Secciones

Cobija, ¿la inocente?

E-mail Compartir

Un día 28 de diciembre, pero del año 1825, Simón Bolívar habilitó y elevó la caleta de Santa María Magdalena de Cobija -llamada también Puerto La Mar- a la categoría de puerto principal, dado el movimiento comercial y portuario en ciernes. Tanto auge tuvo, merced a los embarques de estaño, plata y oro, que el presidente boliviano Andrés de Santa Cruz visitó el lugar, (ningún presidente chileno lo ha hecho a la fecha) ordenando ensanchar el camino -huella de carretas- que unía al puerto cobijeño con Potosí.

La riqueza de su gente, los bienes públicos y la presencia de aventureros, inversionistas, changos, mineros y buscadores de fortuna, dieron paso a una existencia pueblerina plena de ostentación y no exenta de lujuria. Pero la tierra le tenía reservada una dolorosa sorpresa que sentenció su existencia. Dos terremotos, en 1868 y en 1877, confirman lo que los viejos pobladores cobijeños auguraban y que sostenían que la riqueza trae pecado y perdición. Ambos sacudimientos y el maremoto, fueron un castigo divino por esa vida de ostentación, derroche y lujuria que se vivía en Cobija. A ello, se sumó la epidemia de fiebre amarilla que diezmó la población, haciendo huir a los escasos pobladores que se resistían a abandonar el naciente puerto.

El maremoto diseminó por doquier las riquezas acumuladas en el puerto. Lingotes de plata, barras de oro, monedas duras, despertaron el interés de los buscadores de tesoros, pero solo algunos tuvieron venturosos hallazgos que cambiaron sus vidas.

Cobija fue puerto de matrícula de la incipiente marina boliviana, que -incluso- contó con un buque guardacostas (General Sucre); una "cañonera" ("El Morro") y un barco que navegó primero en el Titicaca y que se trajo al litoral para hostigar "a los corsarios chilenos". Otros mercantes también tenían en Cobija su puerto de origen y destino de sus singladuras por el Pacífico Sur.

Hoy, Cobija apenas aparece en la cartografía, adherida a Punta "Guasilla", que abriga las aguas de las arremetidas del permanente "surazo".

Jaime N. Alvarado García

Star Wars: Los Últimos Jedi

E-mail Compartir

La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa tras "El despertar de la fuerza" y tiene contra las cuerdas a la Resistencia liderada por la general Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) lidera una misión para destruir un acorazado de la Primera Orden; mientras tanto, Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y Luke (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. Dirigida por Rian Johnson.


La villana

Desde la infancia, Sook-Hee ha sido entrenada para convertirse en una asesina sin piedad. Cuando Madame Kwon, la jefa del servicio de información de Corea del Sur, la recluta como agente durmiente, le ofrece una segunda oportunidad. Su nueva identidad es Chae Yeon-Soo, una actriz de teatro de 27 años. Con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años, Sook-Hee emprende una nueva vida.


Guerra de Papás 2

En la secuela de "Padres por Desigual", Dusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell) se han unido para ofrecer a sus hijos la Navidad perfecta. Esta vez, el nuevo equipo se pone a prueba cuando el papá gruñón de Dusty (Mel Gibson) y el progenitor cariñoso y tierno de Brad (John Lithgow) llegan justo a tiempo para convertir a las vacaciones de paz y armonía en un completo caos lleno de aventuras.


Coco

A pesar de la incomprensible prohibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz). Desesperado por probar su talento, Miguel se encuentra en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos como resultado de una misteriosa cadena de eventos. En el camino, encuentra al simpático timador Héctor, y juntos se embarcan en una extraordinaria travesía para develar la verdadera razón detrás de la historia familiar de Miguel.


Liga de la Justicia

Impulsado por su restaurada fe en la humanidad, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo mayor. Juntos trabajan rápidamente para encontrar y reclutar a un equipo de metahumanos para pelear contra esta amenaza recién despertada. Pero a pesar de la formación de esta liga sin precedentes puede ser ya demasiado tarde.


Extraordinario

August es un niño de 10 años cuya deformidad facial le impidió asistir a una escuela ordinaria. August sabe bien que no todo el mundo es capaz de ver más allá de su cara y, en este primer año de escuela, le tocará convencer a sus compañeros de clase que no tienen por qué tratarle como si fuera especial.

Cine