Secciones

Programa Propedéutico UCN certificó a 45 escolares de la región

E-mail Compartir

Un total de 45 jóvenes recibieron certificados tras egresar del Programa Propedéutico de la Universidad Católica del Norte (UCN), el cual nació para dar respuesta a las necesidades de estudiantes talentosos y así facilitar su ingreso a la Educación Superior. Escolares de Enseñanza Media de la Región de Antofagasta participaron de esta iniciativa.


Cien mujeres de la región realizaron el programa 4 a 7 de SernamEG

Más de cien mujeres de la región hicieron uso este año del programa 4 a 7 del SernamEG, cuyo objetivo principal fue cuidar a menores de entre seis y trece años de edad, a fin de incentivar la participación laboral femenina, la nivelación de estudios o prosecución de una carrera u oficio. El programa fue ejecutado en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Mañana serán publicados los resultados de la PSU con cifra histórica de inscritos

PRUEBA. A las 9 horas, los 295.365 jóvenes que rindieron el test podrán comenzar a postular a las universidades.
E-mail Compartir

A las ocho de la mañana de este martes finaliza la ansiosa espera para los 295.365 jóvenes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en el país el pasado 27 y 28 de noviembre, pues serán publicados los resultados de los cuatro exámenes: Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias.

Desde las nueve de la mañana, los estudiantes que realizaron el test, que en el caso de la Región de Antofagasta alcanzó un total de 6.870 inscritos, podrán comenzar a postular a los 27 planteles del Consejo de Rectores y a las 12 universidades privadas adscritas al Sistema Único de postulación en el país, quienes tendrán plazo hasta las 13:00 horas del próximo sábado 30 de diciembre para realizar este trámite.

Una de las modificaciones este año, es que los alumnos que obtuvieron puntajes nacionales ya no se enterarán de forma anticipada de sus resultados, pues estos se conocerán de manera simultánea este martes.

Esta decisión según indicó la semana pasada el vicepresidente ejecutivo del Cruch, Aldo Valle a Emol, busca que "que todas las instituciones y todas las personas conozcan esa información en un determinado momento y que, por lo mismo, las universidades y los estudiantes no dispongan de información que les permita alguna ventaja, alguna oportunidad, que establezca finalmente una diferencia".

Según los datos publicados por el Demre, para el proceso de admisión 2018 la Universidad de Antofagasta ofrece 41 carreras con un total de 1.289 cupos, mientras que la Universidad Católica del Norte dispone de 30 carreras en su sede Antofagasta y 14 en Coquimbo con 1.261 y 692 vacantes disponibles, respectivamente.

El próximo 18 de enero a las 23:00 horas se darán a conocer los resultados de selección en los distintos planteles educacionales, y un día después, el 19 comenzará la primera etapa de matrícula de los futuros estudiantes.

Gratuidad

Respecto a la gratuidad, en Antofagasta son tres las entidades de formación técnica profesional habilitadas para que sus alumnos opten a la gratuidad: son el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica de Inacap y Ceduc UCN. A estos se suman los planteles que ya poseían este beneficio las universidades de Antofagasta y Católica del Norte.

Para acceder a la gratuidad, becas y créditos de la educación superior, los estudiantes tenían como primer plazo hasta el 19 de noviembre para postular a estos beneficios, completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

Este paso lo deben realizar tanto los alumnos que ingresarán a la educación superior en 2018, así como los estudiantes de años anteriores que no cuentan con ayudas estudiantiles.