Secciones

Ángel García Aguilera (Judo) Historia: El judoca boliviano tiene 12 años, pero hace más de ocho años que llegó a vivir a Antofagasta junto a su familia. Actualmente estudia en la Escuela Santiago Amengual.

E-mail Compartir

Sensaciones. "Me siento sorprendido por todo lo que he logrado. Los profesores que me enseñan esta disciplina siempre me están apoyando, al igual que mis compañeros de clase. Un orgullo representar a la región y a Chile en los torneos".

Expectativas 2018: "Espero competir en un nacional y por qué no, viajar al extranjero a representar a Chile. Mencionar que desde que llegué a la ciudad con mi familia, todos me han tratado súper bien, me integré rápido".

Luis Blandon Erazo (Judo) Biografía: A sus cortos 13 años, el judoca colombiano es toda una promesa. Hace tres años que se radicó en la capital de la Segunda Región. Hoy cursa sus estudios en la Escuela Elmo Funez.

Sensaciones "Me fue muy bien en mi disciplina, ya que entrené muy duro este año. Desde que arribé a Antofagasta, todos me han apoyado demasiado, principalmente los profesores y la familia. Me han facilitado todo lo que pueda necesitar".

Expectativas: "El próximo año seguiré trabajando con fuerza para conseguir logros y triunfos en esta linda disciplina. Lo único que quiero en estos momentos es representar y competir en torneos y representar a Chile".

Esteban Mosquera Hurtado (Futsal) Historia: Con 14 años el futbolista colombiano ya muestra talento con el balón e incluso forma parte de la Sub 15 del CDA. Llegó hace un año a Antofagasta y estudia en el Liceo Mario Bahamonde.

Sensaciones: "Este año me fue muy bien en lo deportivo y en lo educacional. De hecho, hace poco llegamos de los Juegos Sudamericanos Escolares, Bolivia 2017, con mi equipo del Liceo Don Bosco y pese a que no logramos ningún lugar, fue una bonita experiencia".

Expectativas: "Creo que me destaco en lo que hago. Seguiré trabajando muy duro para conseguir mis metas, que son lograr más títulos, superarme como futbolista y jugar en el primer equipo de Club de Deportes Antofagasta".

Jóvenes inmigrantes fueron premiados por sus logros deportivos

RECONOCIMIENTO. Dos colombianos y un boliviano, que llegaron al país a corta edad, fueron distinguidos por su contribución en judo y fútbol durante 2017.
E-mail Compartir

Redacción

Cuatro jóvenes, hijos de inmigrantes, fueron homenajeados y reconocidos por el IND, la Seremi de Educación y la Seremi del Deporte de Antofagasta, por contribuir al desarrollo deportivo regional durante 2017.

Se trata de los colombianos Luis Blandon (Judo) y Esteban Mosquera (Futsal); además del boliviano Ángel García (Judo), quienes este año fueron ejemplos de compromiso y perseverancia en cada una de sus disciplinas, donde representaron a establecimientos educacionales como Elmo Funez, Santiago Amengual y Liceo de Hombres.

Estos talentosos jóvenes, de entre 12 y 14 años, son hijos de familias que llegaron a la región buscando oportunidades, hallando en el deporte un motor de motivación y superación.

Esfuerzo

La seremi del Deporte, Samia Pichara, dijo que la ceremonia buscaba reconocer el esfuerzo de los jóvenes que llegan a la región a ser un real aporte en materia deportiva.

"Nos provoca alegría y orgullo que estos niños participen de disciplinas deportivas a nivel escolar, y más si representan a la región en importantes torneos nacionales e internacionales", comentó la autoridad.

Los deportistas elegidos como deportistas destacados tienen entre 12 y 14 años.

años tienen los deportistas extranjeros que fueron homenajeados y que hoy representan a la región. 12 a 14