Secciones

Cuatro son los candidatos a asumir la banca de Deportes Antofagasta

BÚSQUEDA. Presidente del club, Jorge Sánchez, confirmó que se conversa con varios técnicos.
E-mail Compartir

Redacción

Hace dos días, el director técnico argentino, Nicolás Larcamón, renunció oficialmente a la banca de Club de Deportes Antofagasta, dejando en incertidumbre a la hinchada "Puma".

Desde ese entonces, la dirigencia del CDA trabaja en conseguir a la persona idónea para la temporada 2018, que comienza el 2 de febrero, labor que hasta ahora no arroja resultados, aunque se conoce que son varios los sondeados.

Según distintas fuentes, cuatro son los nombres que suenan fuertemente para arribar a la institución albiceleste. Se trata de los argentinos Mariano Soso, Ricardo Lunari y Cristian Arán, además del chileno Jaime Vera, quien ya estuvo en el club.

Los cuatro técnicos cuentan con extensa experiencia en el fútbol profesional y varios han logrado desempeños exitosos en sus equipos.

Vera, Arán y Lunari se encuentran sin club y nada les impide negociar con la dirigencia antofagastina. Soso, por su parte, vive un mal momento en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Argentina, por lo que su salida de esa institución es una posibilidad concreta.

En el caso de Jaime Vera, podría tratarse de una revancha, considerando que ya tuvo la oportunidad de dirigir al CDA en el Torneo de Apertura 2014. Lamentablemente, aquella temporada no fue positiva para los "Pumas", debido a que terminaron en el penúltimo lugar de la clasificación (16 puntos), superando solamente a Cobreloa (11 puntos).

Arán en cambio viene de dirigir al equipo profesional de O'Higgins de Rancagua, logrando en 2106 clasificar a este club a la Copa Sudamericana 2017, tras terminar en la tercera posición del Clausura.

Presidente

El presidente de Club de Deportes Antofagasta, Jorge Sánchez, dijo que se trabaja arduamente en la búsqueda del nuevo director técnico que asuma la banca del CDA, con miras a la temporada 2018, aunque no quiso confirmar nombres.

"Todavía no vamos a dar nombres porque entorpece las negociaciones. Hay algunos técnicos que estamos siguiendo, vamos a iniciar el contacto y ver en qué situación están", comentó el timonel de la institución.

partidos invictos alcanzó a cosechar Deportes Antofagasta en el Torneo de Transición 2017. 8

Cristián Arán

E-mail Compartir

Inicios: Dirigió con éxito a la Sub 19 de O'Higgins, con la cual consiguió un bicampeonato de Copa Chile (2009 y 2011). En agosto de 2011 se hizo cargo del primer equipo de forma interina, luego de la salida de Ivo Basay. Un año más tarde, recibió una oferta para convertirse en el entrenador de la selección chilena Sub 20, tras la renuncia del experimentado DT, Fernando Carvallo.

Primer equipo de O'Higgins: En diciembre de 2015, asume como DT del primer equipo de O'Higgins. Con este club luchó hasta la última fecha por el título del Torneo de Clausura 2015-2016. Además clasificó a los "celestes" a la Copa Sudamericana 2017. Finalmente, el 31 de julio de 2017, y precedido de resultados negativos, informó su salida.

Reseña: En 2015, Soso se vincula a la institución Real Garcilaso, equipo con el que inicia su carrera de entrenador. Tristemente, en la antepenúltima fecha de la Copa Movistar 2015, la escuadra peruana perdió en condición de local frente a Sporting Cristal, reduciendo sus posibilidades de acceder al título. Poco tiempo después se dio a conocer la salida de Soso de la institución.

Otras instituciones: En enero de 2016 es presentado como estratego del Club Sporting Cristal (Perú), alcanzando el título del Torneo de Clausura 2017 y la clasificación a la Copa Sudamericana 2018. Por último, el 26 de junio de 2017, es presentado como DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina), equipo en que todavía sigue.

Mariano Soso Edad: 46 años. Nacimiento: Casilda, provincia de Santa Fe, Argentina. Año debut como DT: 2011. Clubes: O'Higgins. Edad: 36 años. Nacimiento: Rosario, Argentina. Año debut como DT: 2015. Clubes: Real Garcilaso, Sporting Cristal y Gimnasia y Esgrima de la Plata. Jaime Vera

Inicios: Trabajó en los cadetes de Colo Colo y Colo Colo B. Ya en 2008, el "Pillo" Vera fue contratado para asumir la dirección técnica de Deportes Puerto Montt. Aquel año obtuvo el segundo lugar en la Primera División B, accediendo a la liguilla de promoción por el ascenso, pero cayó en encuentros de ida y vuelta ante la Unión Española.

La "Roja" y otros clubes: En el 2011 arriba a la Universidad de Concepción. No obstante, solo alcanzó a esta cerca de dos meses en la escuadra penquista, pues Claudio Borghi le ofreció el cargo de ayudante técnico en la "Roja". Dos años más tarde recala en Deportes Iquique, ganando la Copa Chile. En 2014 es contratado por el CDA, logrando una irregular campaña. Finalmente, entre 2015 y 2017 dirigió nuevamente a los "Dragones Celestes".

Ricardo Lunari

Reseña: Lunari debuta en 2008 como director técnico del Club Guabirá (Bolivia). Tras su paso en el equipo altiplánico, entre 2009 y 2010, asume como ayudante técnico de Newell's Old Boys, Chacarita Juniors y Colón de Santa Fe.

Reseña: En 2012 es contratado por Santiago Morning para competir en la Primera División B, sin embargo renuncia antes que finalice el Torneo Apertura 2012. En 2013 arriba como DT de Deportes Valdivia y en abril de 2014, tras la renuncia de Alfredo Berti en Newell's Old Boys, se hizo cargo de forma interina del primer equipo. En septiembre del mismo año, se convierte en el estratego de Millonarios, equipo con el cual en 2015 llega a la semifinal del torneo. Meses después se confirma la salida de Lunari.

Edad: 54 años. Nacimiento: Santiago de Chile. Año debut como DT: 2000. Clubes: Colo Colo B, Deportes Puerto Montt, Universidad de Concepción, Deportes Iquique y Deportes Antofagasta. Edad: 47 años. Nacimiento: San José de la Esquina, Santa Fe, Argentina. Año debut como DT: 2008. Clubes: Club Guabirá, S. Morning, D. Valdivia, Newell's Old Boys, Millonarios, Deportes Valdivia y Blooming.