Secciones

Academia científica presentó proyecto en feria internacional

TRABAJO. Alumnos de Baquedano consiguieron una nueva distinción, esta vez en el marco de la ExpoCiencias Nacional 2017, realizada en México.
E-mail Compartir

Redacción

El proyecto "Contaminación Lumínica en Baquedano", representó a la comuna de Sierra Gorda en la ExpoCiencias Nacional México 2017, que se realizó en Baja California Sur, entre el 5 y el 8 de diciembre.

Los estudiantes Benjamín Poblete, Ángel Hidalgo y Felipe Catalán, de la academia de astronomía "Marka Huara" de la Escuela G-130, Estación Baquedano, compartieron con más de 1.600 participantes de diversos países de Sudamérica.

El proyecto investigativo presentado por los estudiantes refleja su inquietud por la influencia de la contaminación lumínica en la localidad de Baquedano y sus alrededores.

Durante el evento fueron expuestos 510 proyectos científicos, desde nivel preescolar a universitarios, con sus respectivas investigaciones y descubrimientos.

Además hubo talleres, conferencias y retos de pandillas científicas, que tuvieron como fin fortalecer, fomentar y desarrollar el interés por la ciencia en los niños y jóvenes.

Convenio

La participación de los alumnos se logró gracias al apoyo de Minera Mantos Copper y el auspicio de la Municipalidad de Sierra Gorda, en conjunto con la Fundación Cultural, instituciones que han estado desde el inicio apoyando a los jóvenes talentos locales en la presentación de sus trabajos en el extranjero.

Gracias a esto, la academia de astronomía "Marka Huara" se ha hecho conocida y actualmente se encuentra bien posicionada en su campo, jugando un papel importante en la motivación de los estudiantes que participan en ella.

Para Denisse Maureira, profesora de la academia de astronomía "Marka Huara", este tipo de iniciativas y la participaciones en eventos internacionales y nacionales promueven el interés de niños y jóvenes en los proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación.

Academia

La administración del alcalde José Guerrero Venegas ha prestado especial atención a la importancia de la astronomía en la región, impulsando junto a la empresa minera Mantos Copper, el desarrollo de la academia Marka Huara.

Los alumnos, por su parte, han respondido con entusiasmo y demostrando su interés por explorar la astronomía y, en este caso en particular, conocer los problemas que genera la contaminación lumínica a las observaciones.

Así, lograron desarrollar proyectos que les permitieron participar en ferias científicas a nivel regional e internacional, ganándose el cupo para asistir a eventos en Brasil, Paraguay, Perú y México.

Los jóvenes científicos de la academia han agradecido todo el apoyo recibido de la autoridad de la comuna, que les ha permitido adquirir diversos aprendizajes en las distintas ferias científicas donde han representado a la comuna.

Astrónomo

El astrónomo Steffen Mieske, quien participó en la última versión del campamento astronómico realizado en la localidad de Baquedano, hizo un llamado a todos los jóvenes de la comuna a que mantengan la fascinación por la ciencia y la curiosidad por el Universo, incluso si el estudio de este ramo se presenta como un trabajo intelectual muy duro.

"Que no les dé miedo el reto intelectual que es la astronomía, porque traerá frutos después. A través de él estarán preparados para trabajar en todo el mundo", manifestó.

Con su participación en la ExpoCiencias Nacional 2017 de México, los jóvenes estudiantes de la academia cierran la presentación del proyecto "Contaminación Lumínica en Baquedano", continuando durante 2018 con nuevos desafíos y la presentación de nuevos proyectos en otras ferias científicas.

Con encendido del árbol comenzaron actividades navideñas en la comuna

INVITACIÓN. La agenda anuncia para hoy una presentación de cine.
E-mail Compartir

El municipio de Sierra Gorda realizó el tradicional encendido del árbol de Navidad, evento que se ha transformado en una de las actividades más importantes del mes de diciembre y que representa la antesala de las actividades de fin de año en la comuna.

En la oportunidad, los más pequeños de Baquedano junto a sus padres presentaron pesebres elaborados con materiales reciclables y recibieron dulces y golosinas como obsequio.

Posteriormente, se procedió, tanto en Baquedano como Sierra Gorda, al encendido oficial del árbol navideño, para luego ofrecer a los asistentes un chocolate caliente y pan de pascua, actividad con la cual la municipalidad sorprendió a los vecinos.

La iniciativa, que busca rescatar el espíritu navideño en la comuna, nació bajo la administración del alcalde José Guerrero Venegas.

La autoridad comunal hizo un llamado a todos los vecinos y vecinas a vivir estas fiestas con un espíritu de reflexión y recogimiento, y envió un afectuoso saludo a todos los habitantes de la comuna.

Asimismo, hizo una especial invitación a toda la comunidad, en especial a los más pequeños, a que asistan junto a sus padres a las próximas actividades organizadas por el municipio, que continúan hoy con cine navideño en la localidad de Sierra Gorda, desde las 19 horas. Para mañana, en tanto, está programada la tradicional Fachada Navideña en la localidad de Baquedano, desde las 20 horas, mientras que el viernes en la localidad de Sierra Gorda se realizará la presentación de pesebres navideños y Fachada Navideña desde las 19 horas.

Finalmente, el día 22 las celebraciones llegan a su fin con la fiesta navideña en la localidad de Sierra Gorda y el día 23 en Baquedano.

Profesionales de consultora y municipio diseñan sistema de trabajo

E-mail Compartir

La consultora a cargo de la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de Sierra Gorda, efectuó su primera reunión de coordinación con su contraparte municipal, actividad a la que asistió también el alcalde José Guerrero Venegas, quien valoró el encuentro. Durante la reunión la consultora a cargo y quienes contribuirán técnicamente desde el municipio, pudieron conocerse y coordinar agendas de trabajo inmediatas con miras a afinar una metodología que mejore la valiosa información que se recopilará en cada uno de los encuentros ciudadanos que se programarán a futuro.


Mañana será el lanzamiento del libro "Mi vida, nuestra historia"

Este jueves, 19 adultos mayores de la comuna de Sierra Gorda participarán del lanzamiento del libro "Mi Vida nuestra historia", que recopila un conjunto de historias y experiencias de los adultos mayores en la comuna.

Se trata de generaciones que tienen su corazón arraigado en el desierto más árido del mundo, y que en este texto narran sus vivencias y distintos episodios en las localidades de Baquedano y Sierra Gorda. El evento de lanzamiento del libro se realizará las 18 horas en Biblioteca Regional de la ciudad de Antofagasta, y se invita a la comunidad a asistir.