Secciones

Andrés Sabella, British School y San José fueron los mejores en sus segmentos

RANKING. La gran mayoría de los colegios municipales aumentaron sus puntajes. Sin embargo, no superaron los 500 puntos. Los establecimientos con mejores rendimientos fueron los particulares pagados, que promediaron 569 puntos.
E-mail Compartir

El Liceo Andrés Sabella, Colegio Inglés San José y The Antofagasta British School fueron los colegios que obtuvieron mejor puntaje en la Prueba de Selección Universitaria según el tipo de establecimiento (municipal, subvencionado o pagado).

Los tres planteles también se destacaron en los puntajes del año pasado. Sin embargo, el único en bajar el rendimiento fue el Liceo Andrés Sabella, el cual en este proceso no alcanzó los 500 puntos.

En el caso del San José y British School, la situación es distinta pues ambos planteles subieron su rendimiento.

Llama la atención que la gran mayoría de los planteles de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) aumentaron sus puntajes, entre ellos destacan por ejemplo, el Liceo Industrial, Liceo Mario Bahamonde, Domingo Herrera, Técnico y La Chimba.

De todos, el Industrial tiene un mérito importante pues debieron trasladarse a otros recintos por la serie de emanaciones de gas que sufrieron.

Pese a ello, los colegios municipales tampoco lograron superar los 460 puntos, quedando nuevamente bajo el promedio nacional.

Bajo el promedio

Este año la brecha fue de 27 puntos comparando los colegios municipales de la comuna con los del país.

Sin lugar a dudas el norte del país aún tiene trabajo pendiente para aumentar estos puntajes. Así lo manifestó la virrectora académica de la UA, Sara Paredes, quien aseguró que hay que mejorar la calidad de la educación que se está entregando.

Puntajes regionales y nacional no estudiarán en la R. de Antofagasta

PSU. La mayoría de ellos se irá a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los jóvenes fueron premiados ayer en una ceremonia en la Universidad Católica del Norte.
E-mail Compartir

La fuga de talentos es uno de los temas más recurrentes post resultados de la Prueba de Selección Universitaria. Y es que la mayoría de los puntajes nacionales y regionales decidieron postular a universidades de Santiago.

Por ejemplo Esteban Gallegos, puntaje regional de la prueba de Historia, se ira a Santiago a estudiar, justamente, Historia.

Decidió postular a la Pontificia Universidad Católica de Chile. "Allá hay nombre y prestigio. A Antofagasta le falta subir el nivel, aquí piden menos puntaje por lo tanto tú eliges irte a la que te exige más", comentó el exalumno del British School.

Joaquín Guzmán es de Antofagasta y tambien estudió en el British School. Él obtuvo 829 puntos en la prueba de Lenguaje y quiere estudiar Medicina.

Pese a que en la región también se dicta esta carrera, el estudiante prefirió postular a la Universidad de Chile. "Las universidades de allá están más equipadas que las de acá. Las universidades grandes tienen un renombre y eso importa mucho a la hora de elegir dónde estudiar", comentó.

Una opinión parecida tiene Joaquín Alarcón. El exalumno del Colegio San Luis estudiará Antropología aunque aún no tiene claro si se irá a la Pontificia Universidad Católica de Chile o Diego Portales. Aseguró que pese a que lo que quiere estudiar no está en la comuna, Antofagasta no le es una ciudad atractiva para realizar sus estudios superiores. "Estuve toda mi vida aquí y es bueno salir a conocer otras realidades", sostuvo el estudiante.

Nicolás Craig, exalumno del Colegio San Luis, fue destacado como uno de los mejores promedio PSU. Quiere estudiar Medicina y todavía no tiene claridad si postulará a la Católica o la Chile.

"Decidí irme principalmente por el prestigio de las universidades de allá. Además dan oportunidades a nivel internacional, soy una persona que le gusta viajar harto. Lo que me atrae de la Católica es el servicio y quiero seguir con esa formación", subrayó.

José Cárdenas es de Calama y obtuvo puntaje regional en Lenguaje e Historia. Él tiene 18 años y quiere estudiar Cine y Televisión. En este caso su carrera no estaba en la oferta académica de ninguna universidad de la ciudad, sólo se irá por eso.

Sobre esto, la vicerrectora académica de la UA, Sara Paredes, manifestó que para analizar un tema así hay que revisar el perfil de los mejores estudiantes. "Los mejores resultados están en los colegios particulares pagados. Generalmente los chicos que se quedan en la región son de municipales y particulares subvencionados", comentó.

Argumentó que el desafío para las universidades es mejorar la calidad de los planteles. "Tenemos excelentes acreditaciones pero tenemos que seguir mejorando. Además el factor económico también es importante a la hora de tomar la decisión de irse de la ciudad", comentó.

Premiación

Durante la mañana de ayer, la Universidad Católica del Norte en conjunto con la Universidad de Antofagasta realizaron la tradicional premiación a los jóvenes talentos que lograron obtener puntaje nacional y regional.

Los jóvenes fueron acompañados por sus amigos y familias. Todos ellos provenían de establecimientos particulares pagados y sus edades fluctúan entre los 17 y 18 años.

El alumno que recibió más premios fue Nicolás Rivas, doble puntaje nacional en Ciencias y Matemáticas.

En la actividad, el rector de la UCN, Jorge Tabilo, manifestó la importancia de contar con un mérito así. Además invitó a los jóvenes a que logren sus metas y objetivos universitarios.

Esteban, Gallegos, Puntaje, regional"

"Allá hay nombre y prestigio. A Antofagasta le falta subir el nivel, aquí piden menos puntaje que en Santiago".

Nicolás, Craig, Puntaje

regional"

"Decidí irme principalmente por el prestigio de las universidades de allá. Además allá dan oportunidades".

Joaquín, Alarcón, Puntaje

regional"

"Estuve toda mi vida viviendo aquí y es bueno salir a conocer otras realidades. Además las otras 'Ues' tienen más prestigio".

Sara, Paredes, Vicerrectora

académica UA"

"Los mejores resultados están en los colegios particulares pagados. Eso también influye en que emigren de la región"."

497 puntos promedió la Región de Antofagasta, según las últimas estadísticas entregadas por el Demre. La región no superó los 500 puntos que era el promedio nacional.

6.870 estudiantes de la Región de Antofagasta se inscribieron en la Prueba de Selección Universitaria según los últimos datos entregados por el Demre.

850 puntos es el puntaje máximo de la Prueba de Selección Universitaria. En Antofagasta sólo un alumno logró doble puntaje nacional, Nicolás Rivas del Antofagasta International School.