Secciones

Alcaldesa Karen Rojo pidió un "gobierno de unidad" a Piñera

RESPALDOS. Líder comunal oficializó su apoyo a Alejandro Guillier pocos días antes de la elección.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, dijo ayer que espera que Sebastián Piñera conduzca un "gobierno de unidad". Esto tras la derrota de Alejandro Guillier en la segunda vuelta presidencial, excandidato oficialista a quien ella entregó su apoyo pocos días antes de la elección.

"Espero que tal como lo prometió en su discurso el Presidente Piñera haga un gobierno de unidad, que dejemos atrás las polémicas y nos pongamos todos a trabajar independiente del color político para un mejor Chile", dijo Rojo.

Sin desmedro de lo anterior, la alcaldesa reafirmó su apoyo a Guillier, quien continuará ejerciendo como senador por Antofagasta durante los próximos cuatro años en el parlamento.

Respecto a ese punto, la alcaldesa aclaró que su apoyo al candidato fue producto del interés que mostró por el proceso de regionalización, indiferente de su "color político".

La alcaldesa también agregó que esto se debe a que, en su opinión, ningún alcalde de la región debiera tener "complicaciones por sus posturas políticas" con los gobernantes de turno.

"Yo espero que dejemos atrás el sectarismo y las pequeñas rencillas políticas que muchas veces empañó la gestión del Presidente Piñera", apuntó al respecto.

No obstante, la líder comunal aseguró que está disponible para trabajar con el futuro gobierno en los proyectos regionales. "A nadie le hace bien que las autoridades peleen", agregó.

Cabe recordar que el apoyo a Guillier fue fuertemente criticado por la diputada de Renovación Nacional, Paulina Núñez. Además, antes de ser alcaldesa Karen Rojo había sido seremi de Salud durante justamente el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Resultados electorales otorgan ventaja a RN en nombramiento de intendente

GOBIERNO. Diputada Paulina Núñez dijo que se la jugará por alguien del partido o cercano al sector.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Los buenos resultados electorales obtenidos por Renovación Nacional (RN) en la región, partido que consiguió dos cupos en el Congreso -la reelección de la diputada Paulina Núñez, quien logró arrastrar a su compañero de lista, el veterinario José Miguel Castro-, posicionan a esta colectividad política con la primera opción para la designación del próximo intendente.

A estos antecedentes se suma, la cercanía de la diputada Núñez con el Presidente electo, Sebastián Piñera, quien -según adelantó- se preocupará de proponer los mejores nombres para que puedan representarlo en la región.

En este sentido, la legisladora de RN señaló que se privilegiarán los rostros nuevos, quienes además tendrán la misión de proyectar el gobierno para un segundo periodo.

"Tiene que ser un gabinete político que logre proyectar nuestro gobierno a unos ocho e incluso 12 años más", declaró la parlamentaria.

Respecto a la máxima autoridad regional, Núñez indicó que al Presidente le propondrá aquellos nombres que permitan darle continuidad al gobierno, que puedan cumplir con los compromisos asumidos en el programa, y que sea militante de RN o cercano al partido.

"Le propondré al Presidente un hombre o una mujer que logre proyectar a nuestra región y la vuelva a hacer crecer. Obviamente, debe tener un compromiso de cumplimiento del programa de gobierno. Me la voy a jugar para que sea un militante o independiente cercano a RN", declaró.

La abogada enfatizó que aún es muy pronto para entregar nombres de autoridades regionales, pues primero se deben definir los ministros.

Consultada por la opción del exdiputado UDI, Manuel Rojas, quien es uno de los nombres que más suena para ocupar el cargo, Núñez indicó que de todas maneras será considerado por el Presidente Piñera.

"Creo que es un aporte político que no podemos perder. No puede quedar afuera, pero aún no hay cargos definidos para nadie", declaró.

Opciones

Rojas, quien actualmente se desempeña como orientador en el Liceo Experimental Artístico (LEA), se mostró disponible para desempeñar el cargo de intendente.

"Con la experiencia política que he logrado, no me puedo negar a conformar un equipo de trabajo regional con el nuevo gobierno, y más aun con el compromiso que asumí con el Presidente Piñera", declaró el exlegislador.

Rojas, recordó que su decisión de no repostular al Congreso fue para tomarse un tiempo de reflexión, para buscar nuevos proyectos y motivaciones, y no alejarse de la política.

"Estoy dispuesto en la medida que también el Presidente Sebastián Piñera decida entregarme su confianza, pero esa es una decisión que toma él", agregó el docente.

El exintendente Pablo Toloza (UDI), también cree que aun es muy pronto para hablar de nombres que vayan a componer el gabinete regional, pues se trata de una negociación que se realiza a nivel país.

"El Presidente primero designa a sus ministros, subsecretarios y desde ahí se analizan los nombres para conformar el gobierno regional: los intendentes, gobernadores y seremis", señaló.

Toloza señaló además que estos nombramientos se basan también en otorgarle representación a los cuatros partidos partidos que componen Chile Vamos (RN, UDI, Evópoli y PRI).

Consultado, si está disponible para asumir algún cargo en este gabinete regional, Toloza indicó que está dispuesto a asumir cualquier rol que el Presidente Piñera determine.

En tanto, desde los partidos políticos los nombres que suenan como posibles integrantes del Gobierno Regional son el exdirector de Sercotec, Luis Alberto Gaete, el exseremi de Minería, Rodrigo Mendiburu y la presidenta provincial de la UDI, Angie Astorga. Se suman el ingeniero Alejandro Cifuentes y el RN Omar Farías.

Paulina, Núñez,, diputada, RN"

"Le propondré al Presidente un hombre o una mujer que logre proyectar a nuestra región y la vuelva a hacer crecer".

Manuel, Rojas,, exdiputado

UDI"

"Estoy dispuesto (al cargo) en la medida que también el Presidente Piñera decida entregarme su confianza".

Pablo, Toloza,, exintendente

UDI"

"El Presidente primero designa a sus ministros, subsecretarios y desde ahí se analizan los nombres para el gobierno regional"."