Secciones

Alejandro Guillier: el alumno destacado, humilde y amante de la vida en familia

E-mail Compartir

Basta sólo con consultarle ¿cómo se siente', o si ¿está nervioso por la segunda vuelta?, para darse cuenta de la personalidad del senador por Antofagasta y candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.

"Bien, soy operado de los nervios", responde el legislador en un tono relajado, y es que la tranquilidad es precisamente una de las cualidades de su personalidad que destaca su círculo más íntimo.

A ésta se suma su preocupación por la familia, aspecto que según comenta su hermano, Francisco Guillier, heredó de su padre, Alejandro. "Desde chico mostró un nivel de perseverancia, esfuerzo y trabajo. Era muy estudioso, muy mateo y sus amigos iban por la misma línea", expresa.

El profesor agrega que siempre fue muy buen alumno, llegando incluso a ser el más destacado de su promoción cuando estudiaba sociología, por lo que al egresar lo nombraron jefe de carrera en la Universidad Católica del Norte, cargo que al poco tiempo dejó para estudiar periodismo en el mismo plantel.

"Fue un hombre responsable y serio toda la vida. Lo heredó de mi papá, Alejandro es casi un espejo de lo que fue mi padre en el sentido de un hombre inteligente, culto y generoso", agregó.

En este aspecto coincide uno de sus amigos más cercanos, y quien fue su compañero de universidad, el sociólogo César Trabucco.

"Era muy sistemático en sus estudios, Alejandro es una persona muy ordenada. Era de los que prestaba libros para que los otros estudiaran", aseguró el académico.

Trabucco relata además que el legislador era tan estructurado que incluso subrayaba los libros con distintos colores y destacaba ciertas palabras, quien agrega que hasta hoy conserva uno de sus libros, y que adelanta, no le devolverá.

José Miguel Latorre, quien se desempeña como comunicador social y trabajó con el senador, rescata la sencillez del periodista. "Es un buen tipo, que escucha a la gente que trabaja con él. Es un tipo honesto, sencillo que se quiere sacar la foto o saludar a toda la gente", indicó.

Latorre releva además que es una persona de terreno, que le gusta estar con la gente, en poblaciones y clubes deportivos, con los sindicatos, almorzar en picadas o en el patio de comidas de cualquier mall.

Esta humildad afirma el profesional es algo que el senador -pese a ser candidato presidencial-, mantiene. "Yo no me mareo con esto, porque vengo de vuelta, de las luces, de las cámaras", asegura Latorre que es una de las frases que utiliza el presidenciable.

Asimismo, indica que el ser tan buena persona, en política le ha pasado la cuenta, pues en este rubro muchas veces se basa en ataques al otro, y al senador eso le incomoda.

Familia

El senador, es el segundo de cinco hermanos de una familia que proviene de Santiago y del Valle del Elqui, y que por motivos de trabajo de su padre, -quien se desempeñaba como ingeniero civil del Ministerio de Obras Públicas-, llegó a vivir a Antofagasta.

Esto, los llevó a ser muy unidos pues -según comenta su hermano Francisco Guillier-, se criaron únicamente con su núcleo más íntimo.

"Somos una familia muy unida en ese sentido, porque no teníamos otros familiares en la zona. En las navidades y año nuevo éramos sólo nosotros", relata el profesor.

Esto, llevó al senador por Antofagasta a ser un hombre muy preocupado por sus seres queridos.

"Es un tipo muy ligado a su familia y es un poco por la formación que tiene. Viene de un hogar donde la vida familiar era muy importante", declara Trabucco, quien al igual que Francisco coinciden en que el periodista es un eterno enamorado de su esposa, María Cristina Farga, a quien conoció cuando se fue a realizar un magíster en Ecuador y con quien tiene tres hijos.

"Cuando viene a Antofagasta, todas las noches antes de dormir la llama por teléfono, y le pregunta si está siendo bien atendida, si le falta algo. Mantienen eso de una pareja enamorada", cuenta Francisco.

PASATIEMPOs

Francisco Guillier, destaca que el presidenciable es un muy buen anfitrión, y que todos los domingos él prepara el almuerzo en su casa de Peñalolén, cuya especialidad son las pastas con salsa al pesto.

Es que a Guillier le gusta la buena mesa, y cada vez que viene a Antofagasta, su plato más recurrente son los pescados y mariscos.

"Le encanta comerse un pulpo a la parrilla en el Hotel Terrado, mirando la costa", cuenta Latorre, quien agrega que cada vez que va a una reunión pide un té, y para almorzar no puede faltar la Coca Cola Light.

Y si hablamos de deporte, Alejandro Guillier es fanático de Colo Colo.

"Fue un hombre responsable y serio toda la vida. Lo heredó de mi papá. Alejandro es casi un espejo de lo que fue mi padre".

Francisco Guillier

Hermano del senador"

¿Quiénes son los dos candidatos que disputan hoy la presidencia?

BALOTAJE. Familiares y amigos describieron las fortalezas, debilidades y pasatiempos de los aspirantes a La Moneda, Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.
E-mail Compartir

El senador por Antofagasta Alejandro Guillier y el exPresidente Sebastián Piñera son los dos candidatos que disputarán hoy su puesto en el sillón presidencial.

El abanderado de Chile Vamos viene desde el mundo empresarial con una vasta trayectoria política. Sus cercanos, como la diputada Paulina Núñez y el exsenador Carlos Cantero, lo definen como un amante de la buena mesa, un gran conversador de intelecto veloz.

Aunque esa rapidez también lo lleva a cometer errores, los cuales han quedado en evidencia tanto en discursos como en entrevistas con medios masivos. Sin embargo, sus amigos y conocidos aseguran que se trata de un "humor transgresor".

En tanto, el aspirante a La Moneda, Alejandro Guillier, es la carta de la Nueva Mayoría y quizá una de sus nuevas caras más potentes.

Es definido como una persona tranquila, responsable y muy seria. Su hermano, Francisco Guillier, contó que siempre destacó en los estudios. Su amigo de universidad César Trabucco coincide con esa afirmación. De hecho, manifestó que Guillier era tan estructurado que tenía subrayado los libros con distintos colores para destacar alguna palabra.

El periodista y exconductor de TV además se presenta como un hombre humilde y querendón de su familia, compuesta por su esposa e hijos.

Ambos candidatos tienen cosas en común: su gusto por la buena mesa y la aspiración de ser Presidente de Chile.

61.108 votos obtuvo en la Región de Antofagasta (34,3%) para la primera vuelta, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien competirá en el balotaje con Alejandro Guillier.

180.301 personas votaron en la primera vuelta de la elección presidencial en la Región de Antofagasta. De ese total, 108.611 lo hicieron en la capital regional.

24,4% de la votación alcanzó en la región el senador Alejandro Guillier (43.594 sufragios) en la primera vuelta. Detrás de él llegó Beatriz Sánchez con 21,9% de la votación (39.069 votos).

Los chilenos en Nueva Zelanda fueron primeros en sufragar

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer comenzaron las votaciones de los chilenos en el extranjero, en Wellington, Nueva Zelanda. Actualmente, 39.137 compatriotas están habilitados para sufragar en consulados y embajadas de 62 países, cifra que registró un aumento de 17.867 electores desde las primarias.

El canciller Heraldo Muñoz afirmó durante la apertura de la primera mesa, mostrada mediante videoconferencia, que "con esto vamos a dar un paso muy importante, vamos a dejar un legado de una mejor democracia gracias al trabajo de la Cancillería, en conjunto con el Servel".

"Este es un enorme logro para nuestra democracia. Quiero agradecer a los 400 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores", agregó la autoridad.

Participación

La primera chilena en votar en el balotaje fue Giovanna Paine, quien lleva más de 40 años en Nueva Zelanda y viajó 141 kilómetros desde su ciudad de residencia hacia Wellington, para ejercer su derecho a votar.

Cabe destacar que en la primera vuelta presidencial votaron 23.308, lo que representa casi un 60% del padrón del exterior. En esa oportunidad, los cinco países con mayor porcentaje de participación fueron Argentina, Estados Unidos, Canadá, España y Australia.

Sebastián Piñera: un apasionado por los deportes, amable y muy trabajólico

E-mail Compartir

"Me preguntó una vez: 'Oye, ¿cuándo me salieron tantas canas?", relata Paulina Núñez sobre uno de sus diálogos con el exPresidente, Sebastián Piñera. Acababan de aterrizar en Antofagasta junto a dos asesores y la consulta surgió inesperadamente. Entonces la diputada respondió: "Entre 2010 y 2014", periodo en el que el empresario ejerció como Presidente de Chile.

Quizás por eso quienes ven a Piñera por televisión creen que luce cansado. Pese a ello, sus cercanos creen que su desgaste no va en desmedro de su capacidad para dirigir el país.

"Es una persona que siempre trata de ver todo con una mirada más positiva y de solución, no es de estar quejándose", cuenta Nuñez. Ambos pertenecen al mismo partido (Renovación Nacional) y se conocieron durante el gobierno anterior. Hoy es una de sus cercanas en Antofagasta y vocera de campaña.

Pero lejos de la imagen fría de un empresario, Nuñez dice que el candidato es alguien cercano, agradable y de buen humor, cercano a su familia. "Puedo dejar en claro que es una persona muy cariñosa con sus hijos, cambia cuando está con su señora. Las veces que hemos estado como equipo en instancias de relajo se comporta igual", agrega.

"Es una mujer extraordinaria, Cecilia es para sacarse el sombrero: trabajadora, inteligente, lo acompaña mucho", cuenta el exgobernador Constantino Zafirópulos, quien paseaba a Piñera por Antofagasta en su auto cuando éste era Mandatario.

Zafirópulos cuenta que en el entorno familiar del candidato de Chile Vamos hay cosas que no se hacen. Escuchar música en la mesa, por ejemplo, momento que debiera ser para la distensión familiar. Eso sí, no exige etiquetas formales.

"Conversan mucho de todos los temas. Él es un hombre que le encanta comer y si hay que hacerlo en la cocina, come en la cocina. Si quiere un pescado, va lo fríe lo saca del sartén, se lo echa él mismo adentro de un pan y se lo come. Cero protocolo", cuenta.

Premura

Zafirópulos lo califica como ordenado y trabajólico. Comenta que Piñera duerme poco y se levanta temprano a leer diarios y ver la televisión. A las 7 AM ya sabe todo lo que pasa en el país. "Hay que hablarle rapidito a él porque es un hombre sumamente ocupado", agrega.

Quienes han visto a Piñera dicen que anota todo en una libreta. También lee mucho, de todo y muy rápido. Su escritorio es un caos, aunque él sabe exactamente donde está todo.

Así comenta otro de sus amigos de Antofagasta, Carlos Cantero. El exsenador, dijo que su premura se nota no sólo en cómo habla y trabaja, también físicamente.

"Tiene un procesador mental extraordinariamente rápido y es parte de todo el proceso. Incluso cuando está tranquilo almorzando con alguien tiene tics, es su característica de siempre", agrega.

Cantero dice que esa capacidad llevó a Piñera a desarrollar un "humor transgresor", el cual muchas veces pasa inadvertido para el propio candidato hasta que alguien responde en el mismo tono.

"Normalmente cuando hablas con él puedes darte cuenta que está pensando en dos o tres cosas al mismo tiempo. Y por ser tan veloz en ocasiones habla muy rápido y comete errores", explica.

Algunas bromas de Piñera: "Está mejorando la raza" (a la madre de un niño rubio); Lo vamos a mandar a poner orden en La Araucanía" (a un stormtropper de "Star Wars"): "Ministro, finalmente llegó a La Moneda" (al expresidenciable de la UDI, Joaquín Lavín).

Otras "transgresiones" son no verbales, como cuando se sentó -para sorpresa del mismísimo Barack Obama- frente el escritorio de la oficina oval de la Casa Blanca. La idea era tomarse una foto.

"La última vez que vino (a Antofagasta) dijo que quería almorzar en mi casa. Le pregunté cuánta gente y respondió cinco, después el secretario comentó que eran ocho. Finalmente llegaron 22 personas a comer", cuenta Cantero.

Aficiones

Piñera dijo a "El Mercurio" que su serie favorita es "The Crown", que su película favorita es "Machuca" y el mejor concierto de su vida fue The Beatles, a quienes dice haber visto en Londres en 1965.

Pero para compartir su registro musical es totalmente distinto: le gusta el karaoke y cuando le toca cantar pone Leo Dan y Los Iracundos. Al menos eso cuenta Manuel Rojas, exdiputado UDI cercano al exMandatario.

Según Rojas, Piñera es deportista. Bucea, hace trekking, parapente y también pilotea. ¿La razón? Vincularse con la naturaleza, algo que hace metafórica y económicamente, pues es dueño del Parque Tantauco de Chiloé.

Sus conocidos insisten en que el fútbol es su pasión, y que prefiere una noticia deportiva antes que una económica. ¿Su equipo? La Universidad Católica, aunque también siente cariño por Colo Colo.

"En baby fútbol las hace todas: quiere ser el arquero, mediocampista y delantero, todo junto", concluye Rojas. Sus palabras podrían ser también un correlato del protagonismo político que Piñera busca recuperar estas elecciones.

"Es una persona que siempre trata de ver todo con una mirada más positiva y de solución. No es de andar quejándose".

Paulina Núñez

Diputada RN"