Secciones

Incautaron carga de $410 millones en cigarrillos

ILÍCITO. Las cajetillas se encontraban en un camión que se dirigía hasta Taltal.
E-mail Compartir

Más de 410 millones de pesos en cigarrillo introducidos ilegalmente requisó Carabineros de la Subcomisaría de Playa Blanca. La mercancía se encontraba abordo en un camión que se dirigía desde Iquique hasta Taltal.

Según los antecedente, el vehículo fue fiscalizado a la altura del kilómetro 1355 de la ruta 5 Norte y era conducido por un chileno de 33 años, identificado con las iniciales M.Z.Q.

Si bien el camión cargaba sacos de sal, el registro verificó que en el interior se hallaban 410 cajas, las que contrnían 50 cartones de cigarros avaluados en $410 millones.

Al no poder acreditar el origen de la carga, el conductor M.Z.Q. fue detenido por carabineros por contrabando. Asimismo, la carga fue entregada a personal de aduanas.

El jefe de la Subcomisaría de Playa Blanca, capitán Gonzalo Rebolledo, señaló que este procedimiento se concretó en el marco de los servicios preventivos dispuestos por la unidad y que en estas fechas se intensifican con el fin evitar accidentes la comisión de ilícitos.

Nuevo incendio en corralón municipal quemó alrededor de 48 vehículos

SINIESTRO. Se produjo cerca de las cinco de la madrugada. Autoridades constantaron intencionalidad.
E-mail Compartir

El tercer incendio de 2017 en un corralón municipal de Antofagasta se produjo la madrugada del miércoles, emergencia durante la cual se quemaron 48 vehículos. Desde Bomberos constataron el carácter intencional del hecho.

Según explicó el comandante de Bomberos de Antofagasta, Christian González, el incendio comenzó cerca de las cinco de la madrugada y extinguirlo requirió apoyo de cuatro carros de bomberos.

"Tras el muro que colindaba con los vehículos había basura comprometida por radiación del fuego, por tanto también tuvo que hacerse un trabajo de contención, de lo contrario habríamos tenido una quema de basura bastante importante", explicó.

El comandante también afirmó que se constató intencionalidad, pues los encargados del lugar no manejan material inflamables vehículos estaban en condición de "chatarra no poseían conexiones eléctricas activas,

Medidas

Cabe recordar que este es el tercer incendio ocurrido en el corralón. El primero fue el 13 de febrero y consumió 84 coches, mientras que el segundo pasó hace solo cuatro días y quemó otros diez coches.

El director de Emergencias y Operaciones de la Municipalidad, Rodrigo Silva, afirmó que los antecedentes serán materia de investigación, por lo cual se presentará un recurso y una denuncia ante la fiscalía contra quienes resulten responsables.

"Como municipio hemos tomado la medida de hacer la reparación del cierre actual mientras se realiza el traslado de estos vehículos al nuevo corralón municipal", agregó.

Paranoia de vendedores de drogas sería la causa de doble crimen en Calama

ADICCIÓN. Dos detenidos fueron formalizados mientras la Fiscalía espera detener a un tercer implicado.
E-mail Compartir

Redacción

Impactantes detalles entregó la audiencia de formalización que ayer se efectuó contra Roberto Cortés Esquivel (30) y Rodrigo Andrés Maluenda Marambio (29) por su posible participación como autor y cómplice en las muertes de Bryan Han Barrera Fres (29) y de Aniet Alejandra Lavia Barraza (27), cuyos cadáveres fueron encontrados la tarde del pasado 23 de diciembre en el sector de Yalquincha.

La de ayer fue una jornada tensa, en que se develó cómo Cortés Esquivel y Maluenda Marambio habrían dado muerte a los jóvenes al interior de un domicilio ubicado en calle San Antonio, en la población Manuel Rodríguez.

Según estableció la Fiscalía, tras los peritajes de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), Labocar y OS-9 de Carabineros, la primera de las víctimas fue Aniet Lavia, quien concurrió hasta la población Manuel Rodríguez a comprar pasta base a sus homicidas, quienes llevaban horas consumiendo bebidas alcohólicas y alcaloides que traficaban en ese sector.

A su ingreso, los dos imputados, quienes estaban alterados por la droga consumida, habrían supuesto que la joven era una informante de la Policía de Investigaciones y procedieron a insultarla al mismo que le amarraron sus pies y manos, para luego asfixiarla al interior de uno de los cuartos de la casa donde se produjo el homicidio. Una de las testigos que se encontraba en el domicilio relató a Carabineros el contexto del asesinato.

Muertes

En el detalle que entregó la Fiscalía a los magistrados, se informó que tras la muerte de la joven, fue Bryan Barrera quien llegó hasta el sitio del suceso a comprar pasta base, encontrándose en un ambiente tenso, lo que notó al enfrascarse en una discusión con los anfitriones, quienes comenzaron a recriminarle diferencias anteriores y luego comenzaron a golpearlo sin contemplación.

Este -según la Fiscalía- también fue maniatado por los imputados, quienes lo trasladaron hasta un cuarto donde fue torturado antes de morir asfixiado al igual que Aniet Lavia.

En la audiencia los fiscales leyeron parte del testimonio de un testigo quien relató a las autoridades "que debió subir el volumen a la televisión para evitar que los niños que había en el domicilio, escucharan los gritos y quejas que Bryan padecía como parte de las torturas a las que estuvo expuesto por más de 40 minutos", leyó el fiscal Claudio Sobarzo.

En la formalización se informó que estos hechos ocurrieron la madrugada del día 21 recién pasado, y que tras las torturas sufridas por Barrera Fres, uno de los homicidas le provocó la muerte con un cordel, al parecer el mismo utilizado para ultimar a la joven.

Informes

Los informes periciales revelaron que los cuerpos de Bryan Barrera y Aniet Lavia estuvieron desde el 21 de diciembre hasta el 23 del mismo al interior del domicilio de calle San Antonio, fecha en que un tercer participante -el cual se encuentra prófugo de la policía y de la Fiscalía- "trasladó en una camioneta blanca los cuerpos que fueron colocados, en el caso de la joven, al interior de un refrigerador en mal estado, mientras que el de Bryan en un tarro de kerosene", leyó el fiscal Sobarzo, aludiendo al documento que detalla los hechos.

En el caso de Bryan Barrera, "éste mantenía lesiones y heridas atribuibles al uso de una sierra eléctrica, la cual fue utilizada para intentar descuartizarlo, objetivo que no lograron cumplir, por lo que debió ser trasladado al interior del tarro", explicó el pre informe leído ante la magistrada del Juzgado de Garantía.

Y para deshacerse de los cuerpos, los dos imputados solicitaron la colaboración de quien hoy se mantiene prófugo de la justicia, el que los trasladó hasta el sector de Yalquincha y donde horas más tarde fueron encontrados en total putrefacción.

Según el testimonio de la testigo que aportó antecedentes de lo ocurrido en la previa a Noche Buena, quienes estaban dentro del domicilio "estuvieron tres días encerrados en la casa en estado de shock, mientras los homicidas decidían qué harían con los cuerpos. Y una vez que pudo salir, efectuó la denuncia ante Carabineros, la que luego se complementó con el hallazgo de los cadáveres por parte de unos ciclistas en la ribera noreste del Loa", detalla el texto.

Familiares

En medio de las formalizaciones, estuvieron presentes familiares de las dos víctimas, quienes mostraron su pesar y molestia por lo ocurrido y, sin ir más lejos, en varios pasajes de este procedimiento legal interrumpieron con protestas contra los imputados.

Más tarde, a la salida de la audiencia, los familiares de Aniet Lavia y de Bryan Barrera las emprendieron contra los parientes de quienes asesinaron a los jóvenes, desatando tensos y complicados momentos al interior y fuera del Juzgado de Garantía.

Sobre el futuro de quienes aportaron sus testimonios en esta investigación, el fiscal Claudio Sobarzo no aventuró alguna medida y explicó que "han pasado sólo algunos días de lo ocurrido y hasta el momento con sus declaraciones se ha podido establecer las responsabilidades en estas muertes", dijo el jurista.

Los dos imputados quedaron recluidos en el Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP) y deberá ser Gendarmería quien determine si quedarán recluidos en celdas especiales, debido a que su defensa explicó que habrían recibido amenazas de muerte, situación que será evaluada por la institución que desde ayer se encarga de su custodia, mientras dure la investigación por estos homicidios.

"Justicia para mi niña, a quien me arrebataron dos crueles asesinos. Sólo pido justicia verdadera".

Juana Alfaro, Abuela de la joven asesinada"