Secciones

Escuela de Tenis cerró su tercer año premiando a sus alumnos

E-mail Compartir

Con la presencia del entrenador profesional Horacio de la Peña, la Escuela de Tenis de Puerto Mejillones finalizó su tercer año con un campeonato interno que congregó a los más de 50 alumnos que forman parte del proyecto.

De esta forma, los niños y jóvenes de la academia exhibieron los conocimientos aprendidos y las habilidades deportivas desarrolladas durante los últimos dos semestres de intensas prácticas.

Las canchas de la Corporación Deportiva de Mejillones fueron el escenario de esta jornada deportiva, que incluyó también a las familias de los alumnos. Durante la ceremonia se entregaron diplomas y medallas para certificar el esfuerzo de los integrantes de la escuela. Además, se repartieron regalos y bolsas navideñas para celebrar con entusiasmo las fiestas de fin de año.

"Estamos muy contentos con los avances y el entusiasmo con que los alumnos se han tomado este desafío. La Escuela de Tenis busca ser un aporte para los jóvenes y sus familias, generando espacios que fomenten la recreación y el deporte en la comuna", dijo el gerente general de Puerto Mejillones, Francisco Mayol.

Las clases se extenderán durante enero, se suspenderán en febrero, y retomarán en marzo de 2018.

Playa, deportes náuticos y naturaleza, los atractivos distinguen a la comuna

TURISMO. Mejillones se alza como una interesante opción para este verano. La localidad, ubicada al norte de Antofagasta, posee además una variada gastronomía y aguas tranquilas todo el año.
E-mail Compartir

Constanza Sepúlveda Bravo

Ubicada 65 kilómetros al norte de Antofagasta, la comuna de Mejillones se alza como una interesante opción para este verano.

La vecina ciudad se caracterizada por sus tranquilas playas, diversidad gastronómica y variadas actividades recreativas, entre las que se cuenta la posibilidad de observar ballenas y delfines, o realizar buceo con instructores calificados.

Mejillones ha ampliado su oferta turística para posicionarse como un llamativo destino a nivel regional, nacional y en el exterior. Incluso, representantes de empresas de turismo han ido hasta a Argentina a promover los atractivos que hacen única a la comuna.

MUSEO MUNICIPAL DE MEJILLONES

La historia y la cultura están presentes en el Museo Histórico y Natural de Mejillones. En su infraestructura, construida en 1910, que inicialmente funcionó como Servicio de Aduana, se puede encontrar una descripción de los indígenas de la zona, información sobre flora y fauna, obras de autores locales e, incluso, una momia hallada cerca de la ciudad.

TRANQUILIDAD EN LAS PLAYAS

La Rinconada es la principal playa habilitada para el baño. Ubicada a solo cuatro kilómetros al oeste de Mejillones, la natación, la pesca con mosca y el buceo recreativo son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo a lo largo del año. Paralelamente, el Balneario Municipal se ubica a solo pasos del centro de la ciudad y se perfila como un lugar apacible para el descanso y disfrutar en familia luego de visitar alguno de los locales gastronómicos que se ubican cerca. Playa Hornito también destaca.

BUCEO PARA TURISTAS

La fauna no solo se puede apreciar desde la orilla de la playa. Moluscos, crustáceos, variados tipos de algas y peces pueden observarse haciendo snorkel, buceo o en un deslizador submarino. Este último, traído por la empresa de turismo JM, consiste en estar sumergido en un tabla, amarrada a un bote, que recorre la costa. En el caso del buceo, hay cuatro puntos para realizarlo dependiendo de la profundidad a la que se desee llegar. Mientras que el snorkel se puede hacer en la mayoría de las playas.

LOS DEPORTES NÁUTICOS

La costa de Mejillones presenta una de las aguas más tranquilas del país debido a la ausencia de rocas. Además, está rodeada por cerros que impiden que el viento genere grandes olas. Sky acuático, kayak, paddle y paseos en banano son los deportes náuticos más llamativos para realizar. Hay diversos paquetes turísticos que ofrecen estos servicios.

PASEOS COSTEROS

Ver lobos, pingüinos e, incluso, ballenas y delfines, es un espectáculo imperdible de la zona. En el recorrido desde el muelle Los Pescadores o la playa Punta Rieles, hasta llegar a la isla Punta Angamos, existen alrededor de 5 mil lobos marinos y cientos de pingüinos de Humboldt. Los recorridos duran entre 180 a 400 minutos. En el caso de las ballenas y los delfines, no están definidas las fechas de su avistamiento, por lo que dependerá de la suerte de cada turista encontrarse con estos animales en el recorrido.