancún, Punta Cana, Miami y Orlando (Estados Unidos), Camboriú (Brasil) y Pucón, son los destinos más solicitados por los antofagastinos para disfrutar de las vacaciones de verano 2018.

Así lo informaron distintas agencias de turismo de la ciudad, las cuales adelantaron que para enero los cupos de paquetes turísticos para estos lugares se encuentran prácticamente agotados, sin embargo, para febrero aún quedan algunas opciones disponibles.

La gerente general de Palanisa Viajes, Patricia Alanis, indicó que pese a que los veraneantes locales suelen reservar con al menos tres meses de anticipación, este año no fue así y recién en diciembre aumentó considerablemente la demanda de programas turísticos y de pasajes aéreos, lo que estaría relacionado con la baja en el precio del dólar.

"Influye bastante la baja del dólar, porque de partida toda la gente está esperando eso, y le bajan los costos porque como los precios son entregados en dólares, entonces al bajar el dólar es más barato", indicó.

La representante de Palanisa Viajes señaló además que a estos destinos turísticos con mayor demanda en la época estival, se sumó también Europa, un lugar poco común en estos meses para los turistas chilenos, pues en dicho continente se encuentran en invierno.

En cuanto a los precios, Alanis comentó que por ejemplo un paquete turístico a Punta Cana (8 noches / 7 días) tiene un valor promedio $1.200.000, a Camboriú cerca de $680 mil, mientras que a Pucón $480.000.

Este último destino, es bastante demandado, pues los turistas pueden desplazarse posteriormente a Bariloche, en Argentina vía terrestre, lo que disminuye considerablemente su valor.

Caribe

La jefa de sucursal de Turismo Cocha en Antofagasta, Jovanka Restovic, afirmó que los destinos más vendidos son los del Caribe, entre los cuales, Cancún es el favorito.

Restovic informó que estos programas fueron comprados por los antofagastintos con al menos tres meses de anticipación, quienes en su mayoría viajarán en febrero.

Asimismo, aseguró que los precios de programas turísticos a Punta Cana, Cancún, Miami y Orlando, fluctúan entre los US$2.100 y US$2.300 dólares en estos meses, precios que disminuyen entre un 30% y 40% en temporada baja.

Esta preferencia del turista local por destinos con playas paradisíacas es una tendencia a nivel nacional. Esto, porque de acuerdo a la última Radiografía del Viajero Chileno, realizada por Royal Holiday, un 43% de los viajeros chilenos visitará el Caribe mexicano estas vacaciones de verano.

El informe señala que entre los destinos favoritos también destacan Punta Cana, con el 19% de las reservas, además de lugares como Miami y Orlando, con el 18% de las preferencias; en cuarto lugar, se ubica Brasil, con el 9%.

"Los viajeros chilenos eligen destinos que sean principalmente con playa y climas cálidos, en los que puedan descansar y también hacer turismo, por eso lugares como Cancún y Riviera Maya se adaptan perfectamente a sus necesidades por su bellezas naturales, infraestructura hotelera y una variedad de actividades de entretenimiento, vida nocturna y calidez de servicio", comentó Mariano Santagada, director para Sudamérica de Royal Holiday.

En tanto, el gerente de Relaciones Institucionales del grupo Amaszonas, Eddy Luis Franco, indicó que entre todas sus rutas, el destino más demandado es Iquique, tanto por turistas bolivianos como también argentinos.

Esto porque según enfatizó vuelan desde Santa Cruz, La Paz y Cochabamba (Bolivia) como de Salta (Argentina) y Asunción (Paraguay) a Iquique. A esta ciudad costera, le sigue en preferencias Arica.

Luis Franco agregó que Iquique también posee una alta solicitud de viajes en la zona norte del país, desde la ciudades de Copiapó y también Calama.

150 paquetes turísticos ha vendido desde septiembre a la fecha la agencia de viajes Palanisa, según indicó su gerenta general Patricia Alanis, cuyos destinos más solicitados son los del Caribe.

Leyes y hospitales entre los principales hitos que deja 2017

AVANCES. Ciclo de charlas cerró con un balance de la temporada.
E-mail Compartir

Las diputadas Marcela Hernando (PR) y Paulina Núñez (RN), destacaron los avances legislativos logrados este año, por ejemplo, la llegada al Congreso de la Ley de Migración, la aprobación de la elección de gobernadores regionales (desde 2020) y el pronto despacho de una norma que prohíbe el uso de camiones encarpados para el transporte de concentrados mineros.

Ambas parlamentarias de la región participaron junto al diputado electo, Esteban Velásquez (Regionalista), en la última versión del ciclo de charlas Antofagasta en Transformación, organizado por El Mercurio de Antofagasta, junto a Engie, Inacal, Antofagasta Minerals y Puerto Antofagasta.

El cierre del ciclo estuvo dedicado a realizar un balance del año 2017, ocasión que las diputadas aprovecharon para dar detallada cuenta de los avances de varias mociones.

Hernando, por ejemplo, destacó la reciente aprobación de una norma que permite a los padres pedir licencia médica por enfermedad o incapacidad del hijo, la que dijo, "es un gran avance para el país".

Además explicó el sistema de urgencias que determina las velocidades de los proyectos. Esto, para aclarar que los ritmos futuros de varias reformas dependerán de la nueva administración.

La exalcaldesa además manifestó su preocupación por el crecimiento de los campamentos y las familias (más de 2 mil, asegura) que viven en zonas de riesgo eléctrico.

Paulina Núñez, en tanto, destacó la norma que regula el transporte de concentrados y la que eleva las exigencias ambientales para proyectos en zonas saturadas o de latencia, ambos -dijo- surgidos desde la región. Respecto al proyecto de ley de que regulará migración, recalcó que su meta es tenerlo aprobado durante 2018.

Pese asegurar que se avanzó en varios planos, sobre todo cuando se contó con apoyos políticos transversales, Núñez aseguró que 2017 no fue un gran año debido al desempleo y los problemas económicos, los cuales -piensa- fueron determinantes en los resultados electorales.

Por su parte, el diputado electo Esteban Velásquez, habló de las injusticias que sufre la región y que se traducen en la baja llegada de recursos y la falta de apoyo del Ejecutivo en "tiempos de crisis".

Entre los grandes logros del año, se mencionó a los nuevos hospitales y la entrega de viviendas sociales en varias comunas de la región.

Los destinos favoritos para vacacionar Cancún Excelencia Académica

E-mail Compartir

Extenso balneario y una atractiva ciudad: Está localizado en el litoral centro-norte de Santa Catarina, en Brasil. La zona céntrica de Camboriú se extiende a lo largo de los seis kilómetros de costa. Además de la playa central de la Avenida Atlántica, hay numerosos balnearios playas para descansar o hacer deportes, como las bellísimas Laranjeiras, do Buraco o Estaleiro. También se pueden realizar paseos en barco, o visitar el Cristo Luz y su espectáculo de luces nocturnas.

Camboriú Miami

Playa, vida nocturna y entretención: Se ubica en Quintana Roo, México, y las claras aguas del Caribe la rodean. Lo caracterizan sus hermosas playas cuya arena de coral es fina y blanca. Su mar de aguas transparentes posee un matiz impresionante de azules que va desde el esmeralda hasta el turquesa, en las cuales puedes bucear. En este lugar, podrás encontrar también ruinas de la cultura Maya. Asimismo, posee una entretenida vida nocturna, donde podrá visitar por ejemplo la discoteca Coco Bongo, ubicada en el centro de Cancún.

Playas cálidas y centros comerciales: Es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Sus playas son uno de los objetivos principales para la mayoría de los turistas que visitan esta ciudad. South Beach, es uno de los puntos más concurridos por los turistas. Otro de los atractivos es el Miami Seaquarium, el más grande de Estados Unidos, con espectáculos de delfines, ballenas y focas. También encontrarás tanques y peceras con exhibición de tiburones, manatíes, cocodrilos y la isla de los pingüinos. Además destacan sus grandes malls.

Playas paradisiacas y vida familiar: Es una localidad situada al este de República Dominicana, en la provincia de La Altagracia. En este lugar se ubican varios complejos hoteleros, los que en su mayoría cuentan con un régimen all inclusive. Aquí podrás disfrutar de paradisíacas playas. Entre sus atractivos destacan la Isla Saona, mientras que para los amantes de la naturaleza y los animales se encuentra el Marinarium Marine Park o las cuevas de Boca del Diablo y el Manatí Park.

Punta Cana Pucón

Encanto y cultura: Pese a que se encuentran en época de invierno, Europa se asoma como uno de los destinos más solicitados para visitar durante las vacaciones de verano de Chile. Así, por la cercanía que existe entre los países, quienes viajan a este continente pueden visitar varias naciones, siendo las ciudades de París, Londres, Roma, Madrid o Barcelona las más solicitadas para conocer, también se suman Amsterdam, Polonia y Bruselas.

Europa

Un hermoso lago y varios ríos: Es una ciudad y comuna de la provincia de Cautín, perteneciente a la Región de La Araucanía. Esta ciudad recibe una gran cantidad de turistas en la época estival. En su entorno tiene una variedad de atractivos turísticos que complementan sus playas sobre el lago, como centros termales, centros de esquí, parques nacionales, entre otros. El área rural posee el atractivo de conos volcánicos siempre nevados, bosques de fagáceas y coníferas, y también una gran cantidad de torrentosos ríos, algunos de los cuales albergan cajones, saltos, cascadas y rápidos.